Connect with us

Deportes 

Sam Welsford conquistó la 6 Etapa de la Vuelta a San Juan.

Published

on

La etapa se definió en un muy cerrado sprint final. Casi recurriendo al foto finish para determinar los tres mejores de esta 6° etapa finalizada en Pocito, el ganador fue el australiano Sam Welsford (DSM), que en el sprint final pudo aventajar al irlandés Sam Bennett (Bora) y al colombiano Fernando Gaviria (Movistar). Los tres prácticamente en la misma línea, sin embargo, un centímetro por delante la etapa tuvo como ganador al único representante australiano en la vuelta. La adrenalina de la definición de la etapa no opacó la gran tarea de los líderes de la clasificación general que finalizaron en el pelotón de punta y mantienen las diferencias a su favor, de cara a la última etapa de mañana domingo en Av. Circunvalación.

Todo comenzó en RN40 (Acceso Sur), largando frente al Velódromo Vicente Alejo Chancay, con un pelotón rodando a gran velocidad, llegando a superar los 50 km/h de promedio. Los intentos de fugas tempraneras, fueron el motivo por el cual el grupo mayoritario se fue disgregando y encargando de neutralizar cada uno de los intentos en los primeros kilómetros de competencia. Mientras el pelotón no dejaba que nadie se escara, sorprendió la noticia sobre el abandono de la competencia de Egar Bernal (Ineos), que acusó problemas físicos luego de largar esta sexta etapa.

Recién en la subida al paredón del Dique de Ullúm, en el km 23 de competencia, se escapa #171 (ARG) Juan Pablo Dotti (SEP San Juan), y lo siguen #192 (ARG) Emiliano Ibarra (Gremios por el Deporte) y el #201 (ARG) Gerardo Tivani (Virgen de Fátima) para buscar la primera meta de montaña en Ruta 60, que definitivamente fue ganada por el pedalista de Bolívar, Buenos Aires, integrante del SEP San Juan, Juan Pablo Dotti.

A esta incipiente fuga, que se mantuvo en lo alto de la Ruta 60, con el embalse del Dique de Ullúm como testigo, a la altura del ingreso al embarcadero, el grupo fue neutralizado nuevamente por el pelotón, pero no tardaron para volver a intentar una nueva fuga y esta vez prosperó, aunque no fueron tres pedalistas en solitario, ya que lograron escaparse un total de siete, que, además de Dotti, Ibarra y Tivani, se agruparon con ellos #92 (ITA) Filippo Magli (Bardiani), #115 (POR) Rafael Lourenço (AP Hotels & Resort – Tavira), #131 (ARG) Maximiliano Richeze (Selección Argentina) y #183 (ARG) Mauro Richeze (Chimbas Te Quiero).

Estos siete fugados llegaron a la primera meta sprint en Villa Ibañez, frente al Municipio de Ullúm, donde Gerardo Tivani logra imponerse y estirar la diferencia a su favor en la general de metas sprint en el km 41,1 de la etapa de un total de 144,9. El andar de estos pedalistas logró ir estirando las diferencias con el grupo mayoritario, de cara a la trepada al paredón del Dique Punta Negra, lugar en donde se ubicaba la última meta de montaña de esta 39° edición de la Vuelta a San Juan y que fue ganada nuevamente por Juan Pablo Dotti, quedando en el tercer lugar de la general de metas de montaña, que fue ganada por el italiano #95 Manuele Tarozzi (Bardiani).

En este punto, la diferencia con el pelotón se encontraba en 2:40 minutos, mientras que luego de transitar por el departamento Zonda, y llegar al Parque Rivadavia, superar la Hostería y el Autódromo El Zonda, la diferencia se recortaba un poco en 2:10 minutos. El tránsito de la etapa los llevó por Av. Libertador hasta Calle Rastreador Calívar, y luego por Av. Ignacio de la Roza para empalmar A. Circunvalación que tomó la colectora con calle Mendoza, en dirección sur. Aquí la diferencia, con 50 kms para llegar a la meta, se seguía achicando quedando en un minuto y medio.

Una vez que se ingresa al departamento Pocito, la calle Mendoza se transforma en Av Joaquín Uñac y desde aquí ya empezó a buscarse la última meta sprint de la etapa en Av Uñac y Calle 10, que ganó nuevamente Gerardo Tivani, y teniendo en cuenta la diferencia acumulada en la General de metas sprint, el representante de la Agrupación Virgen de Fátima, se habría adjudicado esta especialidad, ya que, en la etapa de cierre de mañana, no le alcanza al resto para destronar a Tivani.

Los dos giros al departamento Pocito en cuadrado entre RN40, calle 14, calle Aberastian y Calle 11, trajo como novedad que el lote de los 5 fugados inicialmente (Tivani, Ibarra, Los hermanos Richeze y el italiana Magli), fueron neutralizados por el pelotón al cerrar el primer giro y la carrera quedó principalmente en el trabajo de los equipos World Tour.

Una recta de casi 6 kilómetros hasta la meta a la altura del velódromo, dejó un cierre muy parejo, en el que pelearon hasta la línea los hombres del DSM, con Vermaerke y Welsford, los del Soudal Quick Step, con Remco Evenepoel y Fabio Jakobsen, los del Bora con Sam Bennett y Van Poppel y del Movistar con Gaviria, y entre ellos los primos Viviani, Atilio del Corratec y Elía del Igneos, junto a Peter Sagan (TotalEnergies). La definición en el sprint final fue para el australiano #56 Sam Welsford (DSM), que en la raya superó por centímetros a #11(IRL) Sam Bennett (Bora) que finalizó segundo y en el tercer lugar el colombiano #41 Fernando Gaviria (Movistar).

La penúltima etapa de la 39° edición de la Vuelta a San Juan no trajo novedades en la Clasificación General, ya que #215 (COL) Miguel “Superman” López (Medellín), sigue siendo el líder con 30 segundos de ventaja sobre el italiano #62 Filippo Ganna (Igneos) y con 44 segundos sobre #12 (COL) Sergio Higuita (Bora). Entre los argentinos #182 Leandro Messineo (Chimbas Te Quiero) es el mejor con tres segundos de ventaja sobre #106 Nicolás Tivani (Corratec), que a su vez es el mejor sanjuanino en carrera.

Mañana domingo se disputará la última etapa de la vuelta de los sanjuaninos, con siete giros a la Av. de Circunvalación, con un total de 112 kms y con horario de largada previsto a las 17:15 hs. El lugar perfecto para que todos los sanjuaninos, y la gran cantidad de turistas llegados a la provincia, puedan despedir de la mejor manera esta edición 39 en San Juan, donde todo empieza!!!

Clasificación Etapa 6
1°- (AUS) Samuel Welsford (DSM) – 3:03:39 hs
2°- (IRL) Sam Bennett (Bora)
3°- (COL) Fernando Gaviria (Movistar)
4°- (NED) Fabio Jakobsen (Soudal Quick Step)
5°- (ITA) Atilio Viviani (Corratec)
6°- (SLO) Peter Sagan (TotalEnergies)
7°- (RUS) Gleb Syritsa (Astana)
8°- (ITA) Elía Viviani (Igneos)
9°- (ITA) Enrico Zanoncello (Bardiani)
10°-(ITA) Mattía Pinazzi (Selección Italia)

Clasificación General

1°- (COL) Miguel Ángel López (Medellín) – 23:17:16 hs
2°- (ITA) Filippo Ganna (Ineos) – 23:17:46 a 30 segundos
3°- (COL) Sergio Higuita (Bora) – 23:18:00 a 44”
4°- (COL) Einer Rubio (Movistar) – 23:18:06 a 50”
5°- (COL) Brandon Rivera (Igneos) – 23:18:17 a 1:01 minutos
6°- (COL) César Paredes (SEP San Juan) – 23:18:35 a 1:19
7°- (BEL) Remco Evenepoel (Soudal Quick Step) – 23:18:35 a 1´19
8°- (USA) Kevin Vermaerke (DSM) – 23:18:46 a 1:30
9°- (USA) Matthew Riccitello (Israel Premimer) – 23:18:57 a 1´41
10°-(USA) Quinn Simmons (Trek Segafredo) – 23:19:02 a 1´46”
11°-(ARG) Leandro Messineo (Chimbas Te Quiero) – 23:19:12 a 1:56 – Mejor argentino
12°-(ARG) Nicolás Tivani (Corratec) – 23:19:14 – a 1´59 – Mejor sanjuanino

General Metas Sprint

1°- ARG Gerardo Tivani (Virgen de Fátima) – 19 puntos
2°- ARG Emiliano Contreras (Chimbas Te Quiero) – 9 puntos
3°- ARG Juan Pablo Dotti (SEP San Juan) – 5 puntos
4°- ARG Leonardo Cobarrubia (SEP San Juan) – 4 puntos
5°- USA Quinn Simmons (Trek Segafredo) – 3 puntos

General Metas de Montaña

1°- ITA Manuele Tarozzi (Bardiani) – 24 puntos
2°- PAN Christofer Jurado (Panamá) – 19 puntos
3°- ARG Juan Pablo Dotti (SEP San Juan) – 14 puntos
4°- COL Miguel Ángel López (Medellín) – 10 puntos
5°- ITA Filippo Ganna (Igneos) – 8 puntos

InternacionalDeportes 

Boca quedó afuera del Mundial de Clubes tras la victoria de Benfica

Published

on

El triunfo de Benfica sobre Bayern dejó a Boca fuera del Mundial de Clubes. El encuentro se concretó este martes.

Benfica de Portugal le ganó 1-0 al Bayern Múnich de Alemania en el marco de la tercera fecha del Grupo C del Mundial de Clubes de la FIFA, clasificó a los octavos de final y eliminó a Boca del certamen.

En el Bank of América stadium de Charlotte, el equipo luso ganó con el gol del mediocampista noruego Andreas Schjelderup a los 13 minutos de juego.

Con este resultado, los de Bruno Lage se quedaron con el primer puesto del Grupo C y se clasificaron a octavos de final. Por su parte, Bayern Múnich finalizó segundo.

/LPSJ

Continue Reading

InternacionalDeportes 

Cómo está el clima en Nashville donde Boca jugará ante Auckland por el Mundial de Clubes

Published

on

El Xeneize no solo deberá golear al equipo neozelandés y esperar que Bayern Múnich supere a Benfica, sino que también será afectado por las altas temperaturas, que fueron una constante en este torneo.

Cuando Boca salga a la cancha del Geodis Park para enfrentar a Auckland City por la tercera fecha del Grupo C del Mundial de Clubes, no solo estará jugándose la clasificación a los octavos de final. Además del resultado entre Bayern Múnich y Benfica, el equipo de Miguel Ángel Russo tendrá que lidiar con un rival inesperado pero temido: el calor.

El partido comenzará a las 16 horas de la Argentina, es decir, a las 14 en Nashville, ciudad donde se disputará el encuentro. Para ese momento, el pronóstico climático anticipa una temperatura cercana a los 37 grados, algo que condicionará el ritmo del juego y exigirá un esfuerzo físico adicional a los futbolistas.

A diferencia de los primeros dos partidos, que se jugaron en Miami a las 18 (hora local) y permitieron cierta tregua del clima, esta vez el Xeneize saldrá a la cancha en pleno horario de altas temperaturas, con el sol de frente y un calor agobiante que ya ha sido protagonista en casi todos los encuentros del certamen.

En ese contexto, la FIFA dispuso antes del inicio del torneo dos pausas obligatorias para refrescarse, a los 30 y 75 minutos de juego. Sin embargo, esta medida apenas mitiga el impacto de las condiciones climáticas extremas, que obligaron a varios jugadores a usar toallas mojadas y métodos de enfriamiento improvisados para seguir en pie.

/m1

Continue Reading

InternacionalDeportes 

Debut con victoria e ilusión para River ante Urawa Red Diamonds por el Mundial de Clubes 2025

Published

on

River consiguió una trabajada victoria 3-1 ante Urawa Red Diamonds este martes en el marco del partido por la fecha 1 del Grupo E del Mundial de Clubes 2025 que se disputa en Estados Unidos, que tiene a Monterrey de México e Inter de Italia en la misma zona.

En el estadio Lumen Field de la ciudad de Seattle, y con arbitraje del alemán Felix Zwayer; Facundo Colidio abrió la cuenta a los 11 minutos del primer tiempo, en el tramo de mejor nivel futbolístico del equipo de Marcelo Gallardo, que fue de mayor a menor en la etapa inicial.

De arranque en el complemento, y aprovechando un desorden defensivo del conjunto japonés, el «Millonario» amplió la ventaja a través de Sebastián Driussi, en una jugada por la que terminó saliendo lesionado. Rápidamente descontó Urawa de penal.

Fue tras el 2-1 cuando los japoneses incomodaron al equipo argentino durante un buen rato, hasta que Maxi Maza, que ingresó en el complemento por Nacho Fernández, puso de cabeza y tras otra asistencia de Huevo Acuña, el 3-1 que sería definitivo.

/m1

Continue Reading

Continue Reading