Connect with us

Sociedad 

Suchkov, analista sobre foro internacional Primakov: “es una rara oportunidad para apreciar narrativas no occidentales».

Published

on

Suchkov, analista sobre foro internacional Primakov: “es una rara oportunidad para apreciar narrativas no occidentales».

Ahora San Juan fue el único medio argentino presente en el Foro Primakov Readings. Nuestro colega Gabriel Saquilan Ruffa puedo entrevistar a un prestigioso experto internacional acerca del foro, de los cambios a nivel global en este momento crítico y de la importancia para América Latina de este tipo de discusiones.
Nuestro periodista fue enviado por Ahora San Juan para participar del “Programa de pasantías InteRussia para periodistas de América Latina”.

Readings Forum es una de las conferencias científicas y de expertos más importantes del mundo, reunión internacional anual de expertos, diplomáticos y políticos en el campo de las relaciones internacionales y la economía mundial.

Durante el primer día del Foro Primakov Readings, junto a Martha Isabel Andrés Román de la agencia Prensa Latina y compañera cubana del programa InteRussia; tuvimos la oportunidad de entrevistar a Maxim Suchkov, experto en análisis político y Director del Instituto de Estudios Internacionales del Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú.

Respecto al Foro, Suchkov explica que esta es una conferencia líder para establecer la agenda y promover una cierta narrativa de cuál es la postura de Rusia en materia de relaciones internacionales y agenda internacional. Cada año la conferencia tiene un tema diferente, en relación con el modo en que está operando el mundo”.

Recordemos que este año, los Primakov Readings 2022 llevaban el título de Transformación del orden mundial: la dimensión euroasiática. Al respecto, el analista dijo que este año hay mucho enfoque en naciones no occidentales, el llamado sur global, el único panel sobre occidente es el relacionado con el control de armas, lo que evidencia cuánto se ha encogido la agenda entre Rusia y occidente, hasta el punto en que se reduce solo a temas existenciales, como las armas nucleares.”

Suchkov añadió que La agenda con el mundo no occidental se ha ido expandiendo. Lo estaba haciendo antes de la operación especial en Ucrania y ahora. Tenemos la sesión sobre China, India, Eurasia y el Medio Oriente, es una señal para la comunidad de expertos internacionales.”

Nuestro entrevistado remarcó la importancia de este tipo de eventos para formar a comunidades de decisores, o de hacedores de políticas. Reconoce que tal vez para muchos es difícil venir a Moscú, por razones políticas o por el contexto actual. Pero que realmente está planteado con la base del contenido académico, puede que haya mensajes políticos pero el Foro está pensado para el debate académico sobre la mirada hacia ciertos temas. De ahí a que sean tan variados los paneles de cada sesión.

El especialista en Estudios Internacionales remarcó que lo interesante para extranjeros es poder acercarse a la comunidad de generadores de políticas en Rusia, como si de una ventana se tratase. Cree que pueden “ver si existe algún reflejo o similitud con relación a las políticas de sus propios países, si las cuestiones que tienen que ver con sus respectivos países son discutidas aquí en el mismo modo o diferente, o si hay ángulos que no habían sido atendidos en sus países, pero podrían serlo”.

La problemática de que sean escuchados otros discursos más allá de la narrativa hegemónica es un eje importante para el académico, quien subrayó que Esta conferencia es una rara oportunidad para ver aquí alguna de la narrativa no occidental, porque desafortunadamente, uno de los mayores retos para la política exterior de Rusia y para la política comunicacional de Rusia con el resto del mundo: estamos comunicando a través de canales occidentales”.

Añadió que eso nos puede dar una visión fraccionada de cómo están siendo las cosas en Argentina o en Cuba o en Rusia, y esta es una gran oportunidad para la comunicación directa, para comunicarnos entre nosotros sin estos intermediarios”.

Preguntado específicamente sobre América Latina, nuestro protagonista nos comenta que hay diferentes voces en los círculos de toma de decisiones en Rusia, algunos abogan por centrarse en los límites de sus fronteras y áreas de influencia, mientras que hay otro grupo que defiende que Rusia ha de “mantenerse el radar” en nuestra parte del mundo, porque de lo contrario la única idea respecto a Rusia que se impondrá es la difundida por Estados Unidos.

Por último, Suchkov se refirió a sobre la nueva terminología que está surgiendo acerca de las posibles nuevas configuraciones a nivel global. A su parecer “multipolar es un poco raro, porque solo hay dos polos. Policéntrico es más exacto.”

Maxim A. Suchkov, PhD, es miembro principal del Laboratorio de Análisis de Tendencias Internacionales y profesor asociado del Departamento de Análisis Internacional Aplicado del Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú (Universidad MGIMO).

Sociedad 

Detuvieron a un hombre por agredir a su pareja e intentar huir en Rivadavia

Published

on

Detuvieron a un hombre por agredir a su pareja e intentar huir en Rivadavia

El presunto agresor intentó darse a la fuga saltando el muro medianero del fondo del domicilio, pero fue rápidamente aprehendido por los efectivos en el lugar.

En un operativo policial desarrollado en una vivienda ubicada en calle Aristóbulo del Valle, en Rivadavia, fue detenido Jorge Luis Eduardo Quiroga, acusado de agredir físicamente a su pareja. El hecho ocurrió tras una denuncia recibida por las fuerzas de seguridad.

El cabo Lucas Silvero, motorista del Comando de Grupo Táctico (CGT), fue comisionado al lugar ante el llamado de alerta. Al arribar, junto con otros móviles policiales, constataron la situación denunciada. La víctima presentaba lesiones visibles compatibles con agresión física.

El presunto agresor intentó darse a la fuga saltando el muro medianero del fondo del domicilio, pero fue rápidamente aprehendido por los efectivos en el lugar.

De inmediato se dio intervención al sistema acusatorio y al ayudante fiscal Bruno Santiago, quien se presentó en el domicilio y procedió a notificar formalmente la detención de Quiroga. El caso quedó enmarcado en el procedimiento de flagrancia, y se continuó con las diligencias legales correspondientes.

La víctima fue asistida por personal policial y se activaron los protocolos de atención para casos de violencia de género.

/SJ8

Continue Reading

Actualidad

Entró a una casa, intentó robar una bicicleta y huyó

Published

on

Entró a una casa, intentó robar una bicicleta y huyó

El sujeto tiene 25 años y será juzgado en las próximas horas por Flagrancia, bajo la caratula «hurto agravado en grado de tentativa».

En las últimas horas, personal policial detuvo a un hombre en el Loteo «El Horizonte», departamento Pocito, por intentar robar una bicicleta rodado 29, de colores negro y blanco, marca Globo.

Según fuentes policiales, un hombre de 43 años manifestó que un sujeto había ingresado a su domicilio intentando sustraer una bicicleta. El malviviente fue sorprendido, forcejeó con la víctima y logró huir del lugar. 

Tras una búsqueda exhaustiva, en una finca cercana se logró la aprehensión de Franco Gabriel Herrera, de 25 años. En las próximas horas, el delincuente será juzgado por Flagrancia bajo la caratula «hurto agravado en grado de tentativa».

/SJ8

Continue Reading

San JuanSociedad 

Habló el director del Hospital Rawson: «El criterio médico dice que los resultados no mostraban alteraciones»

Published

on

Habló el director del Hospital Rawson: «El criterio médico dice que los resultados no mostraban alteraciones»

La chica de 24 años, embarazada, falleció este domingo en el hospital Rawson. Según lo que dijo el director, esta misma mañana se inició un sumario para evaluar la situación detalladamente.

Una joven de 24 años, Melanie Carranza, falleció este domingo 11 de mayo en el Hospital Rawson y su familia denunció mala praxis médica. La joven atravesaba un embarazo de 1 mes que no prosperó, y según relataron sus allegados, tras la administración de medicación abortiva, comenzó a sentirse mal. A pesar de haber asistido varias veces al hospital, fue internada recién en su última visita, donde finalmente murió. La Justicia investiga el caso.

El director del hospital, Pablo Gempel, confirmó en declaraciones para Radio Colón, que se inició una investigación interna para determinar qué ocurrió con la atención médica brindada. «Esta misma mañana se inició un sumario», expresó en una entrevista radial. Además, destacó que también interviene la Justicia, a través de la UFI de Delitos Especiales, donde el padre de la joven radicó una denuncia

Según informaron fuentes judiciales, se esperaba para este lunes el resultado de la autopsia y la historia clínica completa de la joven. De manera preliminar, se indicó que la causa de muerte habría sido un shock hipovolémico, producto de una hemorragia interna.

Gempel señaló que Carranza acudió al hospital en cuatro oportunidades. En la primera, el 7 de mayo, se le realizó una ecografía donde se confirmó que el feto no tenía latidos, y los médicos le recetaron medicación para provocar la expulsión. Luego volvió los días 9 y 10 de mayo con fiebre y malestar general. En ambas ocasiones, fue medicada y enviada a su casa.

Finalmente, el 11 de mayo ingresó nuevamente al hospital, esta vez en estado crítico. Fue internada en la Unidad de Terapia Intensiva y, según relató su familia, les informaron que presentaba muerte cerebral. A las 17 horas, los padres y su pareja fueron notificados oficialmente del fallecimiento.

«Se realizaron estudios, ecografía y tomografía, y según el criterio médico, los resultados no mostraban alteraciones graves», explicó el director del hospital, quien evitó emitir opiniones concluyentes por respeto a la familia y al proceso judicial en curso. También aclaró que «los médicos no actúan con mala intención», aunque reconoció la gravedad del caso y aseguró que será investigado seriamente.

La investigación abarcará toda la atención brindada a la joven desde su primera consulta hasta su fallecimiento, incluyendo el accionar de todos los profesionales involucrados.

/C13

Continue Reading

Continue Reading