miércoles, octubre 22, 2025
InicioSociedad Segundo día en Moscú: el frío contrasta con la calidez humana de...

Segundo día en Moscú: el frío contrasta con la calidez humana de su gente.

Gabriel Saquilan Ruffa, nuestro periodista elegido por Ahora San Juan para participar del “Programa de pasantías InteRussia para periodistas de América Latina”,  una oportunidad única que obtuvimos como medio sanjuanino y argentino por parte de SPUTNIK PRO de la agencia de noticias; nos cuenta en un nuevo reporte cómo transcurre un nuevo día en el frío Moscú, que tiene la calidez de su gente.

Mis primeros días en Moscú.

Mi segundo día empieza pronto, más o menos cuando está terminando para un sanjuanino. Todavía cuesta un poco adaptarse a los cambios con el sueño, pero seguramente se irá acomodando con el transcurso de los días. A pesar de tantos cambios y cúmulo de novedades, tengo la idea de intentar generar una rutina sana y funcional para aprovechar esta experiencia periodística y humana de la mejor manera.
Tenemos seis horas de diferencia. Puede parecerles complicado estar sacando la cuenta, pero imaginen que sólo en Rusia tienen ¡11 husos horarios diferentes!
Despertando a las 5:00 a.m. lo primero que se encuentra uno es un clima muy diferente al que están viviendo ahora mismo en San Juan. Si allá están sufriendo con el calor, acá es con el frío, pase de un extremo a otro. Lo primero que vi es un fenómeno que lo llaman “lluvia helada”. Que, para que se hagan una idea: llueve pero se congela antes de alcanzar el suelo. Por lo que además del frío también hay que lidiar con el peligro de resbalar en cualquier momento. Ya hasta algún nativo vimos testear la dureza del suelo. La sensación térmica temprano me marcaba -12°C, que se dice fácil.


Pude aprovechar para entrenar, ya que además de ser algo que disfruto, creo que es fundamental para la salud, no sólo física, sino principalmente mental. Estuve solo. Un momento de calma antes que se ponga en marcha la gran maquinaria de la gran ciudad y cambien los ritmos.
Puede que la nieve llegue hasta las rodillas, o en este caso haya ese hielo traicionero. Lo cual como es normal, no evita que todo el mundo haga sus quehaceres diarios. En chiste, le cuento a un compañero latinoamericano que en San Juan cuando nos caen cuatro gotas de lluvia, se para el mundo. Bromas aparte, es como comenta Antonio, compañero mexicano “aquí el frío es una cuestión de Estado”. Se denota en circulación vial, en organización, en actitudes, pero sobre todo se siente una vez que uno entra a alguna estación de metro. La temperatura ya es mucho más templada.


Hoy nuestro programa incluía una serie de charlas, con profesionales de su ámbito y algunos de gran responsabilidad. La primera de ellas fue sobre la redacción en agencia de noticias, y las nuevas habilidades de escritura. Aprendimos algunos conceptos claves para nuestros anfitriones, además se realizó un análisis profundo sobre los principios del periodismo, los erros a evitar, los criterios a tener en cuenta a la hora de decidir qué es noticia.
Posteriormente, pudimos entender gran parte de la estructura, funcionamiento y organización de la agencia, también teniendo en cuenta la cantidad de idiomas extranjeros que están trabajando. Ahora mismo son 20, con perspectiva de sumar 2 o 3 personas en un futuro próximo. Cuentan con varios departamentos regionales. Por lo que nos cuentan, nos asomamos a intuir la enorme cantidad de trabajo que hay para poder coordinar y hacer operativo.


Por último, tuvimos la fortuna de que nos hablaran sobre la producción de videos para las redes sociales. Desde plantearnos la pregunta de cómo puede hacerse un video viral, a los aspectos importantes a tener en cuenta para cualquier creación de contenido en video. Sin dejar de lado algunos consejos para la escritura de guiones de video, o una reflexión sobre el lado oscuro del consumo masivo de videos.
Fue durante estas actividades que tuve que ir siguiendo la noticia de cómo nos estaba yendo en el primer partido del Mundial. Podrán imaginar que no podía seguirlo desde la sala de lecturas y por suerte, no lo estaba viendo. Pero, no hay que olvidar el dicho de que “no es como empieza, sino como termina”.
A la tarde al parecer el clima dio un poco de tregua. Tampoco es que saliera el sol, pero estaba bastante más tranquilo que en la mañana temprano. Confieso que el frío de acá me gusta, o tal vez que es que disfruto escaparme un rato del calor que vamos a tener en San Juan este verano.

Antonio, Marco y Poncho son nuestros compañeros mexicanos, y a ellos les tocaba el turno a la tarde de arrancar en la copa. A través de ellos, y gracias a su enorme generosidad, fui invitado a la Embajada de México en Rusia, desde dónde vimos el partido entre México y Polonia. Con su momento más álgido cuando Ochoa paró un penal a Lewandowski. Tuvimos una bienvenida cálida y fue más que un placer poder compartir allí la transmisión del partido. Agradecer a los compañeros, y al Embajador Eduardo Villegas por su amabilidad y buen trato. Incluso nos permitimos bromear acerca del sábado, cuando nos enfrentemos.

¡Pronto tendré nuevas novedades que contarles Ahora Rusia!

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -