Connect with us

Sociedad Sucesos

Registran más de 134.000 casos de dengue y 68 muertes en 2023 en todo el país.

Published

on

Registran más de 134.000 casos de dengue y 68 muertes en 2023 en todo el país.

Desde enero hasta la primera semana de diciembre se registraron más de 134.000 casos, de los cuales más de 125.000 fueron autóctonos, segun datos del Boletín Epidemiológico Nacional. 

Desde enero de este año hasta la primera semana de diciembre se registraron más de 134.000 casos de dengue en el país, de los cuales más de 125.000 fueron autóctonos, registrándose el mayor número de casos desde años epidémicos en 2016, 2018 y 2020 con un total de 68 personas fallecidas en el norte y centro del país, según informó este sábado el último Boletín Epidemiológico Nacional.

Entre la primera semana de enero de este año y la 49 (primera semana de diciembre) se registraron en la Argentina un total de 134.721 casos de dengue, de los cuales 125.595 corresponden a autóctonos, 1.675 son casos con antecedentes de viajes y 7.451 se encuentra en investigación, según detalló el Boletín Epidemiológico de la semana 49, primera de diciembre.

La mayor cantidad de casos se notificaron en la región del noroeste del país con 62.115 casos, de los cuales 58.311 fueron autóctonos; 474, con antecedentes de viaje y 3.330, se hallaban en investigación.

La provincia de Tucumán es la región donde se registró la mayor cantidad de personas infectadas en todo el país, con 24.082 casos.

En cantidad de personas registradas con el virus del Dengue, le sigue la provincia de Santa Fe, con un total de 21.786 casos; Salta, 15.414; Santiago del Estero, 15.533; Chaco, 14.517 y Ciudad de Buenos Aires, 13.248, superando a la provincia de Buenos Aires, donde se informaron 10.398 casos.

Hasta la segunda semana de diciembre, se confirmaron 68 personas muertas a causa del virus, con un porcentaje de letalidad del 0,049%, detalló el documento.

Un poco más de la mitad del total de fallecidos, un 56%, correspondieron a personas de sexo femenino y el 44% al masculino, en todos los grupos etarios, con una mediana de 50 años, mínimo menor de 1 año y máximo 87.

Las tasas de mortalidad más elevadas corresponden a mayores de 80 años.

Las 68 personas que fallecieron residían en las regiones del centro del país, en Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba; en el noreste, en Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa y provincias del noroeste, como Jujuy, Tucumán, Salta, Santiago del Estero.

Las localidades de San Pedro, en Jujuy, y General Güemes, en Salta, son las que presentaron la mayor tasa de mortalidad durante este año.

La provincia de Tucumn es la regin donde se registr la mayor cantidad de personas infectadas
La provincia de Tucumán es la región donde se registró la mayor cantidad de personas infectadas.

El boletín epidemiológico aclara que «la incidencia acumulada a nivel país en la población general durante la temporada 2023, tomando en cuenta tanto los casos autóctonos, en investigación como importados, fue de 291 casos cada 100.000 habitantes, con las tasas más elevadas en personas entre 15 y 65 años y con una menor afectación en niños menores de 10 años y personas mayores de 65 años».

A su vez, se afirma que durante «el 2023 se registra el mayor número de casos desde la reemergencia de dengue, fundamentalmente entre las semanas 9 (fin de febrero) y la 19 (comienzo del mes de mayo)».

También los datos indican que hubo una persistencia de casos durante la temporada invernal y un nueva suba de contagios desde la semana 40, primera semana de octubre.

Durante esta temporada, se registró en el país la circulación predominante del serotipo DENV-2, el cual se detectó en el 78,12 % de los casos sub tipificados, seguido del DENV-1, en el 21,83%; y DENV 3 de muy baja circulación, con el 0,04%.

La curva epidémica a nivel país, muestra que los casos aumentaron desde la semana 7, segunda del mes de febrero hasta la 16, mitad del mes de abril, momento en el que comenzó el descenso de los casos a un ritmo similar al que había tenido el aumento, hasta fin de ese mes.

A partir de entonces, «el descenso continuó a un ritmo más lento y desde la mitad del mes de julio (semana 30) se registraron casos confirmados esporádicos en diferentes localidades de las regiones del centro y noroeste con persistencia de personas contagiadas durante todo el periodo en el noreste argentino.

Desde fin de julio (semana 32) «persiste la notificación de casos autóctonos en las provincias de la región del NEA y, durante la semana 49 (principio de diciembre), se notificaron los primeros casos confirmados sin antecedentes de viaje en jurisdicciones del NOA y centro del país: Buenos Aires (Merlo), Santiago del Estero (Monte Quemado), Santa Fe (General Obligado).

@Telam

/Imagen principal: foto archivo

Sociedad Sucesos

Una niña de 5 años en terapia intensiva tras el incendio de su casa en Chimbas: su padre está en coma y perdieron todo

Published

on

Una niña de 5 años en terapia intensiva tras el incendio de su casa en Chimbas: su padre está en coma y perdieron todo

La menor permanece internada con un 40% del cuerpo quemado y con las vías respiratorias comprometidas producto de la inhalación de humo. Su estado es reservado.

Un dramático incendio ocurrido en la siesta del Viernes Santo dejó a una familia del departamento Chimbas no solo sin hogar, sino también con dos de sus integrantes gravemente heridos. El siniestro tuvo lugar en una humilde vivienda ubicada en el cruce de Agustín Gómez y Estada, en la Villa Observatorio, y hasta el momento se desconocen las causas que provocaron las llamas.

Un dramático incendio ocurrido en la siesta del Viernes Santo dejó a una familia del departamento Chimbas no solo sin hogar, sino también con dos de sus integrantes gravemente heridos. El siniestro tuvo lugar en una humilde vivienda ubicada en el cruce de Agustín Gómez y Estada, en la Villa Observatorio, y hasta el momento se desconocen las causas que provocaron las llamas.

En la casa vivía un hombre de apellido Ormeño, de 30 años, su madre de 60 años, y sus dos pequeñas hijas, de 5 y 7 años. Todos lograron salir del inmueble, pero tanto el padre como una de las menores sufrieron heridas de gravedad. El hombre fue trasladado al Servicio de Urgencias del Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internado en coma inducido, con varios órganos comprometidos debido a la inhalación de humo. Según relataron allegados, padece asma, lo que agravó su estado.

Su hija de 5 años fue ingresada a Terapia Intensiva, con el 40% del cuerpo quemado y un delicado cuadro clínico. La otra niña y la abuela resultaron ilesas.

Mientras la familia Ormeño lucha por recuperarse, los vecinos de la Villa Observatorio se movilizaron rápidamente y comenzaron a organizar una campaña solidaria para ayudarles a reconstruir su vida. El Club Villa Observatorio lidera la iniciativa, recibiendo ropa, alimentos, muebles y elementos esenciales en el domicilio del profesor de la escuelita de fútbol, ubicado sobre calle Agustín Gómez.

/TSJ

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Un jugador de futsal sanjuanino viajaba a Chile y sufrió un violento accidente en Mendoza

Published

on

Un jugador de futsal sanjuanino viajaba a Chile y sufrió un violento accidente en Mendoza

Se trata de Franco Pasten, de 30 años, quien quedó atrapado debajo del chacis de la Ecosport en la que viajaba.

Un grave accidente vial se produjo en la madrugada de este viernes en Lavalle, Mendoza, e involucró a varios sanjuaninos. Uno de ellos, el jugador de futsal Franco Pastén, quedó atrapado debajo de la camioneta en que viajaba y sufrió serias heridas.

De acuerdo a la información brindada por medios de la vecina provincia, todo ocurrió en la intersección de la Ruta Nacional 40 y la Ruta Nacional 34, cuando una Ford Ecospor, conducida por José Geremías Valdez, de 41 años de Rivadavia, se encontraba detenida sobre la banquina oeste de la ruta, en sentido norte-sur. En ese momento, fue embestida por una Volkswagen Amarok, que circulaba en el mismo sentido.

Producto del impacto en la parte trasera izquierda, la Ecosport fue desplazada unos diez metros y Pastén, quien iba como acompañante, quedó atrapado debajo del vehículo y ambos conductores colaboraron para asistirlo hasta la llegada de personal de emergencias.

El jugador fue trasladado al Hospital Central con politraumatismos severos. Al igual que Verónica Liliana Gil Sosa (41) y Julieta Valdez Gil (16), esposa e hija del conductor de la Ecosport, ambas diagnosticadas con politraumatismos por accidente vial. Permanecen bajo observación.

Tanto Valdez como Zavaleta, conductor de la Amarok, fueron sometidos a la prueba de alcoholemia, la cual dio resultado negativo (0.0 g/l). Ninguno de los dos conductores aceptó ser atendido por el personal médico.

/0264

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Investigan el presunto suicidio de una joven de 21 años en Ullum

Published

on

Investigan el presunto suicidio de una joven de 21 años en Ullum

Era paciente psiquiátrica del Hospital Julieta Lanteri. La última vez que fue vista con vida fue en la noche del martes.

Una trágica noticia conmocionó al departamento de Ullum este miércoles, luego de que una joven de 21 años fuera encontrada sin vida en su casa durante la madrugada.

Según informaron fuentes judiciales, la mujer fue vista por última vez por su familia mientras estudiaba. Unas tres horas después, la encontraron acostada en el piso de su habitación, ya sin signos vitales.

Ante la situación, llamaron de inmediato a emergencias. Cuando llegaron al lugar, personal médico y policial constató que la joven no tenía pulso y dieron aviso a Criminalística.

El médico legista y la médica forense revisaron el cuerpo y señalaron que no presentaba lesiones visibles. Presumen que la joven podría haber broncoaspirado, ya sea de forma natural o como consecuencia del consumo de medicamentos.

Los familiares informaron que la joven era paciente del hospital Julieta Lanteri y que estaba medicada. Por esa razón, en el lugar del hallazgo se secuestraron un blíster de pastillas, frascos y una carta de despedida.

La investigación quedó a cargo de la Fiscalía, que ahora espera los resultados de la autopsia para determinar con precisión las causas de la muerte.

/C13

Continue Reading

Continue Reading