Connect with us

Sociedad 

Rumbo a Rusia: Ahora San Juan, único medio argentino en un programa para periodistas de América Latina.

Published

on

A miles de kilómetros de nuestra provincia, y con una experiencia única, nuestro medio Ahora San Juan vive la responsabilidad, el disfrute y el descubrimiento de ser beneficiados con una beca de la agencia de noticias Sputnik Pro. En el marco de haber ganado la beca denominada “InteRussia para periodistas de América Latina”, un programa de pasantías para comunicólogos que incluye conferencias, talleres y prácticas con expertos de la agencia de noticias y radio Sputnik, así como reuniones con destacados expertos.

Elegidos como el único medio sanjuanino y argentino para participar del “Programa de pasantías InteRussia para periodistas de América Latina”, el medio eligió enviar a nuestro periodista, Gabriel Saquilan Ruffa para que nos represente desde Moscú por un mes. La beca está enmarcada en el programa SPUTNIK PRO de la agencia de noticias SPUTNIK. El programa de pasantías incluirá conferencias, talleres y prácticas con expertos de la agencia de noticias y radio Sputnik, así como reuniones con destacados expertos rusos de la Universidad MGIMO, IMEMO (Instituto de Economía Mundial y Relaciones Internacionales) y otros centros académicos reconocidos.
Los recursos para este programa provienen del Fondo de Diplomacia Pública Alexander Gorchakov, que se estableció de acuerdo con un decreto del Presidente de Rusia en 2010, y cuyo objetivo es fomentar el desarrollo de programas sociales, culturales, educativos, de investigación y de gestión en el área de las relaciones internacionales.
Así mismo el Fondo Gorchakov brindará diversos aspectos del programa, incluyendo charlas y talleres.

SputnikPro es un proyecto de la agencia internacional de noticias Sputnik para periodistas, estudiantes de escuelas de periodismo, responsables de prensa y directivos de medios de comunicación. Está destinado a compartir experiencias y desarrollar vínculos profesionales con colegas extranjeros. Desde marzo de 2018, los talleres y conferencias de SputnikPro ya se han celebrado en 22 países, desde Armenia hasta la India, pasando por Grecia y China. En total, más de 3.000 oyentes de 80 países han asistido a estas clases.

En las sesiones, los participantes discuten varios aspectos del trabajo del periodista, incluida la producción de contenido multimedia, el trabajo en las redes sociales, la conducción del tráfico a los recursos de información y mucho más. Las personas que van a los seminarios y escuelas tienen la oportunidad de ver lo que significa tener una comunicación profesional entre amigos y vecinos.

Según nos comenta Gabriel, la pasantía se realizará en Moscú en el período comprendido entre el 20 de noviembre, día de llegada, al 18 de diciembre, día de salida”.

Con respecto a las expectativas que tiene, el periodista de Ahora San Juan nos cuenta “es el intercambio de ideas, experiencias y conocimientos de los participantes de todos los países lo que me interesa mucho. Desde el diario, creemos en la comunicación como derecho, en la importancia de llevarla al servicio de la gente con el desafío de democratizar la palabra y el pensamiento de nuestra sociedad actual. Para que, de esta manera, se logre incluir las voces de todos los sanjuaninos y ciudadanos de nuestro país. Por eso, me interesa enriquecerme de los conocimientos que se nos brinden para transmitirlos a mis compañeros.

Gabriel Saquilan Ruffa manifestó que «mantendré un contacto continuo con Ahora San Juan para ir comentando y compartiendo la experiencia a mis compañeros».

Nuestro equipo de colaboradores está conformado por Andrea Moreno, Daniela Albarez, Débora Lorenzo, Luciana Vignoli, Jorge Lorenzo, el antes mencionado Gabriel Saquilan Ruffa y la colaboración de Yenhy Navas.

Este importante logro fue posible gracias a la conexión entablada desde nuestro medio a través del trabajo de nuestra colega Daniela Albarez en conjunto con el proyecto educativo SputnikPro de la agencia de noticias Sputnik en el que participan expertos de más de 80 países, la Fundación Ideas para Promover Equidad y la Consultora Estratégica Quantumm, con el centro de estudiantes IDEAS y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ). Donde se estableció el conversatorio, y donde se piensa repetir próximamente; con un profesional, periodista y Director del buró regional de la Agencia Internacional de Noticias y Radio Sputnik en Montevideo, Uruguay, Oleg Vyazmitinov. La idea es, principalmente, poner en dialogo diferentes miradas. Cabe destacar que es la primera vez que se hace este tipo de charlas, por parte de esta prestigiosa agencia de noticias internacional, Sputnik.

Este interesante debate se realizó el pasado 6 de Octubre junto a estudiantes de carreras afines a las Ciencias de la Comunicación, quienes desarrollan tareas en distintos medios de comunicación localesagentes de prensa de los organismos del Estado provincial y agencias de noticias privadas. Todos ellos, aportaron desde sus conocimientos y experiencias, hasta sus saberes sobre la profesión y la actualidad que nos atraviesa.

Sociedad 

Confirman el calendario de feriados 2026 en Argentina

Published

on

Con el Decreto 614/2025, la gestión de Javier Milei habilitó la reprogramación de fechas patrias y festivas para fomentar el turismo interno y la organización de actividades familiares.

El Ejecutivo nacional oficializó este lunes el Decreto 614/2025, que establece un nuevo esquema de feriados trasladables a partir de 2026. La medida, publicada en el Boletín Oficial, otorga a la Jefatura de Gabinete la potestad de disponer los traslados de días festivos con el propósito de «honrar la condición de feriados trasladables» y potenciar la actividad turística en todo el país.

Hasta ahora, los feriados que coincidían con sábados o domingos permanecían fijos en esas fechas, tal como lo determinaba la Ley 27.399. Con la nueva reglamentación, se abre la posibilidad de moverlos al viernes anterior o al lunes posterior, lo que amplía el calendario de fines de semana largos.

Feriados inamovibles

El cronograma 2026 mantiene como fijas celebraciones tradicionales: Año Nuevo, Carnaval, Día de la Memoria, Día del Veterano y Caídos en Malvinas, Viernes Santo, Día del Trabajador, Revolución de Mayo, Día de la Bandera (Belgrano), Día de la Independencia, Inmaculada Concepción y Navidad.

Feriados trasladables

Entre los que podrán modificarse de acuerdo al decreto figuran:

  • 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Güemes (sujeto a traslado).
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General San Martín (ya confirmado para el lunes).
  • 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (también confirmado para el lunes).
  • 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado al viernes).

Fines de semana largos ya previstos

Con este esquema, el calendario 2026 asegura varios períodos extendidos de descanso:

  • 14 al 17 de febrero: Carnaval.
  • 2 al 5 de abril: Semana Santa y Día de Malvinas.
  • 20 al 22 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.

Todavía queda por definirse si se sumarán feriados puente adicionales, que habitualmente se establecen por decreto presidencial para dinamizar la economía y el turismo en diferentes regiones del país.

/DZ

Continue Reading

Sociedad 

Un camión con hormigón elaborado pierde toda la carga en una rotonda

Published

on

Un camión cargado con hormigón elaborado perdió todo su carga en una rotonda, por lo que el tránsito se vio interrumpido por un tiempo. 

Un camión hormigonera, perdió su carga luego de volcar, en la mañana de hoy, en la rotonda ubicada en la intersección de avenida Salta y Costanera, frente al Predio Ferial de Chimbas.

El incidente ocurrió aproximadamente a las 8.00 horas, cuando el conductor del vehículo intentó girar en la rotonda y perdió el control de la unidad, lo que provocó que el material cementicio se derramara parcialmente.

De acuerdo con los primeros datos, el conductor resultó ileso y no participaron otros vehículos o personas afectadas durante el incidente.

El contenido del camión, consistente en concreto fresco, comenzó a solidificarse rápidamente, por lo que personal especializado se encuentra en el lugar realizando tareas de limpieza y recuperación del contenedor.

Como consecuencia del vuelco, el tránsito se vio interrumpido por la zona, se vio momentáneamente afectado, aunque se implementaron desvíos temporales para minimizar la congestión vial.

Personal de la Policía de Tránsito y fiscalización se encuentran realizando las pericias correspondientes para determinar las causas exactas del accidente.

/DZ

Continue Reading

Sociedad 

Comenzó el juicio contra tres policías de Angaco por propinarle una golpiza a un hombre

Published

on

Tres policías de Angaco enfrentan juicio por agredir a un hombre en la vía pública en mayo de 2024. La audiencia comenzó con el testimonio de la víctima y el fiscal Nicolás Schiattino detalló los apremios ilegales y el falso testimonio de una de las oficiales.

Este lunes inició la audiencia oral y pública contra tres efectivos policiales del departamento Angaco acusados de agredir a un hombre en la vía pública en mayo de 2024. El fiscal Nicolás Schiattino encabezó la investigación y detalló los hechos y las imputaciones.

El juicio comenzó con el testimonio de la víctima y contó con la presencia del fiscal Nicolás Schiattino, quien señaló que “dos efectivos de la policía terminaron dándole una brutal golpiza”, mientras que la tercera imputada está acusada de falso testimonio.

Según explicó Schiattino, los hechos ocurrieron cuando la persona se encontraba en la vía pública, aparentemente en estado de ebriedad y durmiendo dentro de un auto: “Lo despiertan y lo forcejean, él trata de defenderse, ahí comienza un forcejeo de dos policías contra la víctima, lo tiran al piso y desde allí le pegan puntapiés y golpes de puño. Son apremios ilegales por parte de los dos funcionarios masculinos”.

En cuanto a la tercera imputada, el fiscal precisó: “La oficial introduce datos falsos en la causa, diciendo que había estado presente en el hecho, cuando no fue así. También incumplió sus deberes como funcionaria pública al no acudir al lugar desde la comisaría”.

Schiattino detalló además las pruebas: “La médica legista confirmó que las lesiones fueron producidas por puntapiés y golpes de puño, y no por un golpe en el pavimento como alegan los funcionarios. También se examinó a los policías y quedó acreditado que uno de ellos presentaba lesiones compatibles con golpes de puño”.

La Fiscalía solicitó para los tres imputados tres años de ejecución condicional, inhabilitación para ocupar cargos públicos durante seis años y reglas de conducta mientras dure la condena. “No tienen antecedentes previos y las lesiones ocasionadas fueron graves, por lo que corresponde la sanción indicada”, concluyó Schiattino.

/C13

Continue Reading

Continue Reading