Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

San Juan asume el compromiso de trabajar junto al sector privado para neutralizar el carbono.

Published

on

San Juan asume el compromiso de trabajar junto al sector privado para neutralizar el carbono.

Con el objetivo de neutralizar la huella de carbono para el 2050, la provincia junto a unas 32 empresas trabajarán en materia de desarrollo sostenible para mitigar el cambio climático.

Este martes, el secretario de Ambiente, Francisco Guevara se reunió con algunos de los actores, entre ellos con representantes de la Unión Industrial de San Juan y el Observatorio Ambiental, para avanzar en ese sentido.

«San Juan da un paso más en materia de un desarrollo sostenible» expresó el Secretario de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Francisco Guevara y explicó que «a nivel nacional existe la Secretaria de Cambio Climático, conducida por Cecilia Nicolini y viene desarrollando un programa, un plan nacional de lo que es la mitigación del cambio climático»

Francisco Guevara detalló que «el sector privado, la agricultura, la ganadería empieza a remediar y a compensar también en lo que genera en cuanto a huella de carbono» y agregó que «Argentina apunta al 2050 a la neutrocarbonalidad y para eso San Juan tiene que presentar un programa, una plataforma de acción climática y hoy día con el Observatorio Ambiental hemos dado un avance más que importante.»

Para que Argentina alcance en el 2050 la neutrocarbonalidad es necesario cumplir con las «acciones que se van a llevar adelante en materia de neutrocarbono que otros países ya están desarrollándolo, eso implica mucho trabajo con científicos, mucho trabajo con la universidad, seguir los estándares que también plantea a nivel nacional el Programa de Cambio Climático y los acuerdos internacionales» explicó Guevara.

El Secretario de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Francisco Guevara, expresó lo importante de «este avance cualitativo en el que más de 30 empresas han participado» y explicó que «ninguna actividad se puede desarrollar si no está atravesada por el ambientalismo«.

«Cada sector, la agricultura, la ganadería, el sector industrial, el comercial, los productos que se utilizan para el desarrollo de la agricultura, desde la alimentación para los animales, desde la transición energética que se vaya llevando adelante en las empresas de energía convencional a una energía alternativa, todas estas medidas es lo que va llevando a que se genere el neutro carbono» describió el Secretario Guevara y continúo explicando que «las construcciones nuevas de viviendas, ayer veíamos como el Gobernador inauguraba una fábrica de ecopaneles, todas estas industrias necesitamos que San Juan vaya tomando nuevas formas en el trabajo«.

«Es lo que los acuerdos internacionales de Argentina como también la Ley Nacional de Cambio Climático obliga ahora a los territorios de cada provincia a presentar su trabajo de mitigación» finalizó El Secretario de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Francisco Guevara.

@LV1.

/Imagen principal: © LV1/

San JuanAhora Eco

¿Se viene un viernes santo pasado por agua?

Published

on

¿Se viene un viernes santo pasado por agua?

El SMN indicó que para el feriado, hay pronóstico de lluvias aisladas en gran parte de San Juan. 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este Viernes Santo, el clima en San Juan estará marcado por la inestabilidad. Durante toda la jornada se prevén lluvias aisladas, cielo cubierto y la presencia de viento sur, lo que podría afectar los planes al aire libre durante el feriado.

Según el parte oficial, las probabilidades de precipitaciones durante la mañana oscilan entre el 10% y el 40%, mientras que por la tarde se mantendrán las condiciones de lluvias intermitentes. Ya hacia la noche, se esperan lloviznas en distintos sectores de la provincia.

Además, el SMN no descarta la presencia de ráfagas de viento provenientes del sur, que podrían alcanzar los 50 km/h. Este fenómeno contribuirá a mantener una jornada fresca, ya que la temperatura máxima no superará los 21°C, una condición que se mantendría durante todo el fin de semana.

Recién el lunes comenzaría a mejorar el tiempo, con un leve ascenso en las temperaturas.

/DZ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Otoño impredecible: ráfagas del sur y tormentas en la mira

Published

on

Otoño impredecible: ráfagas del sur y tormentas en la mira

Este viernes 11 de abril se espera una máxima de 24° y hasta un 40% de probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN

El otoño no deja de sorprender: según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la jornada de este viernes 11 de abril comienza con un cielo mayormente nublado y una temperatura mínima de 14°. La sensación de un clima agradable se mantendrá con una máxima de 24°, aunque no hay que descartar la presencia de tormentas aisladas que, con un 40% de probabilidad, podrían presentarse a lo largo del día.


Además, el viento sur soplará con fuerza, registrando ráfagas que podrían alcanzar los 59 km/h. Este marcado flujo de aire refresca el ambiente y genera cambios bruscos en la sensación térmica, invitando a tener a mano un abrigo.

/DZ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Miércoles soleado en San Juan: la semana continúa con buen tiempo

Published

on

Miércoles soleado en San Juan: la semana continúa con buen tiempo

Este 9 de abril, San Juan disfrutará de un día mayormente soleado, con una leve brisa del sur por la mañana y temperaturas que alcanzarán los 26°C por la tarde. .

Según el pronóstico, la jornada comenzará con una leve brisa proveniente del sur, que irá girando hacia el norte a medida que avance el día. Este cambio de dirección en el viento permitirá que la temperatura máxima ascienda a los 26°C por la tarde.

El tiempo será cálido pero sin grandes variaciones, lo que promete un día agradable para los sanjuaninos. En cuanto a las condiciones del jueves, se espera una jornada similar, con sol pleno y temperaturas moderadas, sin previsión de lluvias.

/C8

Continue Reading

Continue Reading