Connect with us

Cultura Arte & pop

San Juan celebró el 150 natalicio del compositor ruso Rajmáninov.

Published

on

San Juan celebró el 150 natalicio del compositor ruso Rajmáninov.

El público sanjuanino se dio cita en el imponente auditorio Juan Victoria para celebrar el 150 natalicio de Serguéi Rajmáninov, un compositor y virtuoso pianista ruso que es uno de los máximos exponentes de la musica clásica contemporánea del mundo, orgullo de su país y modelo a seguir.

Previo al concierto de piano, se inauguró la presentación de la exposición «Serguéi Rajmáninov: Yo soy el compositor Ruso« basada en los materiales del amplio archivo de obras creativas de Rajmáninov que sus familiares y amigos íntimos han entregado al Museo Nacional de la Música de Rusia en diferentes momentos. Durante medio siglo, estos documentos han sido fuente de trabajos de investigación destinados a estudiar el legado artístico de Rajmáninov.
La muestra estará abierta al público en el Foyer del auditorio durante todo diciembre.

De la jornada participaron la Directora de la Casa de Rusia en Buenos Aires, Olga Muratova, el presidente de la Fundación Ideas para Promover la Equidad (FIPPE), Jorge Lorenzo, la Secretaria de Cultura de la Provincia de San Juan, Virgina Agote, el Director del Auditorio Juan Victoria Rolando García Gómez, y la Directora de la Cátedra de Piano de la Facultad de Filofía, Humanidades y Artes, Ana Inés Aguirre.

Esta actividad, además de ser promovida por el centro de ciencia y cultura rusa en Argentina (Casa Rusa) junto a la Fundación FIPPE y el auspicio de Cultura de la provincia, contó con el apoyo de Bricslat.com, la red de medios internacional TVBRICS.com, Ahora San Juan, XAMA TV, la Mutual de Artistas Kutumpa y la Federación de los y las Estudiantes de San Juan (FUSJ).

La coordinación de la exposición fue realizada por Daniela Álbarez, integrante de la Comisión de Relaciones Institucionales de FIPPE y el curador de la misma es Gabriel Saquilan Ruffa, responsable de redacción de BRICSLat.com.

La exposición incluye documentos y fotografías raramente expuestas y poco conocidas. En las piezas fotográficas se pueden ver monumentos y placas conmemorativas que inmortalizan el nombre de Rajmáninov.

Muratova en su discurso, al dar por inaugurada la presentación, citó las palabras de Rajmáninov que dan nombre a la muestra y expresan el alma de la misma: «Soy un compositor ruso, mi Patria ha marcado mi carácter y mis visiones. Mi música, es el fruto de mi carácter y, por tanto, es música rusa».

Lorenzo, presidente de FIPPE, comentó que el objetivo central de la fundación es crear puentes, establecer lazos que ayuden al diálogo intercultural, favoreciendo el conocimiento de costumbres, tradiciones, el despliegue artístico y cultural de los pueblos en un marco que ayude a la comprensión y respeto mutuo.

Virginia Agote agradeció a la Directora de la Casa de Rusia en Buenos Aires el haberse interesado en la provincia para esta actividad y a FIPPE por ser el creador del «puente» que lo hizo posible. Agregó que seguramente esta actividad «será el inicio de muchas otras».

Daniela Albarez, comentó a Ahora San Juan, que el evento superó las expectativas y los sanjuaninos mostraron gran interés en esta actividad sobre la cultura rusa y agradeció a los medios de comunicación locales por la cobertura.

Finalizada la presentación, los presentes ingresaron a la Sala del Auditorio para disfrutar el concierto «Obras para Piano» de Serguéi Rajmáninov, a cargo de la Prof. Ana Inés Aguirre.

Las piezas del concierto fueron interpretadas de manera extraordinaria por ayudantes, adscriptos y alumnos de la Cátedra de piano de la Escuela de Música.

Lizell Claros: Elegía en Mi Bemol menor, Op. 3 N°1
Bruno Sáez Mallamaci: Preludio en Sol sostenido menor, Op. 32 N°12
Cristian José Peralta: Momento musical en Si menor, Op. 16 N°3
Walter Vilches: Preludio en Sol Mayor, Op. 23 N°5
Juan Ignacio Peña: Preludio en Re Mayor, Op. 23 N°4
Santiago Albeiro: Preludio en Do Sostenido menor, Op. 3 N°2

Fue una memorable jornada de la música y cultura rusa, con un público que disfrutó y expresó su gratitud con extensos aplausos por la excelente interpretación de las composiciones de Rajmáninov.

«Serguéi Rajmáninov: Yo soy el compositor Ruso»:

La muestra ha recorrido varios lugares del mundo con el fin de mantener viva la obra de Serguéi Rajmaninov, un orgullo de la música de Rusia.

En una de sus entrevistas, Serguéi Rajmáninov dijo: «Cuando estoy dando conciertos no puedo componer… Y cuando tengo el deseo de componer sólo necesito concentrarme en ello. Pero entonces no puedo tocar el instrumento. Y cuando estoy dirigiendo no puedo ni componer, ni tocar… Sólo puedo hacer una cosa a la vez». Compositor, pianista y director de orquesta: la exposición revelará estas tres grandes actividades creativas de Rajmáninov y otras facetas de su inimitable personalidad: Serguéi Vasílievich fue un generoso patrocinador de las artes, un cariñoso padre de familia y un amigo devoto.

Una parte integral de la exposición es el contenido multimedia. Los códigos QR permiten escuchar grabaciones de archivo de obras famosas de Rajmáninov, interpretadas por el autor y otros músicos destacados. Un suplemento inusual es la grabación de programas de radio del proyecto multimedia «Expomusica», que es único en el mundo y está disponible en los sitios de la emisora de radio Orfeo y el Museo Nacional de la Música de Rusia.

Arte & popTendencias

Inesperado: Emilia Mernes no llenó el campo en Punta del Este y estalló la polémica en redes

Published

on

Inesperado: Emilia Mernes no llenó el campo en Punta del Este y estalló la polémica en redes

Luego de excederse con los precios de sus entradas, la cantante se presentó en Uruguay, donde se viralizó un video que mostraba muchos espacios sin llenar del campo.

No entra en discusión que Emilia Mernes ha logrado cautivar a miles de personas alrededor del mundo con su música. Oriunda de Nogoyá, ella conquistó corazones con sus canciones, estilo y shows únicos. De hecho, en la actualidad, es una de las artistas más escuchadas tanto en Argentina como en el resto de los países limítrofes. Tal es así que, en el 2024, se animó a hacer presentaciones en el Movistar Arena y cuatro shows en Vélez, donde en todos estuvo sold out.

Es por eso que, para iniciar su 2025, decidió presentarse en Uruguay, pero su show más que disfrute trajo polémica. Así como varios artistas, con la temporada de verano, Emilia Mernes decidió presentarse en una de las playas donde vacaciona la mayoría del público, incluyendo a famosos argentinos. Tal es así que, como Punta del Este es uno de los lugares más populares, la cantante llegó a Maldonado, en Punta del Este, para continuar con su gira del Mp3 Tour.

Sin embargo, lo cierto es que en redes sociales se dejó evidencia de que el recital de Emilia no fue lo que nadie esperaba: el campo estaba con espacios vacíos y los fans estallaron. Los videos, publicados en X, rápidamente se volvieron virales debido a que se ve el campus de Maldonado con poca gente, espacios vacíos y sin carteles de sus fanáticos, como suele haber en sus distintos shows.

Tal es así que, en base a esto, varios usuarios de X crearon sus propias teorías sobre las imágenes. Si bien algunos defendieron a la cantante, otros manifestaron distintas quejas sobre cómo se llevó a cabo este espectáculo. El primero de ellos es que era lejos del centro donde están concentrados los turistas, en tanto otros sostuvieron que otro indicador de la ausencia de los fans, era el precio. Aún así, muchos seguidores aseguran que el video filtrado era del comienzo del show.

@elimpactocom

Emilia Mernes enfrentó un desafío en Uruguay: su show no logró llenar el estadio, generando debate entre fans y críticos. #EmiliaMernes #Uruguay #noticias #Fans #Espectáculos

♬ sonido original – Elimpacto

“Chicos no fue nadie a ver a Emilia en Uruguay y eso que siempre está N1 en Spotify ahí”, “A mí me dio bronca porque estaban carísimas las entradas ¿cómo vas a cobrar tan caras las entradas por campo de pie?”, “Lo que pasa es que se fueron a la mierd* con los precios, desde el principio estaban carísimas las entradas, pero fueron largando por tandas y a lo último llegaron como a 180 dólares, todo bien con que es temporada alta y todo, pero es un montón para ser todo campo”, fueron algunos de los comentarios de los usuarios.

/m1

Continue Reading

Cultura Arte & popTendencias

Imperio La Joaqui: cuánto gana la principal cantante de RKT

Published

on

Imperio La Joaqui: cuánto gana la principal cantante de RKT

La marplatense se convirtió en una de las artistas más escuchadas del momento. Su éxito la ayudo a cosechar una importante suma de dinero.

Joaquinha Lerena De La Riva, mejor conocida como La Joaqui, comenzó su carrera rapeando en Mar del Plata, ciudad de la que es oriunda. Luego, diversificó su música a otros ritmos como el trap, la cumbia y el RKT, alcanzando un éxito masivo.

Es considerada como una de las pioneras femeninas del freestyle y el tiempo la consolidó como una de las mayores referentes del RKT en Argentina, ya que la llevó a ser de las artistas más escuchadas.

También realizó importantes participaciones como actriz, como su papel en la segunda temporada de la serie El marginal, popularizando aún más su nombre. Luego, fue jurado de Got Talent Argentina en su última edición de 2023.

Publicó dos álbumes de estudio y uno en directo, los cuales derivaron en una gira llamada «Mal Aprendida Tour». En su carrera, consiguió un premio Prisma y un premio Quiero, ambos a mejor video.

Actualmente se encuentra en pareja con Luck Ra, el exitoso cantante cordobés de distintos ritmos que sabe fusionar con el cuarteto. Previamente, fue pareja del famoso rapero Papo MC, también originario de Mar del Plata.

Cuánto gana La Joaqui

Solo por Youtube, se estima que la cantante cobra alrededor de €1.240 mensuales, sin contar las otras plataformas de streaming. En Spotify, sin saber la cifra exacta, se estima que los números duplican a la anterior.

Sus ganancias la posicionan entre los 20 artistas que más cobran en Argentina, y entre las seis mujeres que mayores cifras registran. Se calcula que, en total, cobra u$s25.120 mensuales, y u$s301.460 anuales, solo de plataformas.

Además, trascendió que al igual que otros artistas, cobra entre u$s16mil y u$s30mil por show. No obstante, este año abrió su perfil de Only Fans, donde cada persona que se suscribe debe abonar aproximadamente u$s15 mensuales, número que le genera otro ingreso importante a la artista.

Esto sin contar las marcas que suelen patrocinarla tanto para sus espectáculos como en sus redes sociales, garantizándoles ganancias extra, ya sea por una publicidad o por la utilización de algún producto.

Los lujos de La Joaqui

La Joaqui no escatima en lujos, y adquirió algunos bienes millonarios que acrecentan su patrimonio. Este último año se compró una camioneta Range Rover Evoque. La misma cuenta con tecnología de punta, un diseño interior de lujo y mayor seguridad y confort, lo que la lleva a costar más de u$s130 mil.

También tiene una destacada casa en un country, donde vive junto a sus dos hijas. Cuenta con dos pisos, pileta, jardín y varias habitaciones que hace de la propiedad un lujo que supera los 500 metros cuadrados.

Si bien se desconoce el valor exacto de la mansión, se calcula que en la actualidad rodea el millón de dólares.

/ámbito

Continue Reading

Arte & popEspectáculos

Lali Espósito agotó su primer show en Vélez 2025 y anunció una nueva fecha

Published

on

Lali Espósito agotó su primer show en Vélez 2025 y anunció una nueva fecha

Con más de medio millón de personas en la fila virtual, la estrella pop arrasó con su primer show y suma una nueva función en el Estadio Vélez. Detalles sobre cómo conseguir entradas.

Lali Espósito lo hizo de nuevo: tras anunciar su esperado regreso al Estadio Vélez para el 30 de abril de 2025, la cantante agotó las entradas en tiempo récord, generando furor entre sus seguidores. Debido a la alta demanda, confirmó una segunda fecha para el 1 de mayo de 2025, lo que promete dos noches históricas de música y celebración en Buenos Aires.

La venta de entradas para ambos shows ya está habilitada a través de Enigma Tickets. Los fanáticos que utilicen tarjetas VISA de Banco Galicia o Galicia Más podrán aprovechar el beneficio de pagar en 6 cuotas sin interés.

El regreso de Lali al escenario de Vélez marca un nuevo hito en su carrera. La artista, que sigue consolidándose como uno de los íconos más importantes de la música pop en Latinoamérica, celebrará con sus fans una fiesta inolvidable donde combinará grandes éxitos de su carrera con canciones de su último álbum, LALI.

Lali Espósito, una artista que no para de brillar

Las redes sociales explotaron con la noticia, convirtiendo a Lali en tendencia mientras miles de fans compartían su emoción por ser parte de este evento único. La cantante ya había hecho historia en Vélez durante su anterior presentación en 2023, y ahora se prepara para superar todas las expectativas con una puesta en escena espectacular.

Además de su impacto musical, Lali sigue siendo reconocida a nivel internacional por su versatilidad como actriz y embajadora cultural, consolidándose como una figura clave en la industria del entretenimiento.

Con estas dos fechas, Lali reafirma su lugar en el corazón del público y promete dos noches que quedarán grabadas en la memoria de sus seguidores, iluminando el cielo de Buenos Aires con su inigualable energía y talento.

Continue Reading

Continue Reading