Deportes Argentina
TC en San Luis: Facu Della Motta busca mejorar su posición.

Durante este fin de semana, San Luis y el Autódromo Rosendo Hernández se convertirán en el escenario de la 12ª fecha del Turismo Carretera, que contará con la presencia del piloto sanjuanino Facundo Della Motta, a bordo del Torino #27 atendido por el Candela Competición.
“Ya estamos en San Luis para lo que va a ser la fecha 12 del TC. Vengo complicado, lamentablemente no hemos podido encontrar junto al equipo un buen balance del auto, durante todo el año, esperando que en San Luis tenga una tendencia positiva y que nos permita estar un poco más adelante. Si bien he tenido resultados parciales buenos, necesitamos redondear un fin de semana por completo, del principio al final, y que San Luis sea eso que añoramos”, comentó Facundo desde la vecina provincia cuyana, en donde ya se encuentra trabajando junto a su equipo.
Mañana sábado comenzará la actividad en pista, con las tandas de entrenamiento, que para Facundo, integrante del grupo B, tocarán a las 11:26 y 13:26 hs respectivamente. Luego llegará el momento de clasificar, con televisación en directo a través de la TV Pública, el TC estará en pista desde las 16:05 hs.
Con respecto a la actividad del domingo, debido a la final de la Copa del Mundo de Futsal entre Argentina y Portugal, la televisación solicitó correr la largada de la final del TC, a lo que el ente organizador, la ACTC dio lugar y adelanta los horarios de largada de sus dos categorías: el TC y el TC Pista. Por ello, la final del TC con facundo Della Motta se podrá ver en vivo desde las 12:25 hs.
Cronograma 12ª Fecha Turismo Carretera
Sábado 2 de octubre de 2021
- 11:08 a 11:23 Hs. 1er Entrenamiento TC (GRUPO B) 15 Minutos.
- 11:26 a 11:41 Hs. 1er Entrenamiento TC (GRUPO A) 15 Minutos.
- 12:53 a 13:23 Hs. 2do Entrenamiento TC (GRUPO B) 30 Minutos.
- 13:26 a 13:56 Hs. 2do Entrenamiento TC (GRUPO A) 30 Minutos.
- 16:05 a 16:13 Hs. Clasificación TC 2º Cuarto Tanda 8 Minutos.
- 16:16 a 16:24 Hs. Clasificación TC 3º Cuarto Tanda 8 Minutos.
- 16:27 a 16:35 Hs. Clasificación TC 4º Cuarto Tanda 8 Minutos.
- 6:38 a 16:46 Hs. Clasificación TC 1º Cuarto Tanda 8 Minutos.
Domingo 3 de octubre de 2021
- 08:50 a 08:55 Hs. Apertura de Boxes.
- 09:00 Hs. 1ra. Serie TC – 4 Vueltas.
- 09:10 a 09:15 Hs. Apertura de Boxes.
- 09:20 Hs. 2da. Serie TC – 4 Vueltas.
- 09:30 a 09:35 Hs. Apertura de Boxes.
- 09:40 Hs. 3ra. Serie TC – 4 Vueltas.
- 12:05 a 12:10 Hs. Apertura de Boxes.
- 12:10 a 12:15 Hs. PRE GRILLA.
- 12:25 Hs. FINAL TC 20 Vueltas o 50 (Cincuenta) Minutos Máximo.
Campeonato:
1º Agustín Canapino (Chevrolet) 313 pts; 2º Juan Pablo Gianini (Ford) 287, 3º Mauricio Lambiris (Ford) 286; 4º Josito Di Palma (Ford) 282,5; 5º Marino Werner (Ford) 278; 6º Facundo Ardusso (Chevrolet) 277, 42º Facundo Della Motta (Torino) 71,5 unidades


La selección argentina de fútbol estrenará su título de campeona del mundo frente a Panamá el 23 de marzo en un partido que disparó la avidez por conseguir entradas. Con las más de 63.000 entradas agotadas en dos horas, revendedores y estafadores buscan aprovecharse de las ganas de ver a Messi y compañía.
Un verdadero revuelo causó la venta de entradas para el encuentro que enfrentará a la Selección Argentina de Lionel Messi y compañía ante el seleccionado de Panamá en el Estadio Monumental de Buenos Aires. El partido, que será el primero de Argentina tras consagrarse campeona del mundo en Catar, logró un récord al colocar 63.361 entradas en dos horas.
La empresa Deportick, encargada por AFA para la comercialización de lugares en el estadio del Club Atlético River Plate, puso a la venta las entradas el 16 de marzo y debió cerrarlas tan solo dos horas después porque se habían vendido todos los boletos. Antes del comienzo de la venta, el sistema registraba cerca de 1.650.000 personas en la fila virtual para hacerse de una entrada de las 63.000 disponibles al público general.
Si bien el estadio Monumental emplazado en el barrio porteño de Núñez cuenta con una renovada capacidad para 83.000 personas, siendo el estadio con más capacidad de público de América del Sur, casi un 20% de los asientos fueron directo a las manos de las empresas patrocinadoras de la AFA.
Los precios de las localidades oscilaron entre los 12.000 pesos , la entrada más accesible, a 49.000 pesos, las más exclusivas del recinto.
Con la venta récord de entradas, la AFA espera recaudar alrededor de 1.405 millones de pesos argentinos, equivalentes a unos 7.000.000 de dólares al tipo de cambio oficial o alrededor de 3.670.000 dólares de acuerdo con la cotización del mercado paralelo.
La avidez por los boletos también disparó la reventa con precios que a pocas horas de concluida la venta oficial alcanzaron valores de hasta 600 dólares y pueden seguir subiendo a medida que se acerque el partido.
De la misma manera, el fenómeno facilitó la aparición de estafas que ahora son investigadas por la Justicia argentina. El canal de noticias TN indicó que uno de los fraudes investigados ofrece “dos noches de alojamiento + traslado aeropuerto-hotel + platea alta + traslado hotel estadio [ida y vuelta] a cambio de 879 dólares”.
El interior de Argentina también tendrá la posibilidad de ver al seleccionado albiceleste en acción el 28 de marzo, cuando se enfrente a su similar de Curazao en la ciudad de Santiago del Estero. Para ese partido se ponen a la venta 40.000 localidades y también se espera una alta demanda.
@Sputnik
/Imágen principal: foto archivo/

La medida fue dispuesta luego de que la empresa Torneos y Competencias informara que “no vendería los derechos”, por lo que “ante la tajante negativa y la clara afectación derechos, el jefe de Gabinete resolvió declarar ‘eventos deportivos de interés relevante’ a todos los partidos de la Selección Argentina de Fútbol que se disputen durante este año”.
El Gobierno nacional dispuso este lunes que todos los partidos amistosos que la Selección Nacional de Fútbol dispute a lo largo de este año sean transmitidos por la Televisión Pública, al considerar que esos encuentros deportivos revisten un “interés relevante” y ante la negativa de la empresa Torneos y Competencias de vender los derechos de transmisión.
La Resolución 228/2023, publicada el Boletín Oficial, lleva la firma del jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y declara como “evento deportivo de interés relevante a todo partido amistoso nacional e internacional que dispute la selección mayor de fútbol masculino durante el año 2023”.
De esta forma, los partidos que el seleccionado argentino protagonizará el jueves ante Panamá en el estadio de River y el que tendrá lugar el martes 28 de marzo en la ciudad de Santiago del Estero, ante Curazao, están incluidos en la resolución.
La decisión se basa en el artículo 77 de la Ley N° 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, que garantiza el derecho al acceso universal -a través de los servicios de comunicación audiovisual- a los “contenidos de interés relevante y de acontecimientos deportivos, de encuentros futbolísticos u otro género o especialidad”.
“No hace falta desarrollar extensamente lo que significa la práctica del fútbol para los y las habitantes de la República Argentina y, menos aún, por su proximidad en el tiempo, la importancia que adquirió la obtención por parte de la selección masculina argentina de fútbol del campeonato del mundo en la ‘Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022’, que significó el tercer título mundial en su historia”, se indicó en los considerandos de la medida.
La resolución fue dispuesta luego de que, el pasado 9 de marzo, la empresa Torneos y Competencias informara que “no vendería los derechos” y que, en consecuencia, “los encuentros amistosos de la Selección sólo podrían ser vistos a través de la señal de cable privada TyC Sports, de la cual el Grupo Clarín es uno de sus accionistas mayoritarios”, indicó Rossi en una serie de mensajes publicados en la red social Twitter para dar a conocer la medida.
“Durante las últimas semanas, la TV Pública realizó las gestiones necesarias ante la empresa Torneos y Competencias para adquirir los derechos de transmisión de los partidos amistosos de la Selección Argentina de Fútbol, tal como ocurrió para el mundial de Qatar 2022. En esta ocasión, las cosas fueron distintas: intentamos comprar los derechos y recibimos resistencias, ninguneos y excusas”, consignó.
El funcionario sostuvo que “esta decisión garantiza el derecho de acceso universal a los contenidos de los partidos” y advirtió que, “si la empresa no cumpliese, se podrán aplicar las penalidades que las actuaciones determinen, que pueden llegar hasta su exclusión del registro como empresas prestadoras de servicios.
En declaraciones a Télam Radio, Rossi recordó que “antes del Fútbol para Todos, el Grupo Clarín utilizó los derechos especiales que tenía para el fútbol argentino, Torneos y Competencias, para ir haciendo sucumbir a los pequeños cables que existían en el interior del país“.
“Torneos se negaba permanentemente a venderle los derechos de transmisión a otro cable que no sean de su propiedad. Eso lo utilizó como casi como un método extorsivo para tratar de consolidar su posición en el mercado y esto fue lo que lo que sucedió”, remarcó.
El ministro coordinador planteó desde el Gobierno se busca que “esta vez no suceda lo mismo” y manifestó que está a la vista el “nivel de expectativas enormes” provocado por el equipo nacional consagrado en Qatar.
“Más de un millón de argentinos estuvieron en la cola virtual para comprar entradas. Solamente lo van a poder ver en la cancha de River 80 mil personas y lo iban a ver solamente por la señal TyC Sports aquellos que tuviesen cable. Me parece que lo que corresponde es que lo pueda ver el conjunto de los argentinos a través de la televisión abierta”, aseguró Rossi.
Por su parte, el vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Gustavo López indicó que, además de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, también existe la norma 25.342, del año 2000, que “obliga a los titulares de derechos de televisión a ofertar de manera onerosa o gratuita a los partidos de la Selección Argentina”.
“Es lógico que la selección campeona del mundo en su primera presentación en su propio país pueda ser vista por todos. Hay dos leyes que lo establecen con claridad. Me parece que el problema para Torneos y Competencias no es económico porque se está ofreciendo pagar, sino que son cuestiones de poder, pero acá se trata del derecho del ciudadano”, completó, en diálogo con Télam Radio.
@Télam.
/Imagen principal: Archivo/

“Lamentablemente, por mi lesión no voy a poder viajar a saludarlos y abrazarlos, es un dolor y una tristeza muy grande porque me hubiese encantado estar allí y sentir todo su amor y cariño”, escribió el mediocampista en Instagram.
El mediocampista campeón del mundo Alejandro “Papu” Gómez lamentó este viernes haber quedado excluido para los partidos amistosos ante Panamá y Curazao, a jugarse el 23 y 28 de marzo la Argentina, para recuperarse de una lesión.
“Lamentablemente, por mi lesión no voy a poder viajar a saludarlos y abrazarlos, es un dolor y una tristeza muy grande porque me hubiese encantado estar allí y sentir todo su amor y cariño”, escribió Gómez en su cuenta oficial de Instagram.
El volante del club Sevilla, de España, agradeció los mensajes de los hinchas y agregó: “Estoy seguro que nos volveremos a ver! Acá seguiré recuperándome para volver a jugar. Los abrazo a la distancia! Disfruten de la Scaloneta y de ese grupo maravilloso”.
Alejandro Gómez se recupera de una lesión en el tobillo izquierdo que sufrió durante el Mundial de Qatar 2022, en los octavos de final ante Australia, con victoria 2 a 1. A principios de febrero se sometió a una cirugía y desde ese momento se encuentra en recuperación y haciendo ejercicios de rehabilitación que comparte en sus redes sociales.
De esta manera, el seleccionador Lionel Scaloni suma una baja más a su lista de convocados, luego de la lesión del juvenil Alejandro Garnacho.
@Télam.
/Imagen principal: Fernando Gens/
-
Ciencia & Ambiente / Mundo Académico hace 1 mes
Confirmado: cuándo empiezan las clases en todo el país, qué días hay vacaciones de invierno y cuándo termina el ciclo lectivo.
-
Cultura / Cosas Nuestras hace 3 semanas
Angaco celebra sus 207 años con grandes eventos para disfrutar.
-
Cultura / Cosas Nuestras hace 2 meses
¡Se vive el corso en San Juan! Con gran expectativa y alegría llega Q´Lokura.
-
Cultura / Espectáculos hace 4 semanas
Record absoluto: la cuarta noche de la Fiesta Nacional del Sol convocó a más de 200mil personas.
-
Cultura / Espectáculos hace 2 meses
Con entrada gratuita, se presentan importantes atracciones en el Fan Park de la Vuelta a San Juan.
-
Sociedad / Actualidad hace 4 semanas
FNS: El camión fábrica extiende su visita en San Juan ¿Hasta cuándo?
-
Política & Economía / San Juan hace 4 semanas
Lorenzo vs Baistrocchi: hay polarización en Capital y una picante disputa por las pintadas.
-
Sociedad / Sucesos hace 3 semanas
Tragedia: una mujer, cayó desde un piso superior del centro cívico.