Connect with us

InternacionalPolítica & Economía 

Avance ruso en Lugansk. Sube el petróleo. Rusia prohíbe Facebook por extremista. EEUU y más armas a Ucrania.

Published

on

Los precios del crudo suben un 7% mientras Europa evalúa un embargo al petróleo ruso
El Brent, que cotiza en Londres, índice de referencia mundial del petróleo, subió 7,69 dólares, o un 7,1%, a 115,52 dólares.
El índice de referencia West Texas Intermediate, o WTI, del crudo estadounidense subió 7,42 dólares, o un 7,1%, a 112,12 dólares el barril.
Los principales impulsores del repunte del petróleo fueron los informes de que la Unión Europea está considerando un embargo a las importaciones rusas para dirigir este castigo petrolero bajo el argumento que «es la mayor fuente de ingresos para Rusia». El Kremlin ha respondido a esta posibilidad amenazando con que la medida provocará un «impacto en el mercado petrolero en general», al tiempo que los precios del crudo se elevaron debido a nuevos temores.


Por la decisión de Meta de permitir frases como “muerte a los invasores rusos” Facebook e Instagram son prohibidos en Rusia como “extremistas”
Meta decidió cambiar sus reglas en cuanto a lenguaje de odio si está dirigido contra las tropas rusas que participan en la operación militar en Ucrania, confirmó a principios de este mes el portavoz de la compañía, Andy Stone.
«Como resultado de la invasión rusa de Ucrania, hemos permitido temporalmente formas de expresión política que normalmente violarían nuestras reglas, con un discurso violento como ‘muerte a los invasores rusos’«, señaló el vocero. «Todavía no permitiremos llamados creíbles a la violencia contra los civiles rusos», resaltó.

Un tribunal de Moscú reconoció este lunes las actividades de las redes sociales Instagram y Facebook, propiedad de la compañía Meta Platforms, como extremistas y prohibió su uso en el territorio ruso. La medida se produce luego de que la plataforma cambiara sus reglas en cuanto al lenguaje de odio, si está dirigido contra las tropas rusas.

EUU condenó la decisión de un tribunal de Moscú de designar a Facebook e Instagram y a su empresa matriz Meta como «extremistas» después de que el gigante mediático estadounidense permitiera a los usuarios atacar a políticos y militares rusos, informó el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.


Las tropas de la República Popular de Lugansk con apoyo ruso lograron el control de cuatro pueblos en Donbass, aseguró el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia.
Agregó que la defensa aérea rusa interceptó 14 drones ucranianos, incluido un Bayraktar TB-2.
La aviación rusa atacó 137 objetos militares ucranianos.
Un grupo de helicópteros rusos destruyó durante la noche nueve tanques y siete transportes blindados de Ucrania.
Mientras los combates siguen en Mariúpol donde Kiev ordenó no rendirse y desde Donetsk indican que liberaron casi la mitad de la ciudad. Los militares chechenos aseguran que estaban en la planta industrial, uno de los últimos reductos de los batallones neonazis Azov.


Más de 16.000 personas fueron evacuadas a Rusia desde las zonas peligrosas en Ucrania y las Repúblicas Populares de Lugansk y Donetsk durante el último día, mientras que 346.740 personas fueron evacuadas en total desde el inicio de la operación militar rusa según jefe del Centro Nacional de Gestión de la Defensa ruso.


Afirman que 67 barcos de 15 países se encuentran bloqueados en puertos de Ucrania debido a una alta amenaza de minas 


El mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, opina que el objetivo prioritario hoy en día es poner fin a las hostilidades y recabar las garantías de seguridad para Ucrania, antes de buscar una fórmula de compromiso con Rusia sobre Crimea y Donbás.
Zelenski dice que los compromisos finales de las negociaciones entre Kiev y Moscú se decidirán mediante un referéndum que se celebrará en Ucrania 
El presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, ha afirmado este que los compromisos finales de las negociaciones entre Kiev y Moscú tendrán que decidirse mediante un referéndum celebrado en el territorio de Ucrania. El mandatario precisó que se trata de las garantías de seguridad para el país y de las decisiones sobre las cuestiones de la península de Crimea y la región de Donbass. 
Al mismo tiempo, el presidente de Ucrania señaló que califica de «un compromiso normal» la situación en la que Ucrania aceptaría no adherirse a la OTAN, pero recibe garantías en el ámbito de su seguridad por parte de algunos miembros de la Alianza. 


La Unión Europea aprueba la ‘Brújula Estratégica’, un nuevo plan de defensa para reforzar su capacidad militar y la cooperación con sus aliados
Según el programa, la UE se propone alcanzar una fuerte capacidad militar, desarrollar herramientas de ciberdefensa y reforzar sus relaciones con países aliados.
El objetivo del programa, bautizado como Brújula Estratégica, pretende hacer de la UE «un proveedor de seguridad más fuerte y capaz» y reforzar su autonomía estratégica y sus capacidades, lo que deberá permitirle trabajar más estrechamente con sus aliados para proteger sus valores e intereses. El plan establece metas concretas, con un cronograma preciso de realización..


El presidente estadounidense, Joe Biden, alertó que Rusia está «explorando opciones» para lanzar posibles ciberataques contra Estados Unidos, y pidió al sector privado del país que actúe urgentemente para reforzar sus defensas. 
Estados Unidos temía desde hace tiempo que Rusia pudiera responder con ciberataques a las sanciones que ha impuesto a Moscú por su invasión de Ucrania, y este lunes aseguró que ha detectado «actividad preparatoria» en ese sentido.
«Tenemos información de inteligencia en evolución que indica que Rusia está explorando opciones para potenciales ciberataques», dijo Biden en un comunicado.


EE.UU. suministra a Ucrania sistemas de defensa aérea soviéticos adquiridos en secreto hace décadas 
Estados Unidos está suministrando a Ucrania sistemas de defensa aérea de fabricación soviética, adquiridos en secreto hace varias décadas, según informó The Wall Street Journal este lunes, citando a funcionarios estadounidenses. 
El suministro abarca unidades del sistema de misiles tierra-aire Osa (SA-8, según la clasificación de la OTAN), que fue adoptado por la URSS a principios de la década de 1970. Sin embargo, según los informes, entre los medios de defensa aérea enviados a Ucrania no se cuenta el complejo S-300, comprado en Bielorrusia en 1994.
Los equipos fueron adquiridos por Washington hace décadas con el fin de estudiar la tecnología utilizada por las repúblicas de la antigua Unión Soviética, informó el medio, citando a funcionarios estadounidenses. Ese esfuerzo salió a la luz en la década de 1990 y se informó que había costado unos 100 millones de dólares. 


Congresista de EE.UU. pide que su país no gaste «miles de millones de dólares en ayuda a posibles nazis que torturan a personas inocentes» en Ucrania 
La congresista republicana Marjorie Taylor Greene condenó el pasado domingo en su cuenta de Twitter «la tortura y abusos al pueblo ucraniano, incluyendo mujeres y niños,» por parte de los nacionalistas, así como el operativo militar de Rusia en el país vecino.
La miembro de la Cámara de Representantes de EE.UU. subrayó que Washington no debe «gastar miles de millones de dólares de los impuestos que los estadounidenses han ganado con tanto esfuerzo, en ayuda letal que se dará a posibles milicias nazis que están torturando a personas inocentes, especialmente niños y mujeres». «No es pro-Putin estar en contra de esto. Es protortura y maldad quedarse callado o censurarlo», añadió. 


Alemania no tiene reservas de gas suficientes para renunciar al gas ruso
Alemania aún no cuenta con suficiente gas para renunciar a los suministros de Rusia para el próximo invierno de 2022-2023, declaró el ministro de Economía alemán, Robert Habeck.
«Si no recibimos más gas para el próximo invierno y los suministros de Rusia se interrumpen o suspenden, no tendremos suficiente gas para calentar todas las casas y apoyar a toda la industria», aseguró el ministro en la estación radial Deutschlandfunk.

Agregó que el gas «se usa principalmente en la industria al inicio de la cadena de suministro, y luego hay o puede haber un efecto dominó».
El gobierno alemán comunicó que tiene la intención de diversificar las fuentes de suministro de energía en el contexto de la situación en Ucrania para deshacerse de la llamada dependencia energética de Rusia.


La Unión Europea asignará 1.000 millones de euros extra a Ucrania para adquirir armas, comunicó la titular de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock.»Vemos que es necesario un apoyo adicional, por eso hoy tomaremos la decisión política de aumentar el apoyo en 1.000 millones más para que Ucrania pueda adquirir armas por su cuenta», dijo.

RT/Sptnk/Bloomberg/DW/France24/GT

InternacionalSucesos

Inundaciones en Texas dejan al menos 24 muertos y 20 nenas de un campamento desaparecidas

Published

on

Se espera que la cifra de muertos aumente notablemente en las próximas horas.

Las inundaciones ocurrieron en el centro-sur del estado. El parte de muertos fue informado por Larry Lethia, alguacil del condado de Kerr, este viernes. Distintos organismos buscan a las desaparecidas, quienes estaban en un campamento de verano. Las lluvias torrenciales provocaron el desborde del río Guadalupe. Residentes y acampantes fueron arrastrados por el agua durante la noche.

Los equipos de búsqueda llevaron a cabo rescates en barco y helicóptero en medio de la rápida crecida de las aguas, mientras los ciudadanos acudían desesperados a las redes sociales en busca de información sobre sus seres queridos en la zona.

Al menos 25 cm de lluvia cayeron durante la noche en el centro del condado de Kerr, causando inundaciones repentinas de un río cercano. «Algunos son adultos, otros son niños», dijo el vicegobernador de Texas, Dan Patrick. «De nuevo, no sabemos de dónde proceden esos cuerpos». Los equipos de emergencia siguieron buscando a las personas en paradero desconocido. Eso incluye a más de 20 niñas desaparecidas de campamentos de verano femenino. Según Patrick, helicópteros, nueve equipos de rescate y personal de tierra están llevando a cabo una búsqueda masiva. Dice que la búsqueda continuará durante la noche.

«Pido a la gente de Texas que rece en serio esta tarde. De rodillas, rezando, para que encontremos a estas jóvenes», dijo Patrick, quien añadió que se espera que el número de muertos confirmados cambie en las próximas horas.

Una alerta de inundación local emitida el jueves estimaba cantidades aisladas de hasta 17 cm de crecida, pero esa alerta cambió a una advertencia de inundación para al menos 30.000 personas durante la noche.

Campamento Mystic

La preocupación se concentra especialmente en los campamentos de verano que funcionan a lo largo del río Guadalupe. Entre ellos, Camp Mystic, dedicado exclusivamente a niñas, confirmó que algunas de sus integrantes no han sido localizadas y que los padres ya fueron notificados. Otros campamentos informaron que lograron ubicar a todos sus participantes.

El juez Kelly admitió que el condado no cuenta con un sistema de alerta lo suficientemente rápido para advertir a todos los residentes o responsables de campamentos sobre un evento tan repentino.

/m1

Continue Reading

InternacionalDeportes 

Fórmula 1: Franco Colapinto sale a la pista en Silverstone para las prácticas libres

Published

on

omienza la actividad del Gran Premio de Gran Bretaña con las Prácticas libres 1 y 2. En medio de rumores sobre su continuidad en Alpine, el piloto argentino busca mejorar su rendimiento y sumar este domingo sus primeros puntos.

La agenda del Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1

Viernes

  • 8.30: Prácticas Libres 1
  • 12.00: Prácticas Libres 2

Sábado

  • 7.30: Prácticas Libres 3
  • 11.00: Clasificación

Domingo

  • 11.00: Carrera

Dónde ver el Gran Premio de Gran Bretaña

La carrera puede verse en vivo a través de Fox Sports y la plataforma Disney+ Premium. La señal televisiva se puede sintonizar mediante plataformas de streaming como DGO, Flow y Telecentro Play, entre otras. Otra alternativa es el canal oficial F1TV, que tiene planes desde los 8 dólares mensuales.

COLAPINTO HIZO UNA BUENA PRÁCTICA Y TERMINÓ EN EL PUESTO 16

El piloto argentino completó el primero de los entrenamientos libres en Silverstone. Finalizó en el puesto 16 con un mejor tiempo que su compañero Pierre Gasly.

/P12

Continue Reading

InternacionalPolítica & Economía 

La sorpresiva confesión de Elon Musk sobre el momento motosierra con Javier Milei

Published

on

El hecho ocurrió el jueves 20 de febrero en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC). Allí, el magnate sudafricano y el presidente argentino compartieron escenario por unos breves minutos.

El CEO de Tesla – y exdirector del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) estadounidense -, Elon Musk, se mostró arrepentido del momento «motosierra» que compartió con el presidente argentino, Javier Milei, durante la Conferencia de Acción Política Conservadora. «Me faltó empatía», aseguró el multimillonario sobre los minutos que compartió con el líder libertario.

En detalle, la acción a la que hizo referencia Musk a través de un mensaje en X refiere a cuando blandió en el escenario una motosierra que le había sido obsequiada por Milei. A 4 meses del momento que generó orgullo entre los seguidores del Presidente – y en medio de su disputa con Donald Trump -, el empresario sudafricano ahora aseguró que recuerda con remordimiento esa escena.

Elon Musk se mostró arrepentido de su momento «motosierra» junto a Javier Milei

Para recordar el momento al que hace referencia Musk debemos remontarnos al 20 de febrero de 2025. En Washington, se llevaba a cabo la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) de la que el propio CEO de Tesla, Milei y Trump eran actores principales.

Allí, el Presidente argentino apareció de «sorpresa» en el escenario para entregarle a Musk una réplica de su famosa motosierra, símbolo de campaña del líder libertario que fue adoptada por el magnate sudafricano. El hecho ocurrió a tan solo un mes de que Trump asumiera al frente de la Casa Blanca, en plena sintonía con el CEO de Tesla sobre la necesidad de impulsar recortes en el sector público estadounidense.

ras agarrar la motosierra, Musk la blandió en el aire durante algunos segundos y luego compartió imágenes del momento en sus redes sociales. Desde el mileísmo se mostraron exultantes con la imagen del Presidente junto a uno de los empresarios más poderosos del mundo. «Momento único. Fin», había escrito en su cuenta de X el vocero presidencial, Manuel Adorni, para celebrar la escena.

Sin embargo, tan solo cuatro meses después las cosas dieron un giro de 180°. Musk, quien había llegado al gobierno estadounidense para avanzar con una serie de recortes en el sector público, hoy se encuentra fuera de la administración comandada por el presidente estadounidense, tras protagonizar una «guerra» pública contra Trump a quién llego a acusar de estar dentro de las listas de Jeffrey Epstein, una serie de informes que investigan la conexión del magnate financiero – acusado de encabezar una red de pedofilia – con los más altos sectores de la cúpula política y social de EEUU y otros países.

En este escenario, este martes Musk escribió en X: «“Alcanzar el techo de la deuda es lo único que realmente obligará al gobierno a reducir el despilfarro y el fraude. ¡Por eso existe la legislación sobre el techo de la deuda!”, en un claro mensaje en contra del proyecto presupuestario que impulsa Trump.

El encuentro entre Musk y Milei durante la CPAC.

Ante esto, un usuario cuestionó al magnate sudafricano: «Quizás no deberías haber llevado la motosierra al escenario y haberte portado como un tonto. Quizás podrías haber hecho más si no te preocupara tanto verte bien”.

“Buen punto. Milei me dio la motosierra entre bastidores y la usé, pero, en retrospectiva, faltó empatía”, reflexionó Musk ante el cuestionamiento.

La «guerra» entre Elon Musk y Donald Trump sigue vigente

Trump no descartó este martes la posibilidad de expulsar a Elon Musk del país, luego de que el empresario sudafricano lanzara duras críticas contra el nuevo proyecto de ley de presupuesto federal impulsado por el gobierno republicano.

Musk, el hombre más rico del mundo y principal aportante de la campaña de Trump en las elecciones de 2024, había sido una figura central en el inicio del nuevo mandato, con un rol activo como asesor. Sin embargo, el vínculo se fracturó a comienzos del mes pasado, principalmente por las diferencias respecto al proyecto presupuestario.

El fundador de Tesla y SpaceX acusa a los republicanos de haber abandonado la carrera por posicionar a Estados Unidos como líder global en vehículos eléctricos y energías renovables. Además, propuso la creación de un nuevo espacio político, al que llamó “Partido Estados Unidos” en caso de que el Congreso apruebe el paquete de medidas.

Trump, por su parte, sugirió que el Departamento de Justicia (DOGE) podría volcar su atención sobre los subsidios que Musk ha recibido en los últimos años. “Elon podría recibir más subsidios que cualquier ser humano en la historia, con mucho, y sin subsidios, Elon probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, escribió el expresidente.

Consultado por periodistas en la Casa Blanca sobre si considera deportar a Musk, Trump respondió: “No lo sé. Tendremos que examinarlo”. Y fue más allá: “Quizás tengamos que imponerle DOGE a Elon. ¿Saben qué es DOGE? DOGE es el monstruo que podría tener que volver y devorar a Elon”, dijo en tono desafiante.

El expresidente volvió a cargar contra el empresario, convencido de que sus críticas responden a la eliminación de beneficios fiscales al sector de autos eléctricos incluida en la nueva ley. “Está muy molesto por la situación, pero, ¿saben?, podría perder mucho más que eso, se lo aseguro ahora mismo. Elon puede perder mucho más que eso”, advirtió.

/ámbito

Continue Reading

Continue Reading