Connect with us

Actualidad

Siguen pensando en su propio ombligo sobre la cubierta de un inmenso Titanic.

Published

on

Siguen pensando en su propio ombligo sobre la cubierta de un inmenso Titanic.

La enorme mayoría de la dirigencia política sanjuanina, tanto del oficialismo y la oposición, se ponen en foco así mismos como el tema central de la realidad provincial, concuerdan 100%, dicho de una u otra forma, que lo principal es la forma de hacer política, que ellos son el eje y que ahí reside todo. Por supuesto, desde esta mirada se desprende un lenguaje y una “forma”.

Jugadores con camiseta grande, chica o cansados, es tiempo de consenso, diálogo es evolución, hay que tener equilibrios legislativos, estuvimos y estaremos, seguimos trabajando, el proyecto, algunos no colaboran, están los que especulan y sigue la lista enorme de frases y conceptos que excluyen, y que ni remotamente nombran al principal problema: la enorme desigualdad exacerbada por la pandemia que empobreció aún más a amplios sectores medios, bajos y que se llevó puesta a pymes y emprendimientos.
Hablan de ellos como “actores” pero no del sujeto principal: el pueblo sanjuanino y sus necesidades.

El lenguaje es hermoso, permite visualizar lo que se piensa y lo que se quiere “vender”. Sólo basta escuchar a la dirigencia, tanto en lo que dice como en lo que se omite, para comprender que siempre hablan de sí mismos, que dependiendo del espacio político donde estén varía el tono y están ausentes del debate los problemas reales de los sanjuaninos.

No estoy avalando para nada la llamada anti-política que esconde lo antidemocrático, al contrario, es contra quienes interpretan a la actividad política como una “salida laboral bien remunerada” o un puente para hacer negocios y mostrarlos como logros.

Quienes actúan así, y que no son minorías precisamente, no enarbolan primero los ideales y la sociedad que pretenden, sino que estos se supeditan a la oportunidad del momento y a lo que le rinda personalmente más frutos en lo inmediato.
Por eso hoy están aquí, mañana allá, pasan de “equipo en equipo” sin ruborizarse y sin dar explicaciones, a lo sumo dicen que es una evolución.

Lo que está por debajo y motoriza este andar ambicioso e individualista es la manera “de mercado” de hacer política.
El “mercado” al imponer sus reglas convierte a los ciudadanos en usuarios o clientes, son compradores de un producto o servicio como cualquier otro y votar se convierte en un proceso de “compra”.
Los productos para ser instalados en el mercado deben tener un gran aparato publicitario que no es accesible a cualquiera y por ello siempre estarán en “punta de góndola política” los que tengan mayor respaldo económico.
El “mercado político” además, no es para cualquiera, es caro ingresar y es cada vez “más competitivo”.
El objetivo en este mercado como en cualquier otro es comercializar “el producto o servicio”. Puede cambiar de etiqueta, empaque, logo, marca y hasta de nombre pero igual eso no es relevante ya que lo que interesa es que “se venda”.
Siguiendo las reglas del marketing de los “otros productos y servicios”, no se deben mostrar problemas de fabricación o ensamblado, siempre todo es positivo y en cualquier caso la culpa de alguna falla es problema siempre de “otros competidores y productos” que distorsionan el mercado.
Ya no hay ciudadanos, sólo clientes y usuarios, es la manera neoliberal de hacer política.

Bajo este esquema la militancia y el Partido son una especie de lastre, grupos de personas que “molestan”, una herencia no deseada a la que hay que “contener” y que se suplanta con el marketing y los medios.
Quienes “llegan” adoptan inmediatamente una postura señorial, palaciega, se convierten en príncipes y princesas y disfrutan de los títulos nobiliarios y las bondades de la vida burocrática. Es la versión política del instagramer y/o mediático.
Dicho de otra manera, los productos políticos “se instalan” y rara vez son la culminación de un proceso de suma y articulación de voluntades aunadas tras una idea donde se deciden los liderazgos de manera democrática. En todos los espacios más impotantes eso no sucede desde hace muchísimo tiempo, si es que sucedió alguna vez.

Algo puede fallar…

Al no poner al pueblo, las mayorías, postergados, excluidos y discriminados primero, esta “venta” corre el riesgo de evidenciar su problema de origen: está pensada para que no se modifique la realidad en beneficio de estos sectores y que siga todo igual mientras los “políticos de turno gerencian” la situación.

Para quienes queremos una sociedad menos desigual, más justa y con desarrollo e inclusión para todos los habitantes, debemos exigir además que quienes dicen representar nuestros ideales sean consecuentes con los mismos, que la ambición política en ellos no sea sinónimo de corrupción y avaricia y que expresen su solidaridad y empatía militante con el corazón y la acción.
Hagamos las campañas de marketing que haya que hacer, pero sin mentir y decir todo de cara al Pueblo sin esconder nada y con el coraje de encarar los procesos de cambios sin temores ni prejuicios.

Si desde este lado de la historia no se vuelve a lo que debe ser, la derecha extremista como la de Milei y Espert, incluidas dentro del arco que contempla a Juntos por el Cambio en San Juan, tendrán cada vez más peso ya que se montan sobre el disconformismo de la sociedad, señalan a “los políticos populistas” como culpables, despotrican contra todo lo que sea bueno para el Pueblo y con su esa actuación de “rebeldes para que nada cambie”, quieren imponer la idea de que no hace falta tener políticos y eso es ni más ni menos, que no hace falta tener democracia y es hacer de la sociedad una ley de la selva total: solamente se salva el que tenga plata, el resto que se pudra. Eso es la derecha.

Mientras, los que siguen pensando en su propio ombligo dando rienda suelta a sus ambiciones y disfrutando en la cubierta de un inmenso Titanic que nos tiene a todos metidos adentro, son los cómplices necesarios de esa derecha nefasta que se justifica en ellos.
Se soluciona cuando los que estamos bajo cubierta asomemos la cabeza y digamos que hasta acá es la cosa, que como Pueblo queremos que nos representen quienes primero piensen y sientan en y con nosotros.


Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de Ahora San Juan

San JuanSociedad Actualidad

Recusaron al juez Montilla y quedó apartado de la causa por una megaestafa inmobiliaria

Published

on

Recusaron al juez Montilla y quedó apartado de la causa por una megaestafa inmobiliaria

El magistrado, que se encuentra complicado por otra causa de abuso de sus deberes de funcionario público, aceptó la recusación y ahora otro juez tomará el caso que investiga a Denise Robles Bonadé y Rubén Martín González.

El juez del fuero penal, Roberto Montilla, quedó fuera de la causa que investiga a Denise Robles Bonadé y Rubén Martín González por las 40 denuncias por estafa inmobiliaria e inversiones financieras que recaen en su contra y por las cuales, se encuentran con prisión domiciliaria. 

Después de haber sido designado como magistrado de primera instancia el pasado 27 de febrero, esta causa fue una de las primeras que tomó Montilla como juez de Garantías y dirigió la audiencia de formalización de acusación contra la pareja sospechosa. 

En ese momento,  Montilla decidió imputar a ambos y dictarles tres meses de prisión domiciliaria con rondas periódicas de control, además de 12 meses de IPP. También se dispuso la inhibición de bienes y el embargo de sus propiedades por el tiempo que dure la investigación. Finalmente, se ordenó la realización de la junta interdisciplinaria solicitada para Robles, con la intervención de un psicólogo, un psiquiatra y un trabajador social, para determinar su imputabilidad.

Esta decisión fue fuertemente cuestionada por la querella y también por los damnificados de la causa, que en los días subsiguientes se concentraron en Tribunales para exigir que la prisión preventiva para ambos imputados sea cumplida en el Servicio Penitenciario Provincial y no en sus domicilios particulares. 

Ahora, trascendió que la querella solicitó formalmente la recusación del juez Roberto Montilla, recusación que fue aceptada por el magistrado, quedando así fuera de la causa por la megaestafa inmobiliaria.

Ahora, un nuevo juez se hará cargo del caso y será este nuevo magistrado quien dirija las acciones de la causa mientras avanza la investigación. 

Mientras tanto, Montilla enfrenta una imputación por los presuntos delitos de usurpación de funciones en grado de tentativa e incumplimiento de los deberes de funcionario público, lo cual podría costarle su cargo como juez.  

/0264

Continue Reading

Actualidad

William Levy fue arrestado por causar disturbios en la vía pública mientras estaba intoxicado: su foto detenido

Published

on

William Levy fue arrestado por causar disturbios en la vía pública mientras estaba intoxicado: su foto detenido

El protagonista de la última versión de «Café con aroma de mujer» enfrenta tres cargos, uno de ellos de «intoxicación desordenada».

El actor cubanoestadounidense William Levy fue arrestado el lunes en el sur de Florida, Estados Unidos, bajo cargos de intoxicación, causar disturbios en un lugar público e invasión de propiedad privada.

¿Qué pasó con William Levy?

Según documentos legales obtenido por Telemundo, el protagonista de telenovelas como Sortilegio, Café con aroma de mujer, Montecristo, Vuelve a mí Cuidado con el ángel, de 44 años, fue arrestado en Weston el 14 de abril.

Levy enfrenta cargos de intoxicación desordenada y causar disturbios públicos por presuntamente estar ebrio. También enfrenta cargos por supuestamente entrar sin autorización a una propiedad o medio de transporte.

Hasta ahora no se la puesto una fianza y está esperando un juicio, según estos documentos de récord público. La noticia ha causado gran revuelo en las redes sociales.

¿Quién es William Levy?

William Levy es un actor y modelo cubano, nacido en Cojímar,  municipio de Habana del Este en la provincia de La Habana. el 29 de agosto de 1980.

Antes de cumplir quince años emigró legalmente a Estados Unidos debido a que su padrastro obtuvo asilo político y pudo sacar a su familia de Cuba. Estudió actuación en Miami, Los Ángeles, y Ciudad de México.

El primer papel protagónico de Levy fue con Maite Perroni en la telenovela Cuidado con el ángel; y en 2008 debutó en el cine en una película de la directora ecuatoriana Viviana Cordero (Retazos de vida), compartiendo set con Erika Vélez. El rodaje se hizo en Guayaquil.

En 2014 debuta en Hollywood en el filme The Single Moms Club y en octubre se estrenó la película Addicted junto a Sharon Leal. En 2017, hace su participación en la sexta y última película de la saga Resident Evil: The Final Chapter junto a Milla Jovovich. En septiembre de 2018 se unió a la tercera y última temporada de la serie de televisión Star producida por Fox junto a Queen Latifah y Benjamin Bratt.

En 2017, Marcelo Tinelli lo tentó para venir a Argentina a participar de Bailando por un Sueño.

En 2022, protagonizó junto a Laura Londoño una nueva versión de la emblemática novela colombiana «Café con Aroma de Mujer»

Levy tuvo dos hijos Christopher, de 19, y Kailey, de15, con la actriz estadounidense Elizabeth Gutiérrez, a quien conoció en el reality Protagonistas de novela 2.

Tras 20 años de relación y un sin fin de idas y vueltas, el actor y la actriz Elizabeth Gutiérrez se divorciaron en el peor de los términos, con fuertes acusaciones cruzadas.El actor fue acusado de infidelidad y de intentar hacer abortar a su por entonces amante.

El último gran escándalo cuando la actriz le acusó de haberle agarrado siendo infiel, en presencia de su hija. Lo que terminó con una tremenda pelea y una llamada a la policía.  Levy siempre ha negado todas las acusaciones, e incluso dijo que si lo hubiera agarrado, no hubiera sido infideldiad ya que llevaban 4 meses separados.

«La policía siempre dijo que nunca había pasado nada. Nunca pasó nada de las cosas que me acusaron entonces ¿a quién se le cree más a la policía o a otras personas? Si hubiera hecho algo me hubieran llevado preso, esto es Estados Unidos, aquí no se compra la policía, paremos ya», dijo el actor en una entrevista a la revista Semana tiempo atrás.

«Yo puedo tener algunos errores, como todo ser humano, pero como padre no vas a encontrar ni uno, soy un gran padre. De eso me siento muy orgulloso, de lo que he logrado hacer como padre, lo que he logrado alcanzar», explicó sobre su relación con sus hijos. 

Si bien en un inicio había trascendido que esa relación había quedado resentida, Levy aseguró en 2024 que «Hablo con los dos todos los días, lo único que deseo es que estén bien ellos, que estén tranquilos».

/Exitoina

Continue Reading

Actualidad

Buscan a una turista argentina desaparecida en México hace nueve días

Published

on

Buscan a una turista argentina desaparecida en México hace nueve días

La mujer, de 38 años, fue vista por última vez en el municipio de Benito Juárez. 

Una turista argentina  lleva nueve días desaparecida en Cancún, México, y  es intensamente buscada por las autoridades. La mujer, de 38 años, fue vista por última vez en el municipio de Benito Juárez.

María Belén Zerda fue vista por última vez el domingo 6 de abril de 2025 en el municipio de Benito Juárez. La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas y difundió una ficha oficial con los datos personales de la argentina.

“La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo activa ficha de búsqueda de María Belén Zerda, vista por última vez el 6 de abril de 2025, en el municipio de Benito Juárez. Si tiene datos de su paradero, comunicarse al 998 8817150 ext.2130”, señala el mensaje difundido por las autoridades.

Según se indicó en el comunicado, Zerda es de tez clara, complexión delgada, mide 1.70 metros, pesa alrededor de 50 kilos, tiene los ojos marrones y cabello rubio, largo y lacio, mientras que, entre sus señas particulares, se destaca un lunar de 3 milímetros en el tobillo izquierdo.

Según el informe, al momento de su desaparición la mujer vestía una blusa tipo top negro, un short claro y crocs blancas y verdes. 

Por el momento, no se dieron a conocer más detalles sobre las circunstancias de su desaparición, ni si se encontraba sola o acompañada durante su estadía en el Caribe mexicano.

/P12

Continue Reading

Continue Reading