Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

Sobre la música de la naturaleza y sus beneficios para la salud.

Published

on

Sobre la música de la naturaleza y sus beneficios para la salud.

En naturaleza siempre están la mayoría de las respuestas de la vida. Una nueva investigación de la Escuela de Medicina de Brighton y Sussex (BSMS, por sus siglas en inglés), del Reino Unido, explica por primera vez por qué.

Los investigadores constataron que los sonidos naturales afectan a los sistemas corporales que controlan los sistemas nerviosos autónomos de ‘vuelo o pánico’ y de ‘descanso-digestión’ con efectos asociados en la actividad de reposo del cerebro.

Aunque los sonidos naturales y los ambientes ‘verdes’ han sido frecuentemente vinculados con la promoción de la relajación y el bienestar, hasta ahora no ha habido consenso científico sobre cómo surgen esos efectos. Un estudio publicado en la revista ‘Scientific Reports’ desvela los motivos.

«Todos estamos familiarizados con el sentimiento de relajación y de ‘desconexión’ que proviene de un paseo por el campo, y ahora tenemos pruebas del cerebro y del cuerpo que nos ayudan a entender este efecto. Ha sido una interesante colaboración entre artistas y científicos y ha producido resultados que pueden tener un impacto en el mundo real, especialmente para las personas que experimentan altos niveles de estrés», explica Cassandra Gould van Praag, autora principal del estudio.

En colaboración con el artista audiovisual Mark Ware, el equipo de BSMS realizó un experimento en el que los participantes escucharon sonidos grabados en entornos naturales y artificiales, mientras que su actividad cerebral se midió en un escáner de imágenes por resonancia magnética (MRI) y su actividad del sistema nervioso autónomo fue analizada en cambios por minuto en la frecuencia cardíaca.

El equipo encontró que la actividad en la red de modo predeterminado del cerebro (una colección de áreas que están activas cuando estamos descansando) era diferente dependiendo de los sonidos que se reproducían en el fondo.

Así, la conectividad del cerebro refleja un foco de atención dirigido hacia el exterior al escuchar sonidos naturales y hacia dentro en el caso de sonidos artificiales, algo similar a los estados de ansiedad, el trastorno de estrés postramático y la depresión.

Los investigadores también observaron un aumento de la actividad del sistema nervioso de reposo digestivo (asociadas con la relajación del cuerpo) cuando se escuchan sonidos naturales y un mejor desempeño en la atención externa.

El cambio en la actividad del sistema nervioso dependió del estado de los participantes. Los individuos con mayor estrés antes de iniciar el experimento mostraron una mayor relajación corporal al escuchar sonidos naturales, mientras que los que ya estaban relajados evidenciaron un ligero aumento de estrés al escuchar sonidos naturales frente a los artificiales.

El estudio de los efectos de la exposición ambiental es de creciente interés en los entornos de salud física y mental, e influye en cuestiones de salud pública y de planificación urbana. Esta investigación es la primera en presentar una exploración integrada conductual, fisiológica y cerebral de este tema.

«Las colaboraciones arte-ciencia pueden ser problemáticas, a menudo debido a la falta de conocimiento compartido y lenguaje (científico y artístico), pero el equipo de BSMS ha buscado generosamente un terreno común que ha resultado en este emocionante y exitoso resultado Tenemos planes para continuar colaborando y estoy interesado en explorar cómo los resultados de este trabajo podrían ser aplicados a la creación y comprensión de arte basado en el tiempo (instalaciones, rendimiento multimedia y cine) para el beneficio de las personas en términos de bienestar y salud», comenta el artista Mark Ware.

/Silvia García

San JuanAhora Eco

Se viene un día ventosos en San Juan

Published

on

Se viene un día ventosos en San Juan

Tras el feriado, conocé como estarán los próximos días en San Juan

San Juan se prepara para un jueves con una tarde y una noche ventosa, con ráfagas que oscilarán entre los 42 y 51 km/h, según informa el Servicio Meteorológico Nacional.

https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?gdpr=0&client=ca-pub-1973368563431351&output=html&h=280&adk=2684790479&adf=3394126913&w=870&abgtt=6&fwrn=4&fwrnh=100&lmt=1743630802&num_ads=1&rafmt=1&armr=3&sem=mc&pwprc=9804057048&ad_type=text_image&format=870×280&url=https%3A%2F%2Fwww.diarioelzondasj.com.ar%2F329492-se-viene-un-dia-ventosos-en-san-juan&fwr=0&pra=3&rh=200&rw=870&rpe=1&resp_fmts=3&wgl=1&fa=27&uach=WyJXaW5kb3dzIiwiMC4xLjAiLCJ4ODYiLCIiLCIxMDkuMC41NDE0LjEyMCIsbnVsbCwwLG51bGwsIjY0IixbWyJOb3RfQSBCcmFuZCIsIjk5LjAuMC4wIl0sWyJHb29nbGUgQ2hyb21lIiwiMTA5LjAuNTQxNC4xMjAiXSxbIkNocm9taXVtIiwiMTA5LjAuNTQxNC4xMjAiXV0sMF0.&dt=1743630802566&bpp=7&bdt=1520&idt=-M&shv=r20250401&mjsv=m202504010101&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3D016dd305dc4a0742%3AT%3D1732828031%3ART%3D1743641601%3AS%3DALNI_MZHju9xywv1iWInlXIIJrNQMNRXhA&gpic=UID%3D00000ea4c408c159%3AT%3D1732828031%3ART%3D1743641601%3AS%3DALNI_MZG3-jHIumprfgiLKpSJXeM8WoePQ&eo_id_str=ID%3D1880f035d9c2c9ff%3AT%3D1732828031%3ART%3D1743641601%3AS%3DAA-Afja8udFmxfNbU5HuI_RgrH13&prev_fmts=0x0%2C1200x280&nras=3&correlator=520295209152&frm=20&pv=1&u_tz=-180&u_his=12&u_h=768&u_w=1366&u_ah=728&u_aw=1366&u_cd=24&u_sd=1&dmc=4&adx=117&ady=1369&biw=1354&bih=600&scr_x=0&scr_y=0&eid=95355972%2C95355974%2C31091333%2C95356498%2C95356505%2C31091465%2C95356787%2C95356927&oid=2&pvsid=868251506499659&tmod=406705480&uas=0&nvt=1&ref=https%3A%2F%2Fwww.diarioelzondasj.com.ar%2F&fc=1408&brdim=0%2C0%2C0%2C0%2C1366%2C0%2C1366%2C728%2C1366%2C600&vis=1&rsz=%7C%7Cs%7C&abl=NS&fu=128&bc=31&bz=1&psd=W251bGwsbnVsbCxudWxsLDNd&pgls=CAA.&ifi=3&uci=a!3&btvi=1&fsb=1&dtd=393

Las temperaturas irán en descenso: luego de una mínima de 7°C y una máxima de 27°C este miércoles, el jueves presentará valores entre los 12°C y 24°C, con vientos predominantes del sector sur.

Para el viernes, se espera un marcado descenso térmico, con una mínima de 8°C y una máxima de 17°C, con cielo algo nublado.

El sábado continuará con temperaturas frías en la mañana, con una mínima de 6°C y una máxima de 22°C. Mientras tanto, el domingo tendrá una mínima de 8°C y una máxima de 23°C, consolidando el progresivo descenso de las temperaturas en este inicio de abril.

/DZ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana

Published

on

Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana

Se espera que vientos del sector sur afecten a San Juan con ráfagas superiores a los 75 km/h. Se recomienda tomar precauciones.

Este viernes 28 de marzo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para algunas zonas de San Juan para este fin de semana debido a la llegada de vientos intensos provenientes del sector sur. 

Las zonas implicadas son los departamentos del Gran San Juan como son Capital, Santa Lucía, Rivadavia, Chimbas y Rawson. También se verán afectadas las localidades de Sarmiento, Ullum, Zonda y Albardón. Acorde al SMN el viento llegará  a la provincia con velocidades entre 30 y 45 km/h incluso las ráfagas podrían superar los 75 km/h, lo que genera condiciones potencialmente peligrosas para actividades al aire libre.

Ante esta situación, se recomienda evitar realizar actividades en exteriores, especialmente en zonas expuestas al viento. Además, es fundamental asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento, como muebles o elementos sueltos en patios o balcones.

Las autoridades aconsejan mantenerse informados sobre la evolución del clima a través de canales oficiales, y estar preparados en caso de emergencias. Es recomendable tener lista una mochila con elementos esenciales como una linterna, radio, documentos y teléfono móvil para estar al tanto de cualquier novedad.

El pronóstico indica que las condiciones meteorológicas podrían persistir por algunas horas, por lo que es importante seguir las recomendaciones de seguridad y estar alerta ante cualquier eventualidad.

/DH

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Jueves con aires de otoñales: La suave brisa del sur

Published

on

Jueves con aires de otoñales: La suave brisa del sur

Temperaturas agradables y nubes pasajeras: Así se vive el 27 de marzo

El jueves 27 de marzo se presenta como un día con condiciones meteorológicas más confortables para planificar actividades al aire libre. Con una mínima de 15° al amanecer y una máxima que trepará hasta los 28°, se notará un aumento de la temperatura respecto a jornadas anteriores.

El viento sur apenas se dejará sentir en forma de brisa, lo que permitirá disfrutar de un día estable, con el cielo mayormente algo nublado.

Si bien las nubes podrían cubrir el sol ocasionalmente, no se esperan precipitaciones ni cambios bruscos de clima. 

/DZ

Continue Reading

Continue Reading