Connect with us

NacionalPolítica & Economía 

Se filtra video sin editar de la entrevista a Javier Milei con preguntas guionadas a Jonatan Viale

Published

on

Se filtra video sin editar de la entrevista a Javier Milei con preguntas guionadas a Jonatan Viale

Santiago Caputo ordenó editar una entrevista del periodista al Presidente para evitar problemas judiciales. «Puede traer quilombo», admitió el conductor.

El presidente Javier Milei dio este lunes una entrevista al periodista Jonatan Viale para defenderse del escándalo de la criptomoneda $LIBRA. Horas después de que se difundiera el reportaje se conoció un video sin editar del mismo en el que el asesor Santiago Caputo interrumpe el diálogo para impedir que el mandatario siga hablando ante el riesgo de que se comprometa judicialmente.

Las imágenes fueron difundidas esta noche por el periodista Ari Lijalad en su cuenta de «X». Allí se observa a Viale realizar la última pregunta de la entrevista, enfocada en la polémica por el caso $LIBRA, que derivó en un intercambio de opinión con el jefe de Estado.

Luego de burlarse de quienes denuncian que el Gobierno arregla las entrevistas y pacta las preguntas previamente, el periodista le consulta: «Vuelvo a LIBRA par acerrar. La jueza que va a investigar es (María) Servini. ¿El Estado va a hacer una presentación espontánea? ¿Te vas a presentar? ¿Se va a presentar el abogado del Estado?».

«La verdad los temas jurídicos no son los míos. Sería imprudente de mi parte que te anticipe esto. El que mejor entiende del tema es nuestro ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona. Es el que entiende», le dice el Presidente.

Ante la respuesta de Milei, el periodista insistió: «Es un tema que participaste vos como ciudadano, además de como presidente, por eso te lo pregunto», le aclara el periodista, al consultarle por última vez sobre su participación en el caso. «Es bueno que señales que lo tuiteé como ciudadano, porque tuiteé desde mi cuenta personal», aclara Milei, a lo que Viale acota: «Está bien, pero sos el Presidente».

El diálogo continúa con una nueva aclaración del mandatario y una invitación a Viale a que revise la descripción de su cuenta de «X». «Mi cuenta es personal. Fijate lo que dice mi cuenta», le pide Milei a Viale. En ese momento, el periodista le deja en claro que está al tanto que la cuenta lo describe como «Economista» y no como «Presidente», pero le insiste: «Sos el Presidente».

En ese momento, ante la fragilidad de los argumentos de Milei, Caputo interviene y pide que se frene la grabación de esa pregunta y le pide al periodista que la vuelva a repetir. «Arrancá con la pregunta devuelta», se escucha detrás de cámara que le pide el asesor.

«Entiendo. Me doy cuenta. Puede traer quilombo judicial», admite Viale y agrega: «A ver, ¿Cómo veníamos?», a lo que Milei le responde: «No sé. Volvé a preguntarme sobre LIBRA».

/ámbito

NacionalSociedad 

La demolición del Luna Park, aprobada en tiempo récord

Published

on

La demolición del Luna Park, aprobada en tiempo récord

La Comisión Nacional de Monumentos aprobó sin modificaciones y en tiempo récord el proyecto que busca demoler el histórico estadio para ampliar su capacidad en un 53% y sumarle un estacionamiento.


El proyecto de demolición del mítico estadio Luna Park
, presentado por el Arzobispado de Buenos Aires y el empresario Diego Finkelstein, fue aprobado en tiempo récord durante el receso vacacional y sin modificaciones por la Comisión Nacional de Monumentos.

La decisión causó revuelo debido a que el estadio, de notable importancia para la historia deportiva y cultural de la Argentina, tiene prohíbida su demolición por haber sido declarado Monumento Histórico Nacional en 2007 y por estar localizado en un Área de Protección Histórica. Además, tampoco podría tener ni siquiera cambios internos o de volúmen original. Sin embargo, el proyecto aprobado plantea que la capacidad del estadio se extienda de 8.400 a 13.000 espectadores.

DF Entertainment, la empresa de Finkelstein, es quien pretende avanzar con estas transformaciones ya que tiene la concesión del estadio por 40 años. Por el acuerdo que tiene con el Arzobispado local, debe pagarles un millón de dólares por asumir la gestión y el mismo monto todos los años.

La Comisión que aprobó la polémica demolición depende de la Secretaría de Cultura de la Nación y la resolución fue impulsada por su presidenta, Mónica Capano, y por Juan Vacas, el vocal del organismo y actual subsecretario de Paisaje Urbano de la Ciudad de Buenos Aires. La decisión final la deben tomar el Gobierno porteño y el Papa Francisco, quien atraviesa un delicado estado de salud ocasionado por una neumonía bilateral, en calidad de ser el máximo mandatario de la Iglesia Católica a nivel mundial.

Frente a esta decisión, organizaciones que defienden las estructuras edilicias históricas del paisaje urbano como la Fundación Ciudad y Basta de Demoler sostienen que el estadio puede ser remodelado sin incumplir las normas de protección patrimonial ni comprometer su valor histórico. Sin embargo, ninguna tuvo respuestas cuando solicitaron acceder al expediente del caso y al acta de aprobación de la demolición.

/P12

Continue Reading

NacionalSociedad Actualidad

Reprimieron con gases la marcha de jubilados al Congreso

Published

on

Reprimieron con gases la marcha de jubilados al Congreso

Mientras organizaciones de jubilados protestaban en la Ciudad de Buenos Aires, efectivos policiales reprimieron y tiraron gas pimienta. 

Mientras organizaciones de jubilados marchaban en el anexo del Congresoefectivos de la Policía Federal reprimieron y tiraron gases a los manifestantes. A la marcha de este miércoles se sumaron trabajadores de salud y la Asamblea Antifascista, que convocó en los últimos días. 

Como todos los miércoles, organizaciones de jubilados se movilizaron al anexo del parlamento, en reclamo por, entre otras cosas, el veto a la reforma de fórmula previsional que el presidente Javier Milei firmó hace meses. Además, protestan por la reducción del universo de afiliados al PAMI que pueden acceder a los medicamentos gratuitos. 

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

Milei viaja a EEUU y se reúne con la titular del FMI y Elon Musk

Published

on

Milei viaja a EEUU y se reúne con la titular del FMI y Elon Musk

El Presidente participará una vez más de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), que esta vez se realizará en Washington. Se reunirá con Georgieva y el dueño de Tesla. No hay pactada bilateral con Trump.

El presidente Javier Milei viajará esta noche a Estados Unidos para participar de una nueva edición de la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC) y para entrevistarse con Elon Musk y con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en medio de la polémica por el escándalo cripto con la

El mandatario partirá a las 00.10 del jueves en un vuelo especial rumbo a Washington y aterrizará alrededor de las 10 de la mañana del jueves (hora Argentina).

Lo acompañarán en el viaje el ministro de Economía, Luis Caputo; el vocero presidencial, Manuel Adorni; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y completará la delegación el canciller, Gerardo Werthein, quien lo esperará en Estados Unidos.

El mismo jueves, a las 17, el libertario volverá a encontrarse con Musk, quien asumió al frente del Departamento de Eficiencia de la Casa Blanca tras la asunción de Donald Trump, y a las 19 hará lo propio con Georgieva en las oficinas del FMI.

/ámbito

Continue Reading

Continue Reading