Connect with us

Sociedad Sucesos

Se cumplen 45 años del secuestro de Clara Anahí, nieta de «Chicha» Mariani.

Published

on

Este miércoles se cumplen 45 años del secuestro de Clara Anahínieta de María Isabel “Chicha” Chorobik de Mariani, una de las fundadoras de Abuelas de Plaza de Mayo. Este sábado se realizará un acto en La Plata para recordar el ataque sobre la casa de la calle 30, donde vivían Clara Anahí, sus padres y compañeros de militancia de ellos.

La Asociación Anahí, fundada por “Chicha” y presidida actualmente por Elsa Pavón, convocó para el próximo sábado 27 a las 18 horas a un acto frente a la casa Mariani Teruggi, ubicada en calle 30 al 1134, La Plata, que funciona como sitio de memoria, para conmemorar los 45 años del ataque de las fuerzas conjuntas de la dictadura sobre la vivienda.

Durante el asalto militar, perpetrado alrededor de las 13:15 del 24 de noviembre de 1976, fueron asesinados Diana Teruggi, mamá de Clara Anahí, y cuatro compañeros de militancia de Montoneros que se encontraban en la casa: Roberto César Porfidio, Daniel Mendiburu Eliçabe, Juan Carlos Peiris y Alberto Oscar Bossio. Daniel Mariani, hijo de “Chicha”, fue asesinado el 1 de agosto de 1977.

El frente de la casa, que aún conserva el testimonio del horror, recibió una gran balacera, con disparos de tanqueta que produjeron un enorme boquete en el frente y en una pared interior. Y con el corolario del lanzamiento desde un helicóptero de una bomba de fósforo que incendió los cuerpos que se encontraban ya sin vida en el interior de la casa.

Ese miércoles del ataque la vida de “Chicha” cambió para siempre, una profesora del Liceo Víctor Mercante que se abocó a la búsqueda de su nieta. A través de diversos testimonios, “Chicha” pudo confirmar que la bebita fue la única sobreviviente del descomunal operativo llevado adelante por las fuerzas represivas. Clara Anahí había nacido el 12 de agosto de 1976 y tenía poco más de tres meses al momento del secuestro.

A continuación parte del propio relato de Chicha sobre aquel 24 de noviembre y lo que siguió. El texto completo integra el capítulo 1 del libro Botín de guerra, escrito en 1997 por Julio Nosiglia en producción conjunta con la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo.

“Los miércoles eran los días que traían a mi nietita a casa. Era ese día en el cual yo no trabajaba en el colegio por la tarde. Mi nuera -adorada por nosotros como hija- la traía enseguida de almorzar y yo la bañaba, la cuidaba, conversábamos… Tenía tres meses. Ese miércoles, como siempre, las estaba esperando. La noche anterior me había telefoneado Diana (…) para decirme que me iba a traer a la nena al día siguiente. Le pregunté si iban a venir las dos y me respondió que no, que mi hijo tenía que ir a Buenos Aires y que ella me traería a la nena como siempre, en su Citroneta (…)

Al otro día, cumplí mis tareas en el colegio y me vine rápidamente para tener todo listo, sobre todo el baño para la nena, porque pensaba que me la traerían, más o menos, a las dos de la tarde. Preparé todo y me puse a tejer una batita color rosa… Y en eso, oí una bomba. Era la una y media y yo estaba esperando que de un momento a otro llegara Diana. Sentí esa bomba y enseguida otra y otra y otra. Estaba una señora que limpiaba la casa -más amiga que empleada- una señora de edad y corrí a decir: -Doña María, escuche, ¿qué es esto?… Escuche, ¿qué es? Y empezamos a oír sirenas. Pasaban autos. Estábamos a quince cuadras, un poco más quizás. Por supuesto que no se me ocurría que pudieran ser ellos, de ninguna manera, pero… sentía una desesperación… De repente, no pude seguir tejiendo. Dejé todo suspendido (…)

Me fui a la casa de una amiga, que vivía muy cerca, una amiga de la infancia. Estuve un rato allí, pero seguía muy inquieta: pasaban helicópteros, toda la gente estaba en la calle, era un bombardeo continuo, no paraba. Y yo sentía… bueno, se ve que mi corazón captaba lo que estaba pasando. Eran cañonazos, era la muerte. Yo, mientras tanto, iba y venía y volvía a mi casa, corriendo. Y me encontré al pasar con una señora que era inspectora de colegios y vivía a media cuadra y era la hermana de Massera. Estaba con todos sus nietos afuera: -¿Y tu nieta?, me preguntó. Y yo le contesté: -La estoy esperando, pero no sé si con esto me la van a traer. Me respondió: -Mirá cuántos tengo yo… Y me mostraba los nietos. Así llegaron las cuatro de la tarde y seguía el bombardeo y yo… yo… yo lloraba.

En 1977, “Chicha” fue una de las fundadoras de Abuelas de Plaza de Mayo y en 1996 creó la Asociación Anahí, desde donde continuó con la búsqueda de su nieta hasta su muerte en agosto de 2018.

Sociedad Sucesos

Volcó una camioneta en la puerta de la bodega Graffigna

Published

on

El siniestro ocurrió este miércoles al mediodía en calle Colón, a metros de Sargento Cabral. Dos personas fueron hospitalizadas tras el choque entre dos camionetas.

Pasado el mediodía de este miércoles se produjo un siniestro vial frente a la bodega Graffigna, en inmediaciones de calle Colón y Sargento Cabral, en Capital.

Según informó a Canal 8 el fiscal Adrián Elizondo, de la UFI N° 5, el hecho ocurrió alrededor de las 12:30 cuando dos camionetas colisionaron en la zona. Una de ellas, perteneciente a un frigorífico, terminó volcando tras el impacto con una Ford Ranger que salía hacia calle Colón.

Por razones que aún se investigan, el conductor del vehículo del frigorífico perdió el control y volcó en plena vía pública. Tanto él como otra persona que lo acompañaba debieron ser trasladados a Urgencias del Hospital Guillermo Rawson.

Las autoridades judiciales y policiales trabajan para determinar las causas del accidente.

/SJ8

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Asesinaron a un sanjuanino en Chile

Published

on

El joven se encontraba en Vallenar y fue blanco de un agresor.

En las últimas horas se conoció un lamentable hecho que involucra a un sanjuanino de 22 años y una gresca en la ciudad chilena de Vallenar. Según las fuentes, el hecho ocurrió pasado el mediodía del domingo 14 de septiembre, cuando el muchacho oriundo de San Juan fue atacado y perdió la vida.

La víctima fue identificada como Gabriel Tomás Olivera Silva y su familia fue notificada del deceso hace algunas horas.

Aparentemente, el joven artesano protagonizó una gresca y otro sujeto le asestó una puñalada en el pecho que fue letal. Todos los involucrados en el hecho quedaron detenidos.

/DC

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Ruta 20: brutal accidente frontal entre dos autos dejó tres personas internadas

Published

on

El siniestro ocurrió entre un Renault Clio y un Volkswagen Gol Trend. Uno de los conductores presentaba signos de ebriedad.

Un fuerte accidente de tránsito se registró en la noche de este sábado sobre la Ruta 20, 100 metros antes de calle Solís, a la altura del cementerio de 9 de Julio, cuando dos vehículos impactaron de frente y dejaron como saldo tres personas hospitalizadas.

Según informaron fuentes policiales, uno de los autos involucrados fue un Volkswagen Gol Trend color gris, conducido por Daniela Belis, de 28 años, quien viajaba acompañada por Kevin Daniel Gallardo, también de 28 años.

El otro rodado fue un Renault Clio blanco, dominio, manejado por Gustavo Fernando Flores, de 50 años.

El siniestro ocurrió cuando Flores circulaba en sentido Este-Oeste, mientras que Belis lo hacía en dirección contraria, es decir Oeste-Este. Por causas que aún se investigan, ambos vehículos colisionaron de frente, precisamente del lado del conductor.

Como consecuencia del fuerte impacto, los tres ocupantes fueron asistidos en el lugar por personal de emergencias médicas y posteriormente trasladados al Hospital Rawson. Belis ingresó con un golpe en la cabeza, Gallardo sufrió politraumatismos y Flores manifestó dolor en el pecho.

En tanto, los efectivos constataron que el señor Flores presentaba signos de estar bajo los efectos del alcohol, por lo que se dispuso la intervención de un dosajista en el nosocomio para determinar el nivel de alcoholemia.

/TSJ

Continue Reading

Continue Reading