Connect with us

Sociedad 

Segundo día en Moscú: el frío contrasta con la calidez humana de su gente.

Published

on

Gabriel Saquilan Ruffa, nuestro periodista elegido por Ahora San Juan para participar del “Programa de pasantías InteRussia para periodistas de América Latina”,  una oportunidad única que obtuvimos como medio sanjuanino y argentino por parte de SPUTNIK PRO de la agencia de noticias; nos cuenta en un nuevo reporte cómo transcurre un nuevo día en el frío Moscú, que tiene la calidez de su gente.

Mis primeros días en Moscú.

Mi segundo día empieza pronto, más o menos cuando está terminando para un sanjuanino. Todavía cuesta un poco adaptarse a los cambios con el sueño, pero seguramente se irá acomodando con el transcurso de los días. A pesar de tantos cambios y cúmulo de novedades, tengo la idea de intentar generar una rutina sana y funcional para aprovechar esta experiencia periodística y humana de la mejor manera.
Tenemos seis horas de diferencia. Puede parecerles complicado estar sacando la cuenta, pero imaginen que sólo en Rusia tienen ¡11 husos horarios diferentes!
Despertando a las 5:00 a.m. lo primero que se encuentra uno es un clima muy diferente al que están viviendo ahora mismo en San Juan. Si allá están sufriendo con el calor, acá es con el frío, pase de un extremo a otro. Lo primero que vi es un fenómeno que lo llaman “lluvia helada”. Que, para que se hagan una idea: llueve pero se congela antes de alcanzar el suelo. Por lo que además del frío también hay que lidiar con el peligro de resbalar en cualquier momento. Ya hasta algún nativo vimos testear la dureza del suelo. La sensación térmica temprano me marcaba -12°C, que se dice fácil.


Pude aprovechar para entrenar, ya que además de ser algo que disfruto, creo que es fundamental para la salud, no sólo física, sino principalmente mental. Estuve solo. Un momento de calma antes que se ponga en marcha la gran maquinaria de la gran ciudad y cambien los ritmos.
Puede que la nieve llegue hasta las rodillas, o en este caso haya ese hielo traicionero. Lo cual como es normal, no evita que todo el mundo haga sus quehaceres diarios. En chiste, le cuento a un compañero latinoamericano que en San Juan cuando nos caen cuatro gotas de lluvia, se para el mundo. Bromas aparte, es como comenta Antonio, compañero mexicano “aquí el frío es una cuestión de Estado”. Se denota en circulación vial, en organización, en actitudes, pero sobre todo se siente una vez que uno entra a alguna estación de metro. La temperatura ya es mucho más templada.


Hoy nuestro programa incluía una serie de charlas, con profesionales de su ámbito y algunos de gran responsabilidad. La primera de ellas fue sobre la redacción en agencia de noticias, y las nuevas habilidades de escritura. Aprendimos algunos conceptos claves para nuestros anfitriones, además se realizó un análisis profundo sobre los principios del periodismo, los erros a evitar, los criterios a tener en cuenta a la hora de decidir qué es noticia.
Posteriormente, pudimos entender gran parte de la estructura, funcionamiento y organización de la agencia, también teniendo en cuenta la cantidad de idiomas extranjeros que están trabajando. Ahora mismo son 20, con perspectiva de sumar 2 o 3 personas en un futuro próximo. Cuentan con varios departamentos regionales. Por lo que nos cuentan, nos asomamos a intuir la enorme cantidad de trabajo que hay para poder coordinar y hacer operativo.


Por último, tuvimos la fortuna de que nos hablaran sobre la producción de videos para las redes sociales. Desde plantearnos la pregunta de cómo puede hacerse un video viral, a los aspectos importantes a tener en cuenta para cualquier creación de contenido en video. Sin dejar de lado algunos consejos para la escritura de guiones de video, o una reflexión sobre el lado oscuro del consumo masivo de videos.
Fue durante estas actividades que tuve que ir siguiendo la noticia de cómo nos estaba yendo en el primer partido del Mundial. Podrán imaginar que no podía seguirlo desde la sala de lecturas y por suerte, no lo estaba viendo. Pero, no hay que olvidar el dicho de que “no es como empieza, sino como termina”.
A la tarde al parecer el clima dio un poco de tregua. Tampoco es que saliera el sol, pero estaba bastante más tranquilo que en la mañana temprano. Confieso que el frío de acá me gusta, o tal vez que es que disfruto escaparme un rato del calor que vamos a tener en San Juan este verano.

Antonio, Marco y Poncho son nuestros compañeros mexicanos, y a ellos les tocaba el turno a la tarde de arrancar en la copa. A través de ellos, y gracias a su enorme generosidad, fui invitado a la Embajada de México en Rusia, desde dónde vimos el partido entre México y Polonia. Con su momento más álgido cuando Ochoa paró un penal a Lewandowski. Tuvimos una bienvenida cálida y fue más que un placer poder compartir allí la transmisión del partido. Agradecer a los compañeros, y al Embajador Eduardo Villegas por su amabilidad y buen trato. Incluso nos permitimos bromear acerca del sábado, cuando nos enfrentemos.

¡Pronto tendré nuevas novedades que contarles Ahora Rusia!

Sociedad Sucesos

Pocito: joven armado disparó durante una pelea con su madre y fue reducido por un vecino

Published

on

El agresor lanzó amenazas y efectuó un disparo dentro del domicilio. La policía halló dos armas de fuego en la vivienda y lo detuvo bajo cargos por amenazas y tenencia ilegal.

Un preocupante caso de violencia intrafamiliar se registró en el departamento de Pocito, donde un joven de 27 años fue arrestado luego de efectuar un disparo con un arma de fuego en el interior de su vivienda, en medio de una fuerte discusión con su madre.

El incidente tuvo lugar en la casa 25, manzana B del barrio Atlético. De acuerdo con información policial, el acusado fue identificado como Ricardo Gabriel Perazzolo, quien habría llegado en estado alterado al domicilio que comparte con su madre, Claudia Agüero.

Durante el conflicto, Perazzolo habría lanzado amenazas de muerte «los voy a matar a todos», según indicaron fuentes y efectuado un disparo con un revólver calibre .38 Colt Special, el cual tenía cinco proyectiles cargados.

Gracias a la rápida reacción de un vecino, que al escuchar los gritos y el disparo ingresó a la casa, se evitó una tragedia mayor. El hombre logró quitarle el arma al joven y retenerlo hasta que llegaron los efectivos del Comando Radioeléctrico Sur, alertados por un llamado al 911. Al arribar, los uniformados debieron reducir físicamente al agresor para proceder con su detención.

Durante la requisa en el domicilio, la policía encontró una segunda arma de fuego, también calibre .38, sin número de serie visible y con cinco balas en su interior, que estaba escondida en una mesa de luz.

El detenido quedó a disposición de la Justicia y será investigado por amenazas agravadas y tenencia ilegal de armas de fuego, bajo las instrucciones del fuero de Flagrancia.

/TSJ

Continue Reading

NacionalSociedad Política & Economía 

Con gran afluencia de público, comenzó el operativo de auditorías de pensiones en Jáchal

Published

on

Con largas filas se realizó la auditoría de pensiones por discapacidad. El operativo alcanzará a unos 3.000 beneficiarios.

Este sábado 12 de julio se dio inicio en Jáchal al operativo de auditorías de pensiones no contributivas por discapacidad.

Una importante cantidad de beneficiarios acudieron para completar el trámite en busca de conservar sus prestaciones. El proceso continuará el próximo sábado 26 de julio, en el marco de un cronograma que abarca a unas 3.000 personas en el departamento del norte de la provincia

Desde las primeras horas de la mañana, se registró una notable concurrencia en los puntos de atención dispuestos para llevar adelante la revisión de los casos. Los lugares quedaron chicos ante la gran cantidad de público, lo que generó mucha incomodidad para los asistentes.

La convocatoria forma parte de una política nacional de auditoría que busca revisar la situación de los beneficiarios activos, en el marco de los nuevos lineamientos implementados para el sistema de pensiones.

/DPSJ

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Violento choque entre un colectivo de la Red Tulum y un auto en Albardón

Published

on

El impacto ocurrió cerca de la Unión Vecinal Belgrano y movilizó a los servicios de emergencia

Un fuerte accidente de tránsito tuvo lugar este sábado, pasadas las 14 horas, en calle La Laja, a escasos metros de la Unión Vecinal Belgrano, en el departamento de Albardón. De acuerdo con los primeros datos,  siniestro involucró a un colectivo de la Red Tulum, que aparentemente circulaba sin pasajeros, y un automóvil particular.

Según informaron fuentes policiales, el hecho ocurrió en una franja horaria de alta circulación vehicular. La magnitud del impacto obligó a la intervención del servicio de emergencias médicas 107, que trasladó al menos a una persona al hospital con politraumatismos. Afortunadamente, se encuentra fuera de peligro.

Por el momento, la identidad de los involucrados no fue revelada por la Policía, y se desconocen las causas exactas que originaron la colisión. Personal de la Comisaría jurisdiccional trabaja en el lugar para determinar cómo se produjo el choque.

/C13

Continue Reading

Continue Reading