Deportes San Juan
San Juan será escenario de competencias deportivas nacionales.

“Vamos a planificar las competencias nacionales a mediados de junio en adelante. Ya está al confirmarse las semifinales de la Liga Argentina de Fútbol. Ya tuvimos una final en enero y ahora vamos a tener una semifinal que no es poca cosa” declaró el secretario de Deportes Jorge Chica.
“San Juan tenía pautada una fecha de eliminatorias para este año, soñamos con que la Asociación de Fútbol Argentino nos regale algún partido” agregó Chica. Además comentó que es posible que alguna categoría nacional de automovilismo también llegue a la provincia.

Deportes San Juan
Siete mil sanjuaninas participaron de una nueva edición de la maratón por el Mes de la Mujer.

Bajo el lema “Más Deseos, Más Derechos”, recorrieron las inmediaciones del Parque de Mayo en tres diferentes categorías.
En el marco del Mes de la Mujer, el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social llevó adelante la tradicional maratón, donde miles de sanjuaninas tuvieron la oportunidad de correr en las diferentes categorías establecidas, viviendo una jornada cargada de emoción y alegría.
En total, fueron 7.000 las participantes, que en esta acción surgida desde la Dirección de Mujeres, Géneros y Diversidad bajo la consigna “Más Deseos, Más Derechos” buscó promover los espacios de participación activa de las mujeres, generando conciencia sobre sus derechos y visibilizando su rol en la sociedad, a través de una jornada deportiva y recreativa.
La maratón formó parte de una serie de actividades que durante marzo incluyeron talleres y charlas debate con mujeres de diferentes sectores sociales y con la representación de los 19 departamentos de la provincia.
De esta manera, se llevó adelante la tradicional maratón dividida en tres competencias, la primera de carácter participativo con una distancia total de 2K. Mientras que también se desarrollaron competencias de 5K y 10K.


Todas las alternativas tuvieron lugar en la Capital sanjuanina, siendo el Parque de Mayo, el epicentro de la jornada que incluyó además, un espacio de información sobre todas las políticas públicas que el Estado provincial pone a disposición, incluyendo a las áreas mujer de cada uno de los municipios.
En este marco, la directora de la Dirección de Mujeres, Géneros y Diversidad expresó al respecto “el significado de la maratón es muy especial ya que podemos reunir las mujeres y compartir momentos juntas, que podamos charlar de los temas que nos atraviesan diariamente y solo las mujeres conocemos de estas problemáticas, fortaleciendo así los lazos de sororidad y de solidaridad entre nosotras”.
Al mismo tiempo, desde el Ministerio de Salud Pública se proporcionó un sector donde todas las participaron pudieron realizarse diversos chequeos médicos, vacunación y obtener información sobre todos los beneficios y servicios que ofrece la cartera sanitaria.

“Más Deseos, Más Derechos” es el lema con el cual la cartera social busca reivindicar el lugar que la mujer tiene en la vida de la comunidad, con el compromiso social de lograr la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y aprovechando la fecha para realizar un recorrido por todos esos anhelos y esperanzas de crecer, progresar, desarrollarse, motivarse, promover sus ideas y luchar por una mayor igualdad en todos los ámbitos de participación en la comunidad.
@sisanjuan
/Imágen principal y contenido: ©fotos sisanjuan/
Deportes San Juan
Ciclismo: Mucha presencia sanjuanina en el Campeonato Nacional Infanto Juvenil 2023.

Este fin de semana, precisamente el día domingo, comenzará en el Valle de San Fernando de Catamarca el Campeonato Nacional Infanto Juvenil 2023 de ciclismo.
Este certamen es –seguramente- el vergel argentino que cuenta con la mayor cantidad de ciclistas con edad infantil y juvenil. Se trata de cientos de esperanzas de todo el país que aspiran a continuar con la carrera deportiva y crecer como deportistas.
De este primer encuentro serán parte 70 ciclistas de San Juan. Todos ellos pertenecientes a diversas Escuelas de Iniciación Deportiva de ciclismo de nuestra provincia. Todos estos embajadores de la Revolución Deportiva fueron apoyados por el gobierno provincial con el traslado para toda la delegación.
En el nutrido grupo hay ciclistas de diferentes edades, quienes fueron acompañados por entrenadores y padres. La salida vía terrestre se produjo a la medianoche de este sábado, desde el anexo de Deportes ubicado en Capital.
Cada una de las carreras se irán realizando desde el horario matutino en adelante. Desde la Asociación Catamarqueña de Ciclismo –organizador- y la Federación Argentina de Ciclismo de Pista y Ruta –fiscalizador- aguardan por una gran convocatoria en la capital catamarqueña.
Posterior al estreno, el campeonato continuará en Quimilí, Santiago del Estero (30 de abril); la tercera se correrá en San Juan (28 de mayo); la siguiente en Las Breñas, Chaco (16 de julio); la quinta el 10 de septiembre en Entre Ríos; la anteúltima se celebrará en Chilecito, La Rioja (15 de octubre): y el gran cierre en Belén, Catamarca (19 de noviembre).
@SiSanJuan
/Fuente de imagen: SiSanJuan

En su primer partido en el Campeonato Sudamericano de Clubes, UPCN San Juan Vóley cayó ante Itambé Minas por 3 a 0, en juego disputado en Araguari, Brasil.
UPCN cayó ante Itambé Minas, el subcampeón sudamericano, con parciales de 25-21, 25-16 y 25-20. Los sanjuaninos ahora deberán enfrentar a Club Murano, de Chile, este viernes a las 14, buscando un triunfo y una serie de resultados que le permitan meterse en semifinales como mejor segundo. Por su parte, el equipo brasileño quedó bien posicionado tras la victoria de cara a la clasificación.
Pese a un inicio intenso de UPCN, que le dio dominio sobre el rival, al punto que en el primer set ganaba 19-15, Minas reaccionó y pudo empatar. El saque, especialmente, y el bloqueo fueron las herramientas que le permitieron al equipo brasileño recuperarse.
En la segunda manga, Minas sacó una amplia ventaja en el marcador que no pudo ser remontada por los sanjuaninos. En el tercer parcial, si bien nuevamente los brasileños lideraron el tanteador, UPCN intentó seguirlo más de cerca, batallando cada pelota. No obstante, el servicio del rival, el bloqueo y la ofensiva de Minas, que se apoyó en hombres como Honorato y Paulo, no pudieron ser anulados por Los Cóndores. El reciente semifinalista de la Liga Argentina de Vóleibol y campeón argentino actual se vio superado por el rival.
Manuel Armoa Morel y Gabriel Santos lideraron el ataque argentino, a la vez que el entrenador Fabián Armoa movió constantemente el banco buscando encontrar las variantes de juego que le permitieran recuperar el nivel del set inicial.
“Fue difícil para nosotros, nos costó mucho, sobre todo por el centro de la cancha. Creo que los centrales de Minas dominaron el juego, también el saque de ellos nos hizo mucho daño. Fue un duro golpe”, dijo el entrenador argentino tras el partido.
Ahora, UPCN se enfocará en lo que viene, el partido ante el campeón chileno, que a la vez implicará el cierre del Grupo C. El juego podrá seguirse desde las 14 por el streaming de www.voleysur.org.
@sisanjuan
/Imágen principal: ©foto sisanjuan/
-
Ciencia & Ambiente / Mundo Académico hace 1 mes
Confirmado: cuándo empiezan las clases en todo el país, qué días hay vacaciones de invierno y cuándo termina el ciclo lectivo.
-
Cultura / Cosas Nuestras hace 1 mes
¡Se vive el corso en San Juan! Con gran expectativa y alegría llega Q´Lokura.
-
Cultura / Cosas Nuestras hace 3 semanas
Angaco celebra sus 207 años con grandes eventos para disfrutar.
-
Cultura / Espectáculos hace 3 semanas
Record absoluto: la cuarta noche de la Fiesta Nacional del Sol convocó a más de 200mil personas.
-
Cultura / Espectáculos hace 2 meses
Con entrada gratuita, se presentan importantes atracciones en el Fan Park de la Vuelta a San Juan.
-
Sociedad / Actualidad hace 3 semanas
FNS: El camión fábrica extiende su visita en San Juan ¿Hasta cuándo?
-
Política & Economía / San Juan hace 4 semanas
Lorenzo vs Baistrocchi: hay polarización en Capital y una picante disputa por las pintadas.
-
Sociedad / Sucesos hace 3 semanas
Tragedia: una mujer, cayó desde un piso superior del centro cívico.