Sociedad Actualidad
San Juan anota otro día más sin fallecidos por coronavirus.
![San Juan anota otro día más sin fallecidos por coronavirus. San Juan anota otro día más sin fallecidos por coronavirus.](https://www.ahorasanjuan.com/wp-content/uploads/2021/10/118244018_107443397744526_5336391610327461323_n.jpg)
El Ministerio de Salud Pública informa que el miércoles 13 de octubre de 2021 no se registraron decesos a causa de COVID-19.
Asimismo se da a conocer que hasta las 19: 30 horas del día de la fecha, se registraron los siguientes números oficiales de casos de coronavirus en San Juan:
- Nuevos casos: 12
- Total confirmados: 71.975
- Pacientes con proceso infeccioso: 45
- Personas fallecidas (acumulado): 1.182
- Recuperados: 70.748
- Test negativos: 172
Parte de internados
Se encuentran internados 52 pacientes en las áreas de COVID-19 (entre positivos y sospechosos) de los hospitales Dr. Guillermo Rawson; Dr. Marcial Quiroga; Dr. Ventura Lloveras, de Sarmiento; Dr. César Aguilar, de Caucete; Dr. José Giordano, de Albardón; Dr. Federico Cantoni, de Pocito; CEMEC; Dra. Julieta Lanteri; Hospital San Roque, de Jáchal; Hospital Dr. Alejandro Albarracín, de Valle Fértil; Hospital de Barreal, de Calingasta; Hospital Privado; Instituto Médico; Clínica El Castaño; Clínica Santa Clara; Sanatorio San Juan y CCI.
De ese total, 21 pacientes permanecen internados en el Área Crítica, 5 de los cuales se encuentran con asistencia respiratoria mecánica.
Entre los internados en el área COVID-19, no hay pacientes pediátricos ni embarazadas/puérperas.
![](https://ahorasanjuan.com/wp-content/uploads/2021/03/Untitled-1-1.png)
Sociedad Actualidad
Lautaro Teruel, condenado por abuso sexual, vuelve a prisión tras su recuperación
![Lautaro Teruel, condenado por abuso sexual, vuelve a prisión tras su recuperación Lautaro Teruel, condenado por abuso sexual, vuelve a prisión tras su recuperación](https://www.ahorasanjuan.com/wp-content/uploads/2025/02/lautaro-terueljpg.webp)
El joven había sido autorizado a permanecer en su domicilio debido a una infección intrahospitalaria. Un juez determinó que puede continuar su tratamiento en el penal.
Luego de varias semanas con arresto domiciliario por problemas de salud, Lautaro Teruel, condenado a 12 años de prisión por abuso sexual agravado, volverá a la cárcel. La decisión fue tomada por el juez Martín Daniel Martínez, quien resolvió que el imputado puede continuar con su recuperación dentro de la Unidad Carcelaria N°1 de Salta.
El joven, hijo del músico Mario Teruel del conjunto «Los Nocheros», se encontraba en su domicilio tras contraer un germen intrahospitalario que agravó una lesión en su pie izquierdo. Sin embargo, un nuevo informe de la Junta Médica del Servicio Penitenciario determinó que su estado de salud no impide su reinserción en el penal.
En su resolución, el magistrado estableció que «corresponde que el interno retorne a la Unidad Carcelaria, se observe cada una de las recomendaciones médicas o farmacológicas que se sugieran o recomienden y se mantenga un estricto control sanitario».
Además, remarcó que el seguimiento médico será determinante para evaluar su evolución. En el documento también se resalta que su reincorporación al penal permitirá su «seguimiento progresivo» bajo la supervisión penitenciaria, de acuerdo con la normativa vigente.
El caso Lautaro Teruel, hijo de uno de «Los Nocheros»
Teruel fue condenado en 2021 tras ser hallado culpable de dos hechos de abuso sexual. A principios de 2023, comenzó a experimentar problemas de salud debido a una inflamación en el dedo gordo del pie izquierdo, lo que derivó en una infección grave. Su abogado, Juan Casabella Dávalos, explicó que su cliente contrajo un germen intrahospitalario en los baños del penal, lo que generó una infección ósea que lo dejó sin movilidad.
«Se le inflamó todo el pie y no podía caminar», relató el letrado. La situación se agravó hasta el punto en que los especialistas del Servicio Penitenciario recomendaron la amputación del dedo. No obstante, se realizó un «operativo de salvataje» que evitó la cirugía drástica mediante la aplicación de morfina y otros tratamientos.
Casabella Dávalos también denunció que su defendido no recibió la medicación correspondiente en tiempo y forma, lo que habría generado una recaída en su cuadro médico. Tras pasar más de cinco meses internado en la clínica Santa Clara de Salta, Teruel regresó a la prisión a fines de 2022.
Sin embargo, ante una nueva crisis sanitaria, fue autorizado a cumplir su condena en su casa. Ahora, con el nuevo dictamen judicial, su situación cambia nuevamente y deberá continuar el tratamiento dentro del penal.
/m1
InternacionalActualidad
El papa Francisco fue internado en Roma por una bronquitis
![El papa Francisco fue internado en Roma por una bronquitis El papa Francisco fue internado en Roma por una bronquitis](https://www.ahorasanjuan.com/wp-content/uploads/2025/02/papa-francisco-1.webp)
El Sumo Pontífice fue internado este viernes en la capital italiana por una inflamación en los bronquios.
La Oficina de Prensa del Vaticano difundió este viernes por la tarde un nuevo parte médico sobre la salud del Papa Francisco, horas después de que fuera ingresado en un centro asistencial de la ciudad de Roma por una bronquitis que obligó a su internación por precaución.
El papa Francisco fue sometido a estudios médicos que confirmaron que padece «una infección de las vías respiratorias». Aunque el Sumo Pontífice ya había mostrado síntomas de la bronquitis en días pasados, era seguido de cerca por los médicos del Vaticano que, ante el agravamiento del cuadro respiratorio en las últimas horas, resolvieron que fuera internado.
Según informó el vocero del Vaticano, Matteo Bruni, Francisco inició un tratamiento farmacológico y «está sereno, de buen humor y ha leído algunos periódicos».
Bruni aseguró además que el Papa ya «comenzó la terapia» en la Policlínica Agostino Gemelli y describió las condiciones de salud de Franciscos como «discretas».
No es la primera vez que Francisco es internado por problemas pulmonares, siempre en el Hospital Gemelli, uno de los más prestigiosos de Roma, que pertenece al Vaticano. El hecho de no tener el lóbulo superior del pulmón derecho que le extirparon cuando tenía 21 años, lo hace más sensible a las infecciones respiratorias.
El Papa, de 88 años de edad, presentó dificultades para respirar en los últimos días y se vio obligado a pedirles a sus asistentes que leyeran su discurso el miércoles pasado, durante su audiencia general semanal. «Déjenme pedirle al padre que continúe leyendo porque aún no puedo con mi bronquitis. Espero que la próxima vez pueda», pidió en aquella oportunidad.
Debido a su hospitalización, el Papa debió cancelar además una audiencia prevista para este sábado y un encuentro con artistas el próximo lunes, mientras que un cardenal lo reemplazará en una misa este domingo.
/m1
NacionalActualidad
Marchas en todo el país contra los incendios, con un mensaje a Milei: «Apaguen en fuego ya»
![Marchas en todo el país contra los incendios, con un mensaje a Milei: «Apaguen en fuego ya» Marchas en todo el país contra los incendios, con un mensaje a Milei: «Apaguen en fuego ya»](https://www.ahorasanjuan.com/wp-content/uploads/2025/02/1739026424266.webp)
Asambleas de todo el país se unieron al llamado que llegó desde la Patagonia para exigirle al Gobierno que cumpla con su responsabilidad de manejo del fuego y que cese la criminalización.
“Apaguen el fuego. Los gobiernos son responsables”, dice la acción urgente a la que convocaron asambleas de todo el país para este jueves. Habrá, al menos, 24 puntos de movilización en cada una de las provincias y, también, en la Ciudad de Buenos Aires para exigirle al Gobierno nacional que cumpla con su responsabilidad del manejo del fuego y para que cese la criminalización. Desde que comenzaron los feroces incendios -que ya se llevaron más de 37 mil hectáreas en tres provincias- más que colaboración material para poder apagarlos, el Ejecutivo hizo propia la narrativa histórica de Patricia Bullrich para criminalizar al pueblo mapuche, incluso hasta con detenciones arbitrarias.
La convocatoria nació en las ciudades de Trelew y Puerto Madryn en donde las organizaciones definieron el fin de semana movilizarse en sus localidades para manifestar su descontento ante la inacción de los gobiernos. La iniciativa circuló entre asambleas y organizaciones ambientalistas y sociales que se sumaron bajo la misma consigna de una acción urgente.
“Basta de hostigar y criminalizar a vecinxs, brigadistas y al pueblo Mapuche. La ministra Bullrich está más preocupada en reprimir y desalojar a quienes protegen los territorios que en cumplir con su responsabilidad como titular del Manejo del Fuego”, dice el mensaje que difundieron por WhatsApp que cierra con un mensaje contra el negacionismo que propaga el Gobierno nacional y, también, contra “la motosierra, que también golpea sobre los programas de combate a los incendios”.
Tanto así que el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) publicó este martes un comunicado bajo el título “criminalización de brigadistas y hostigamiento a comunidades indígenas” en el que identificaron una “tendencia preocupante del sistema penal en la Patagonia: la criminalización de defensores ambientales y el hostigamiento” hacia las comunidades.
Por otro lado, organizaciones de derechos humanos hicieron referencia a una “caza de brujas” en Río Negro, en donde la Justicia actuó de la mano del gobernador, Alberto Weretilneck; y el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, insisten en el castigo a quienes iniciaron los incendios. “En menos de una semana ua hubo diez personas detenidas, pero ocho liberadas. Lo que para algunos es un trabajo ejemplar, para organizaciones de derechos humanos es la demostración de detenciones arbitrarias y nulo trabajo de investigación”, señaló el diario de la provincia homónima.
Algunas de las escenas de esas detenciones se difundieron por la televisión y en las redes sociales, en donde se vio a personas a caballo, vestidas de gauchos que atacaron a quienes reclamaban la liberación de brigadistas injustamente detenidos. Otras se dieron este mismo martes, en las que la policía allanó en Chubut una radio comunitaria y cuatro comunidades para buscar “terroristas”, algunas de ellas: Lof Cañio (El Maitén), Radio Comunitaria Mapuche Petü Mongueleiñ (El Maitén), Lof Catriman Colihueque, Lof Nahuelpan y distintos domicilios particulares de personas mapuche tehuelche de Esquel.
En ese marco, fue detenida una lamngen del Lof Pillán Mahuiza, que según denuncian desde la comunidad se encuentra incomunicada y no se permite a nadie ingresar a verla, según reportó el diario Tiempo Argentino.
La persecución contra el pueblo mapuche
Soraya Maicoño es una mujer mapuche del Puel Mapu y vive en el Paraje Mallín Ahogado, barrio Tierra y Dignidad. Más de una vez, el barrio estuvo rodeado por el fuego, tanto que unas 200 casas se quemaron en ese lugar, además de los “kilómetros y kilómetros de bosque, que ahora es quemado, incendiado y cenizas”, dijo en comunicación con El Destape.
“A partir del RIGI (Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones, incentivado por el Gobierno nacional) se derogó una ley que impedía la venta de espacios, de territorios, de bosque quemado. Y eso fue el año pasado y este año siempre hay algún incendio todos los veranos por el clima, por el viento, por la sequía, pero este año ha sido inaudito como viene sucediendo”, dijo sobre lo que están viviendo. Maicoño reconoció que los incendios son cada vez más usuales y que este es “lo más tremendo” que vivieron en muchos años.
Ella dijo que está de acuerdo con que se detengan a las personas que inicien los incendios, aclaró que muchas veces son accidentales, pero también marcó algo que no dicen los gobiernos provinciales ni el nacional: “Aquí se ha talado casi en su totalidad el bosque nativo y se ha implantado el pino, una especie de foránea que después de 40 años, en la mayoría de los casos, nunca se le ha hecho un mantenimiento, un raleo, una limpieza. Entonces cuando empieza un incendio el bosque de pino es lo que primero propaga el fuego y eso es lo que más se ve y donde más ha avanzado el fuego es porque ha pasado por un bosque de pino”, explicó y sumó: “Lo que dicen últimamente sobre que va a ir preso y que no va a tener posibilidad de excarcelación siempre le agregan al mapuche y como dice el gobernador (Ignacio) Torres, al mapuche disfrazado”, sostiene sobre la narrativa de estigmatización que parecen querer instalar desde los ejecutivos.
Maicoño, además, lamentó que ese relato sobre el pueblo mapuche al que ella pertenece quede en un lugar que les quita la potestad de ciudanía: “Somos como ni siquiera ciudadanos, habitantes de tercera o de cuarta a los que se nos pueden endilgar todo tipo de delitos cualquier cosa que pasa, sobre todo en la Patagonia, es culpa del mapuche. Y generalmente todos esos delitos que nos endilgan siempre están vinculados a especulaciones inmobiliarias, a negociados con empresarios y al territorio”, sostuvo y dijo que, al contrario, su comunidad siempre “ha vivido en conexión con la naturaleza milenariamente y nunca jamás se ha escuchado que seamos responsables de semejante desastre ambiental mucho menos intencionalmente”.
Más allá de eso, dijo soñar “con un cambio de conciencia en los habitantes de este país” para que entiendan que el pueblo mapuche es el primero responsable “en cuidar la naturaleza, en hacer ceremonias todos los años para agradecer, para agradecer por el bosque, para agradecer por la lluvia, para agradecer por el agua, para agradecer por las cosechas, para agradecer por los animales, para agradecer por el bienestar”.
Eso sería mucho más importante, ese énfasis quisiera dar, en donde realmente no sé cómo hacer ya, ni yo, ni todos mis Lamuem que salen a hablar a los medios a través del canto, a través del arte, a través de ser voceros de un traum o de una comunidad, todos, cada uno a su manera, intentamos lo mismo, que se tome conciencia de que no está en nosotros de ninguna manera atentar contra la tierra y contra la vida.
Puntos de encuentro y horarios de las movilizaciones
«Desde diferentes territorios y espacios nos convocamos el día jueves 13/2 a una acción urgente para exigir: ¡APAGUEN EL FUEGO YA!»
📍En Neuquén a las 19hs, Monumento San Martín
📍En Bariloche a las 18hs, Plaza de los Pañuelos y Kultrunes
📍En Puerto Madryn, Chubut a las 19hs en Playón Cajero Automático frente a bajada 3
📍En CABA a las 18hs, Obelisco
📍En Trelew a las 19hs, Plaza Independencia
📍En Comodoro Rivadavia a las 18hs, Plaza Kompuchewe
📍 En Mar del Plata, a las 19hs, radio abierta en San Martín y San Luis
📍En Río Gallegos a las 17.30hs, San Martín y Kirchner
📍En Fiske Menuco, Río Negro a las18 hs, Av Roca y Tucumán
📍En Esquel, Chubut a las 19hs, Plaza San Martín
📍En San Martín de los Andes, Neuquén a las 19hs, Plaza San Martín
📍En Viedma a las 18hs, Glorieta Plaza San Martín
📍En Rawson a las 18.30hs, Plaza Central Guillermo Rawson
📍En Monte Hermoso a las 20.30hs, Anfiteatro Jorge Chiaradia peatonal Dorrego
📍Baradero, Pcia de Bs As. 19hs, en Plaza Colón
📍En La Plata, Bs. As., 18hs en Plaza Moreno. (12 y 53) Frente al Ministerio de Ambiente y Producción de la Pcia. De Bs.As.
📍Posadas, Misiones, a las18hs, Plaza San Martín
📍San Juan, a las 20hs, Radio Abierta en Plaza 25 de Mayo
📍En Las Grutas, Río Negro a las 18hs, Plaza Victor Menjoulou, 1ra bajada
📍En Paraná, Entre Ríos a las 19hs, frente a Casa de Gobierno
📍En Río Grande, T. del Fuego a las 18hs, San Martín y Belgrano
📍En Ushuaia, a las 18hs, San Martín y Fadul
📍En Chilecito, La Rioja a las 20hs, Plaza de los Caudillos Federales (Asamblea Antifascista Chilecito – convocan en defensa del agua, la diversidad y la verdadera libertad)
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
Veladero arranca una nueva obra que demandará 500 puestos de trabajo
-
San Juan / Sociedad 5 días ago
Tiene Alzheimer, su familia lo busca y temen que haya caído al Canal Benavidez: piden que se corte el agua
-
San Juan / Política & Economía 4 semanas ago
Tras 55 años, el tren de pasajeros vuelve a Caucete y con un doble propósito
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Un experiodista en serios problemas: le hallaron 2.000 fotos y 1.000 videos de niños abusados
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Muerte en la usina: la familia sospecha que fue un crimen
-
Actualidad 1 mes ago
Emiten alerta roja por vientos de hasta 140 Km/h: qué provincias se verán afectadas
-
Sociedad / Actualidad 1 semana ago
Murió la esposa del conductor que está preso por el trágico choque en Pocito
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Un hombre fue detenido por golpear a su mujer y a sus hijos en Pocito