Ciencia & Ambiente Ahora Eco
San Juan paso de importadora de energía solar a ser la máxima generadora del país.

Actualmente, existen en San Juan 27 centrales generadoras que inyectan energía eléctrica al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) con una potencia de 792 MW, de las cuales el 70% es de origen solar fotovoltaico con 19 plantas, 26% es de origen hidráulico con 7 centrales y una central térmica alimentada con gas natural que opera en momentos de muy alta demanda durante el año, principalmente en los meses de julio y enero.
En materia de energías limpias, la generación solar fotovoltaica en la provincia ha venido creciendo paulatinamente, así se puede afirmar que San Juan pasó de tener 2 parques solares a contar en este momento con 19, que suman 479 MW en operación. Estas grandes obras de energía permitieron que la provincia pasara de ser importadora de energía a ser un nodo generador próximo a ser exportador neto.
En la actualidad, el 42% de los parques solares en operación de la Argentina se encuentran en San Juan, sumando todos los proyectos solares adjudicados. La Provincia se encuentra en el primer lugar del país en cantidad de proyectos, con más del 50%.
Los recursos naturales de la provincia -altura, claridad y bajo contenido de polución ambiental- la ubican entre las mejores de Argentina para el desarrollo sostenido de proyectos de generación de energía solar. Es así que durante el año 2022 se inició la construcción del Parque Solar Sierras de Ullum de 78 MW, suficiente para abastecer de energía a 78.000 hogares. Además, la construcción de este complejo energético genera empleo genuino para más de 400 personas.
En la misma línea, sin dudas, otro de los hitos en materia de energía limpia lo constituye la apertura y el funcionamiento de la Planta Solar Zonda, cuya primera etapa fue inaugurada en abril de este año en conjunto con la empresa YPF Luz. La etapa inicial de dicho proyecto produce 100 MW, es decir que la producción es apta para abastecer a 100.000 hogares sanjuaninos.
Este parque está ubicado en el departamento Iglesia y tiene un factor de capacidad estimado de 35,6%, con una producción anual de 312 GWh. En un futuro, se planifica llegar a los 300 MW los cuales beneficiarán a 264.000 viviendas.
Otro hito a destacar, es el Parque Fotovoltaico Sierras de Ullum 78 MW (GENNEIA + EPSE) que entrará en operación este año. Como así también, se continúa con la construcción del Parque Fotovoltaico Tocota III, de 60 MW, que entrará en producción durante el año 2024.
Asimismo, la empresa estatal EPSE firmó un convenio con la compañía IMPSA, este acuerdo genera el compromiso del inicio de obra de lo que será la Planta Solar Fotovoltaico Alfa 50 MW, que inyectará en un futuro cercano energía a unas 50.000 viviendas familiares.
Finalmente, no es menor destacar la construcción de la Primera Fábrica Integrada de Paneles Solares de Latinoamérica. La obra civil, ya está en etapa de finalización y cuenta con 7.800 m2 de nave industrial. En este establecimiento industrial se iniciará próximamente la instalación de maquinaria y puesta en marcha de la línea de módulos fotovoltaicos.
Las nuevas obras en ejecución, más aquellas que ya fueron ejecutadas, permitirán a San Juan alcanzar más del 90% de cobertura energética demandada por la provincia.
@SiSanJuan.
/Imagen principal: SiSanJuan/


El SMN indicó que para el feriado, hay pronóstico de lluvias aisladas en gran parte de San Juan.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este Viernes Santo, el clima en San Juan estará marcado por la inestabilidad. Durante toda la jornada se prevén lluvias aisladas, cielo cubierto y la presencia de viento sur, lo que podría afectar los planes al aire libre durante el feriado.
Según el parte oficial, las probabilidades de precipitaciones durante la mañana oscilan entre el 10% y el 40%, mientras que por la tarde se mantendrán las condiciones de lluvias intermitentes. Ya hacia la noche, se esperan lloviznas en distintos sectores de la provincia.
Además, el SMN no descarta la presencia de ráfagas de viento provenientes del sur, que podrían alcanzar los 50 km/h. Este fenómeno contribuirá a mantener una jornada fresca, ya que la temperatura máxima no superará los 21°C, una condición que se mantendría durante todo el fin de semana.
Recién el lunes comenzaría a mejorar el tiempo, con un leve ascenso en las temperaturas.
/DZ

Este viernes 11 de abril se espera una máxima de 24° y hasta un 40% de probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN
El otoño no deja de sorprender: según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la jornada de este viernes 11 de abril comienza con un cielo mayormente nublado y una temperatura mínima de 14°. La sensación de un clima agradable se mantendrá con una máxima de 24°, aunque no hay que descartar la presencia de tormentas aisladas que, con un 40% de probabilidad, podrían presentarse a lo largo del día.
Además, el viento sur soplará con fuerza, registrando ráfagas que podrían alcanzar los 59 km/h. Este marcado flujo de aire refresca el ambiente y genera cambios bruscos en la sensación térmica, invitando a tener a mano un abrigo.
/DZ

Este 9 de abril, San Juan disfrutará de un día mayormente soleado, con una leve brisa del sur por la mañana y temperaturas que alcanzarán los 26°C por la tarde. .
Según el pronóstico, la jornada comenzará con una leve brisa proveniente del sur, que irá girando hacia el norte a medida que avance el día. Este cambio de dirección en el viento permitirá que la temperatura máxima ascienda a los 26°C por la tarde.
El tiempo será cálido pero sin grandes variaciones, lo que promete un día agradable para los sanjuaninos. En cuanto a las condiciones del jueves, se espera una jornada similar, con sol pleno y temperaturas moderadas, sin previsión de lluvias.
/C8
-
Sociedad 1 mes ago
Desesperada búsqueda de un policía sanjuanino desaparecido: «Sus hijos esperan su regreso»
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
Actualidad 1 mes ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
Sociedad 2 semanas ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 2 semanas ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Actualidad 1 mes ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque
-
Actualidad 1 mes ago
Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Grave accidente se produjo en la Ruta San Juan- Mendoza