Connect with us

Cultura Espectáculos

Se viene la 34º edición de la Teatrina Fiesta Provincial del Teatro.

Published

on

Se viene la 34º edición de la Teatrina Fiesta Provincial del Teatro.

Serán catorce obras de teatro en competencia y se presentarán espectáculos invitados de La Rioja y Mendoza. También habrá una Jornada de Teatro Político por la Memoria y la Democracia.

El Ministerio de Turismo y Cultura del Gobierno de San Juan en cogestión con el Instituto Nacional del Teatro, presentan la edición 34º de la Teatrina – Fiesta Provincial del Teatro 2023, que este año tendrá un lugar privilegiado en el calendario cultural, ya que se desarrollará del 21 al 27 de marzo y ofrecerá espectáculos y actividades para todo público.

Como su itinerario coincide con el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se propondrá una instancia especial denominada Cápsula 24M Jornada de Teatro Político por la Memoria y la Democracia realizada en conjunto con hacedores del Centro Cultural Conte Grand.

Dicho espacio comenzará el jueves 23 y continuará el viernes, extendiéndose por buena parte de la noche: tendrá performances, instalaciones sonoras, danza teatro y unipersonales. Además, habrá conversatorios, talleres para grandes y chicos, muestra fotográfica del Centro Cultural Haroldo Conti, entre otras acciones.

La propuesta tiene como propósito reconstruir la memoria colectiva a partir de actividades teatrales y no teatrales que alienten y alimenten el diálogo, el intercambio y la reflexión acerca de la politicidad de las prácticas artísticas, del deseo y la alegría que genera pensar en construir una sociedad más justa y feliz. El cierre de esta verdadera fiesta coincide con el Día Mundial del Teatro.

La Teatrina no es solo una oportunidad para mostrar el trabajo actoral local del año, sino una competencia de las obras de teatro presentadas en la modalidad de selección para ganarse un lugar como representante de la provincia de San Juan en la Fiesta Nacional del Teatro 2023.

Además, es un momento para que la comunidad teatral, los estudiantes de la carrera de Teatro e interesados se encuentren, celebren y se capaciten. En este contexto, una serie de talleres se desarrollan a lo largo del evento; desmontajes de obras guiadas por Guillermo Katz y el sanjuanino Marcelo Olivero; charlas magistrales con personalidades destacadas del quehacer teatral, las que serán transmitidas vía streaming a todo el país. También se darán charlas con expertos sobre Derechos de Autor.

Entre las actividades especiales, se desarrollará la Teatrina Itinerante con obras de teatro destinadas a niños y adolescentes en edad escolar y a sus familias para que puedan acercarse a la experiencia de ir al teatro.

En esta edición habrá dos obras invitadas: una de Mendoza (Mandato Cumplido) y otra de La Rioja (Llegadas contra el viento) que es parte del 24M. También, se presentan con entrada gratuita, las obras seleccionadas en la Teatrina 2022: By Pedir Perdón! y Cubo.

Obras de selección

Catorce elencos participarán este año en la instancia de competencia con sus obras de teatro. El valor de la entrada será de de $700 o dos por $1200 en promoción (sólo venta online y para la misma obra).

Estas obras de teatro serán evaluadas por un jurado integrado por el actor, director, bailarín y coreógrafo tucumano Marcos Acevedo (en representación del Instituto Nacional del Teatro), el actor, director y gestor cultural de Entre Ríos, Juan Kohner (en representación de los grupos participantes de la Teatrina, en la modalidad de Selección) y la actriz, docente y directora de actores sanjuanina Pilar Mestre (en representación del Ministerio de Turismo y Cultura del Gobierno de San Juan).

Entradas

La venta anticipada se realiza desde el viernes 10 hasta el lunes 27 de marzo, de 10 a 15, en la plataforma Eventbrite.

El remanente de entradas se venderá 30 minutos antes de cada función, en la boletería del teatro donde se presente la obra. La información se irá actualizando en redes sociales del Instituto Nacional del Teatro San Juan

Las entradas para la obra “Cubo” deben retirarse de manera gratuita en la boletería del Teatro del Bicentenario a partir del 17 de marzo.

El ingreso del público para la Cápsula 24M será por calle San Luis y no requiere tickets con entrada libre y gratuita.

Para la obra Bye Pedir Perdón!, las entradas son gratuitas y se retiran el viernes 24 de marzo por el Centro Cultural Conte Grand de 10 a 14 hasta agotar la capacidad (40 espectadores). En caso de que quede remanente de entradas, se entregarán media hora antes el día de la función.

Grillas de obras

Martes 21/3

  • 20:30 hs. Sala Auditórium Teatro del Bicentenario / APERTURA
  • 21:00 hs. Sala Auditórium Teatro del Bicentenario / CUBO

Miércoles 22/3

  • 20:00 hs. El Avispero: Escénica / DESBOCADOS
  • 21:00 hs. Espacio Franklin / VOZ EN OFF
  • 22:30 hs. La Sala de Ensayos y Puestas Escénicas / MARILYN EN BLANCO Y NEGRO

Jueves 23/3

  • 18:30 hs. Espacio Franklin / LA DUEÑA DEL SANTO
  • 20:00 hs. La Sala de Ensayos y Puestas Escénicas / ASESINOS
  • 21:30 hs. Espacio Teatral TeS / ¿QUÉ SABE EL PUEBLO?

Jueves 23/3 – Viernes 24/3 – Lunes 27/3

  • Centro Cultural Conte Grand / CÁPSULA 24M. JORNADA DE TEATRO POLITICO POR LA MEMORIA Y LA DEMOCRACIA

Sábado 25/3

  • 19:00 hs. Cine Teatro Municipal / CONTRASEÑA
  • 20:00 hs. Biblioteca Franklin / MÉDICO A PALOS
  • 21:30 hs. Sala Cooperativa Teatro de Arte de San Juan/ LA PERRERA SUPERSTAR
  • 22:30 hs. Espacio Teatral TeS / NUESTRA SEÑORA DE LAS NUBES

Domingo 26/3

  • 19:00 hs. Espacio Teatral TeS / UN LOCO EXPERIMENTO
  • 20:00 hs. El Avispero : Escénica / BALDOSAS ROJAS
  • 21:00 hs. Sala Cooperativa Teatro de Arte de San Juan / DESTERRADA
  • 22: 00 hs. Espacio Franklin / CRÓNICAS DE ÍTACA

Lunes 27/3

  • 20:00 hs. Sala Auditórium Teatro del Bicentenario / MANDATO CUMPLIDO
  • 21:30 hs. Centro Cultural Conte Grand / BY PEDIR PERDÓN!
  • 22:30 hs. Centro Cultural Conte Grand / LECTURA DE ACTA Y CIERRE CON BANDA DE MÚSICA

Cápsula 24M, Jornada de Teatro Político por la Memoria y la Democracia.

Todas las instancias son en el Centro Cultural Conte Grand, con entrada libre y gratuita.

Jueves 23/3

  • 22.30 hs-SE-MI PRESENTE
  • 23:00 hs. Bicicleta Blanca
  • 23.15 hs. Herencia
  • 00:00 hs. Las sutiles humedades (Una tragedia breve)

Viernes 24/3

  • Muestra fotográfica «El presente del pasado» de Natalia Calabrese.
  • 11:00 hs. Conversatorio: Los cuerpos de la escena política. Memoria, deseo y disputas simbólicas. Modera: Dolores Córdoba. Invitados: Funcionarios de instituciones públicas y referentes de ONG.
  • 14:00 a 15:00 hs Taller de Fanzines para niños. Guiados por Mariana Olivares y Claudia Pérez
  • 15:00 a 17:00 hs. Taller de Fanzines para adultos. Guiados por Mariana Olivares y Claudia Pérez
  • 19.45 hs. Contamos con vos
  • 20:00 a 22:00 hs. Cápsula del tiempo
  • 20:30 hs. Somnífero
  • 21:00 hs. Mariposa
  • 21:15 hs. Compost
  • 21:45 hs. Despedida
  • 22:00 hs. Llegadas contra el viento (La Rioja)
  • 23:00 hs. Flores en la cartera

Lunes 27/03

  • 21:00 hs MANIFIESTO CÁPSULA 24M. Lectura de Textos del poeta José Casas

Actividades especiales

TEATRINA ITINERANTE/ Teatro para las infancias y las familias. Aparte de las obras que coinciden con la Teatrina, anteriormente se han presentado espectáculos en distintas ONG de Capital, Chimbas, Pocito, Angaco, Rivadavia.

Las entradas para estos espectáculos son libres y gratuitas.

Teatralicanción

Miércoles 22 de marzo – 19hs – MPBA Franklin Rawson

Aventuras de un caballero

Jueves 24 de marzo – 19hs – MPBA Franklin Rawson

El diablo de las parras

Sábado 25 de marzo – 19hs – MPBA Franklin Rawson

Cápsulas para no olvidar

Ciclo de entrevistas

40 años de Democracia. 25 años de Ley Nacional del Teatro. Registro sonoro y audiovisual de teatrer@s de San Juan y Argentina para poner en valor la identidad. Preguntas para hablar de teatro y memoria popular. Cuestionamientos sobre el tiempo y su paso. ¿Quiénes fuimos en el pasado; qué queremos hoy; y qué se manifiesta como promesa futura?

Entrevistan: Ariel Sampaolesi y Daniel Zalazar.

Entrevistados: Tania Leyes, Roberto Perinelli, Alicia Castañeda, Jesús Ojeda, Fabricio Montilla, Susana Lage, Guadalupe Suárez Jofré, Jossé Annechini, Vivi Tellas, Paula García Fleury.

Miércoles 22 (18 y 19 horas), jueves 23 (18 y 19 horas), viernes 24 (18, 19 y 20 horas) y sábado 25 (20, 21 y 22 horas).

Las cápsulas se transmitirán en vivo por Condado Radio Online (www.condadoradio.com o descargando la aplicación Condado Radio) y las redes sociales del INT.

Luego serán parte de un Podcast en Spotify. Las entrevistas en sala serán en vivo y se harán en El Avispero Escénica. El público podrá presenciarlas los días jueves y sábados con entrada libre y gratuita.

@SiSanJuan.

/Imagen principal: SiSanJuan/

Cultura Espectáculos

Ariel Staltari habla de El Eternauta: «Es maravilloso estar top 1 en el mundo»

Published

on

Ariel Staltari habla de El Eternauta: «Es maravilloso estar top 1 en el mundo»

En exclusiva con minutouno.com, el actor habló del boom de «El Eternauta», contó detalles del proceso de producción y reveló un dato inédito de la escena del truco.

El pasado 30 de abril llegó a Netflix «El Eternauta«, una de las series más esperadas por los espectadores y también la encargada de marcar un antes y un después en la historia de la ciencia ficción argentina. Basada en la novela gráfica de Héctor G. Oesterheld con el mismo nombre, la tira del gigante de streaming que ya cuenta con sus primeros seis episodios disponibles y una temporada dos confirmada, también es una de las más vistas a nivel global en la plataforma.

De hecho, desde Netflix confirmaron que «El Eternauta» está primera en el top 10 global de series de habla no inglesa con un total de 10.800.000 visualizaciones a tan solo una semana del estreno. La tira, protagonizada por Ricardo Darín y creada por Bruno Stagnaro con guiones de Ariel Staltari, es un furor imparable que, más allá de sus visualizaciones también ha expandido la cultura argentina a nivel mundial. La prueba de ello son los videos de distintos lugares del mundo en los que se explica, por ejemplo, a cómo jugar al truco.

Sobre esta escena viral, de la que él fue el exclusivo creador, así como del éxito de la serie y el proceso de producción, en especial de la aparición de un personaje como Omar, hablamos en exclusiva con Ariel Staltari. El actor y guionista contó detalles de la ficción en la que cumple un doble rol y hasta habló de lo que será la segunda temporada, con tiempos de creación mucho más cortos que la primera.

La entrevista completa con Ariel Staltari:

Siempre demostrando su buena predisposición y con mucho orgullo por el producto creado, Ariel Staltari contó en exclusiva con minutouno.com varios detalles de «El Eternauta». Entre algunas de las joyas que dejó contó cómo fue crear una obra de arte que es la más vista a nivel mundial. También reveló algunos adelantos de la segunda temporada.

«Está en proceso de escritura, recién incipientemente. Apuntamos a que sean tiempos muchísimos más acotados que la primer temporada. Yo creo que va a ser así, pero bueno. Hay que tener un poco de paciencia«, destacó en exclusiva. Luego, agregó: «Yo lo sabía esto. Digo, no sabía la explosión que iba a generar. Estoy sobrepasado, sorprendido, como todos los que fuimos parte de esto y los que no fueron. Pero lo que sí sabía porque sentía que teníamos algo muy hermoso armado, sentía que la iban a terminar en una noche y nos iban a estar pidiendo la segunda al siguiente día«.

En ese sentido, explicó: «Nos tenemos que hacer cargo de que subimos la vara, generamos algo lindo«. A su vez, afirmó: «Es maravilloso estar top 1 en el mundo, que los chinos, japoneses quieran aprender a jugar al truco y que, tal cual te lo dice Netflix, somos La casa de Papel o El Juego del Calamar en el mundo, desde Argentina y es maravilloso, no lo podes creer«.

A su vez, Staltari remarcó la importancia de generar un producto fuera de lo común y cómo esto impactó en su carrera. «Siempre hice cosas lindas, cosas icónicas, cosas populares que tenían trascendencia en su momento. Y fue todo muy hermoso y ese amor me sostuvo hasta hoy, porque entre trabajo y trabajo nunca fue una continuidad de laburo», contó y sumó: «Entre trabajo y trabajo tuve que irme y volver al negocio y familiar, tuve que comprar un horno para segmentar tornillos y me hice metalúrgico. Entre trabajo y trabajo me quedé horas mirando el techo llorando deprimido«.

«Hoy parece ser que todo eso desaparece y acá estamos. Pero jamás en la vida tuve semejante repercusión, a nivel mundial mucho menos y hoy es algo que no lo podes manejar del todo«, afirmó después. Por otro lado, también brindó detalles de su personaje y la sorpresa que le generó el impacto que tuvo Omar, el cual en la historia original no existe, pero en la serie se convirtió en uno de los más queridos.

Además, dejó algo muy en claro: «Salgo a la calle y parece un mundial, parece que salimos campeones del mundo. Las redes están copadas por el pueblo argentino y muchos países del mundo. Siento que ese júbilo se dio en el mundial, es algo parecido«. Por otro lado, también habló de cómo él logra construir los personajes, no solamente con Omar, sino también con el resto de papeles que tuvo a lo largo de su carrera.

Por su parte, el actor también contó por qué la elección de la historieta, cómo fue la creación de los guiones no solamente para hacerlos con sello tan argentino, sino también contemporáneos a la actualidad. En tanto, también reveló un detalle inédito de cómo fue la creación de la escena más importante y viral de la serie: cuando los amigos juegan al truco.

Sinopsis oficial de El Eternauta

Una noche de verano en Buenos Aires, una misteriosa nevada mortal acaba con la mayor parte de la población y deja aisladas a miles de personas. Juan Salvo y sus amigos inician una desesperada lucha por la supervivencia. Todo cambia cuando descubren que la tormenta de nieve tóxica es tan sólo la primera fuerza de choque de un ejército de otro planeta que está invadiendo la Tierra. La única manera de mantenerse vivos será resistir y luchar juntos. Nadie se salva solo.

/m1

Continue Reading

Espectáculos

La inesperada pelea en vivo entre Ángel de Brito y Yanina Latorre: «A mí me resbala»

Published

on

La inesperada pelea en vivo entre Ángel de Brito y Yanina Latorre: «A mí me resbala»

El conductor de LAM (América) y su panelista estrella se cruzaron duro en medio de críticas que apuntaron a Diego Maradona.

Las severas críticas de Yanina Latorre Diego Maradona (luego de que Gonzalo Valenzuela hablara de un ‘cáncer social’) que molestaron a sus hijas Dalma Gianinna, le valieron un inesperado cruce con su amigo y conductor de LAM (América)Ángel de Brito. Todo fue porque el reconocido periodista quiso hacer reflexionar a la también conductora sobre su actitud, intentando que ella se ponga en el lugar de las hijas del «10».

«¿A vos cuando lo critican a Diego (Latorre) no te molesta?», comenzó consultando De Brito, lo que recibió la rápida negativa de su panelista. Entonces, arremetió: «¿Cuando la critican a Lola no te molesta?». Fue entonces cuando Yanina reaccionó: «Me duele como mamá, pero no puedo decir nada».

«Ah, bueno, y a ella le duele como hija», señaló el conductor, en referencia a la reacción de Dalma Maradona, con quien Ángel comparte ciclo de streaming en Bondi Live. En este sentido, Yanina se defendió: «No, pará, me duele cuando la critican sin sentido… cuando mandó lo de la alcoholemia, ahí que la fume, pero si vos me decís que la atacan a Lola sin sentido para atacarme a mí, pero Lola no es pedófila, no es drogadicta, no escupe hijos… el día que la ataquen por una cagada que se mandó, tengo que cerrar la boca, vamos a ser claros…», disparó Latorre, sin filtro.

Y siguió: «No me podés comparar a Lola con Diego Maradona, Ángel, te estoy hablando en serio», señaló la panelista de LAM y el clima comenzó a ponerse tenso. «No, no estoy comparando, no estás entendiendo lo que te estoy diciendo. Estás dando vuelta las cosas. Lola es pública y a vos te va a molestar como madre que critiquen a un familiar», continuó Ángel.

Entonces, Yanina sumó: «Te entiendo, pero todo lo que estoy diciendo de Maradona fue lo que ocurrió», lo que recibió la rápida respuesta de Ángel. «Que vos no te banques a Maradona, a mí me resbala y obviamente lo podés decir porque sos libre. Lo que te estoy diciendo es que tenés que entender que a ella (Dalma) le afecte que critiquen de esa manera al padre», manifestó.

Pero Yanina continuó en su postura, luego de recibir críticas de una de las hijas de Diego Maradona: «No sé por qué me ataca, porque yo a ella no la ataco. Hoy me dijo ‘mala persona, cornuda'». Ante la intervención de Ángel para decirle que eso fue porque ella había hablado de Dalma, Latorre señaló: «Porque me pareció excesiva la reacción, pero no le dije mala persona, ni cornuda, ni me metí con el marido ni con la hija».

«Pero si Dalma o Gianinna escuchan que un tipo como Manguera (Gonzalo Valenzuela) le dice ‘cáncer social’ al papá, ¿cómo no va a reaccionar ante eso?», cerró De Brito.

/m1

Continue Reading

Espectáculos

Se separaron Laurita Fernández y Claudio Brusca: «Él no se la veía venir»

Published

on

Se separaron Laurita Fernández y Claudio Brusca: «Él no se la veía venir»

En LAM revelaron la noticia y dieron los detalles sobre la ruptura de la conductora y el productor.

Laurita Fernández y Claudio Peluca Brusca se separaron luego de dos años de relación, y se conocieron los detalles.

Ángel de Brito Pepe Ochoa revelaron la información en LAM (América TV), y contaron lo ocurrido entre la bailarina y el productor, que trabajan juntos en Bienvenidos a ganar en El Nueve.

¿Qué pasó entre Laurita Fernández y Claudio Brusca?

«Están separados, está confirmado. Era tema hoy en la productora de Kuarzo. Se terminó el amor«, comunicó De Brito.

«Ella dijo que prefiere estar sola, el gran problema es que él es el productor ejecutivo de su programa, trabajan codo a codo«, aportó Ochoa. «Él no se la veía venir. No estaban en crisis, ella le dijo que quería estar sola«, sumó.

Cabe recordar que Laurita Fernández Claudio Brusca blanquearon su romance en octubre de 2022 tras ser vistos juntos en la noche porteña.

Por aquel entonces en diálogo con Socios del Espectáculo (El Trece), la conductora había dicho: «Nos conocemos mucho, no sé tampoco explicar nada, por eso digo que me incomoda. De pronto pasó, bueno… Qué sé yo y lo conocí de otra manera, claramente, es un sol de persona más allá de lo que opino de él a nivel laboral«.

En diciembre de 2023, cuando la relación estaba consolidada y todo iba viento en popa, la pareja incorporó a su familia una adorable perrita llamada Miel.

Incluso, en agosto de 2024, Laurita Fernández expresó su deseo de convertirse en madre, pero más adelante. «Es algo que hablan seguido con Claudio, ya que conviven hace más de dos años. En algún momento sí, más adelante. Él re quiere«, contó Ángel de Brito en Ángel Responde (Bondi).

/Exitoína

Continue Reading

Continue Reading