Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

Se inició la temporada de siembra de pejerrey en diques sanjuaninos.

Published

on

La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, comenzó con las tareas de reproducción de pejerrey, en instalaciones del área de acuicultura del Parque de la Biodiversidad.

El objetivo de este tipo de reproducciones es sembrar los ejemplares en los Diques de la provincia para fortalecer el recurso pesquero de la provincia.

Este proceso reproductivo comenzó con la primera etapa de desove del pejerrey (vertido de huevos) para llegar a su máximo en noviembre, cuando el agua alcanza la temperatura de 18ºC.

El proceso reproductivo comienza cuando el pez consigue la madurez sexual cuando alcanza los 15 cm o con 400 gr de peso. La reproducción se lleva a cabo en piletas en las que se encuentran individuos sexualmente maduros, seleccionados previamente.

Se comienza con la técnica adaptada “kakabens”, la cual consiste en colocar vegetación que permite el desove, ya que los huevos liberados por la hembra tienen la capacidad de adherirse a las superficies, los cuales son fecundados por el macho al liberar su esperma.

Las hembras desovan a distintos tiempos, por lo que se deben controlar periódicamente las ramas, cuando estas ya cuentan con una gran cantidad de huevos fecundados son trasladadas a las piletas internas para su eclosión.

A los dos días de haber nacido, los alevines ya pueden ser sembrados para repoblar embalses; o se pueden sembrar juveniles de unos 10 cm, en este caso, los alevines son trasladados a una laguna previamente acondicionada para proveerles plancton, su fuente de alimento.

San JuanAhora Eco

Nubes y viento Sur: mirá cómo estará el tiempo este jueves en San Juan

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer el pronóstico para este jueves 10 de julio.

La jornada de este jueves se presentará fresca en San Juan, con una mañana que comenzará con 8° y una temperatura máxima que alcanzará los 15° durante el día.

Según informó el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, el cielo se mantendrá mayormente nublado durante la mañana, mientras que en horas de la tarde las nubes darán paso a intervalos de sol, con condiciones parcialmente nubladas.

/TSJ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Alerta amarilla en San Juan por fuertes vientos

Published

on

Hay zonas como donde velocidades oscilarán entre los 50 y 75 km/h, aunque no se descarta que algunas ráfagas superen los 100 km/h.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla por fuertes vientos que afectarán este sábado y las primeras horas del domingo a sectores de la provincia de San Juan.

Según el informe oficial, las zonas bajo alerta son la Cordillera de Calingasta y la Cordillera de Iglesia. Allí se prevé la presencia de vientos intensos del sector noroeste, con velocidades que oscilarán entre los 50 y 75 km/h. No se descarta que algunas ráfagas puedan superar los 100 km/h.

El fenómeno está previsto para todo este sábado y se extenderá hasta las primeras horas del domingo. Desde el SMN recordaron que la alerta amarilla implica la posibilidad de fenómenos meteorológicos con capacidad de provocar daños o interrupciones momentáneas en las actividades cotidianas.

/DZ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Este martes puede ser uno de los días más fríos del año en San Juan

Published

on

Se espera una temperatura mínima de -7°C, lo que podría convertirlo en el día más gélido del año hasta ahora.

La Ciudad de San Juan se prepara para enfrentar una de las jornadas más frías del 2025. Según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este martes 1 de julio se espera una temperatura mínima de -7°C, lo que podría convertirlo en el día más gélido del año hasta ahora.

La madrugada y la mañana se presentarán con cielo algo nublado y una sensación térmica que podría descender por debajo de los -10°C, debido a la combinación de heladas y aire seco. En tanto, por la tarde el cielo estará despejado y la máxima no superará los 9°C, mientras que por la noche volverán las nubes de manera parcial.

El frío intenso ya se hizo sentir este lunes, cuando la mínima fue de -4.2°C a las 9 de la mañana, con una sensación térmica de -8.1°C. Sin embargo, todo indica que la marca prevista para este martes será aún más extrema.

A pesar de las bajas temperaturas, no hay probabilidad de precipitaciones en el corto plazo.

Desde las autoridades recomiendan extremar los cuidados, especialmente al encender calefactores o braseros, para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono. También se sugiere proteger a personas mayores, niños y mascotas del frío extremo.

/DC

Continue Reading

Continue Reading