Connect with us

TV BRICS

TV BRICS y Ahora San Juan lanzan una sección especial de noticias BRICS en español.

Published

on

TV BRICS y Ahora San Juan lanzan una sección especial de noticias BRICS en español.

La Red Internacional de Medios TV BRICS y la edición argentina Ahora San Juan han creado una sección especial de noticias BRICS en español. La sección TV BRICS está disponible en Ahora San Juan, el socio de la cadena en Argentina.

Los lectores de Ahora San Juan podrán recibir noticias actualizadas y frescas de la edición rusa de TV BRICS y los medios nacionales asociados de los países BRICS y BRICS+.

La creación de una sección separada de TV BRICS en la plataforma de la edición argentina hará que el acceso a la agenda de noticias BRICS sea cómodo y fácil. Gracias a la facilidad de uso del sitio web de Ahora San Juan y su diseño claro, los usuarios pueden encontrar fácilmente toda la información necesaria e interesante sobre los BRICS.

La editora en jefe del sitio web de TV BRICS señaló que Ahora San Juan, el socio de la red de medios en Argentina, será el emisor exclusivo de la agenda generada por el socio de la red de TV BRICS, específicamente en español.

«Hoy, la oficina editorial del portal multilingüe TV BRICS monitorea diariamente más de 50 medios nacionales de los países BRICS, América Latina, África y Eurasia y los adapta a cuatro idiomas. El portal TV BRICS crea una base de datos de noticias exclusivas sobre los países BRICS y los países que cooperan con los ‘Cinco’, lo que ciertamente atrae la atención de la comunidad profesional en primer lugar. Los colegas-periodistas de publicaciones rusas y oficinas editoriales en otros países son referidos a nuestro suministro de noticias en diferentes idiomas. Por primera vez, las noticias de TV BRICS, recopiladas por nuestro equipo editorial en base a fuentes de medios de los países BRICS+, serán publicadas regularmente en español gracias a Ahora San Juan, trabajaremos en la agenda junto con la redacción argentina, seleccionando los materiales más interesantes sobre Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica y otros países y el potencial de cooperación con ellos para la parte argentina en diferentes áreas«, afirmó Ana Lisina, la Editora en jefe del sitio web de TV BRICS.

El director general de Ahora San Juan, Jorge Lorenzo, destacó que el lanzamiento de la nueva sección es un paso más que contribuye al crecimiento profesional continuo de ambos medios.

“Para nuestro medio Ahora San Juan, el lanzamiento de la nueva sección es un paso más que contribuye a nuestro continuo crecimiento profesional. Apostamos por un nuevo mundo multipolar, que ya es una realidad. Y creemos que el lanzamiento de la nueva sección se ha convertido en una necesidad: nos permite presentar a la audiencia una visión social y cultural alternativa de la agenda internacional«, dijo Jorge Lorenzo, CEO de Ahora San Juan.

TV BRICS ya lanzó su propia sección de noticias en el sitio web de la agencia de noticias brasileña Metrópoles en portugués, en el recurso de la agencia de noticias siberiana en ruso y en el portal de Delovoy Kazakhstan.

TV BRICS también está desarrollando bloques de marca en sus canales asociados: formatos similares ya se han lanzado en varios canales en Brasil: COM BRASIL , donde se transmite contenido original en portugués con subtítulos, y en TVC-Rio, que ha lanzado el bloque de noticias TV BRICS semanal.

En Rusia, TV BRICS ha comenzado a transmitir su propio bloque de programas en el aire del Canal Nacional en 14 regiones de Rusia, en Mordovia 24 y 10 Kanal.

El bloque TV BRICS del nuevo South Africa BRICS Channel está a punto de comenzar a transmitir, en Sudáfrica.

@TVBRICS

/ Imagen principal: © TV BRICS


Ciencia & Ambiente TV BRICS

Etiopía potencia iniciativa ecológica como modelo regional

Published

on

Etiopía potencia iniciativa ecológica como modelo regional

Etiopía busca consolidar su “Iniciativa de Legado Verde” (GLI, por sus siglas en inglés) como un referente para el cambio ambiental en África, promoviendo medidas políticas que amplifiquen su impacto en la región. 

Según el presidente del Comité Técnico del GLI, Adefris Worku, la iniciativa ha mejorado significativamente la imagen ambiental del país y fortalecido sus esfuerzos para mitigar el cambio climático, según informó ENA, socio de la red TV BRICS.  

La iniciativa ha avanzado en la recuperación de tierras degradadas, transformándolas en terrenos aptos para la agricultura, el pastoreo y la restauración de ecosistemas forestales. 

En este contexto, los proyectos agroforestales del GLI han generado oportunidades en la producción de madera, miel silvestre, especias, incienso y resinas, fortaleciendo las cadenas de valor del mercado.

El éxito del GLI ha captado la atención de delegaciones internacionales, como las de Kenia y Arabia Saudita, que han adoptado las mejores prácticas de Etiopía. Evaluaciones recientes han revelado un creciente interés de inversionistas en el sector forestal etíope, impulsando negociaciones con el gobierno. 

Además, Adefris resaltó que la iniciativa no solo ha mejorado la seguridad alimentaria, sino que también ha fomentado una conciencia ambiental entre jóvenes y niños, promoviendo el nacionalismo ecológico en la sociedad.

@TVBRICS

Continue Reading

TV BRICS

Bielorrusia inaugura un centro científico de inteligencia artificial para impulsar la innovación tecnológica

Published

on

Bielorrusia inaugura un centro científico de inteligencia artificial para impulsar la innovación tecnológica


Bielorrusia ha dado un importante paso en el desarrollo de la inteligencia artificial al crear un nuevo centro científico dedicado a esta área, según informó el Instituto Unido de Problemas Informáticos de la Academia Nacional de Ciencias de Bielorrusia.


El 27 de febrero de 2025, se firmó un reglamento que establece la creación del Centro de Inteligencia Artificial Científica, que funcionará sobre la base de la oficina de digitalización de la academia, según informó
BelTA, socio de TV BRICS.


Este centro es el resultado de la colaboración entre el Instituto Unido de Problemas Informáticos de la Academia Nacional de Ciencias de Bielorrusia y un residente del Parque Industrial Chino-Bielorruso “Gran Piedra”.


El centro se enfocará en tecnologías avanzadas como visión artificial, procesamiento del lenguaje natural, programación de redes neuronales, supercomputación y ciberseguridad, entre otros.


El instituto destacó que esta iniciativa representa un paso significativo para el desarrollo de la industria informática nacional y el fortalecimiento de la cooperación internacional en el ámbito de las altas tecnologías.

@TVBRICS

Continue Reading

Sociedad TV BRICS

Se presenta en Brasil la primera osezna polar nacida en América Latina

Published

on

Se presenta en Brasil la primera osezna polar nacida en América Latina

En el acuario de la ciudad de São Paulo se presentó por primera vez a Nur, la primera osa polar nacida en América Latina, la cría permaneció en aislamiento junto a su madre desde el momento de nacer el 17 de noviembre de 2024, hasta estar lista para la exhibición pública. 

La osezna es producto de dos osos polares de origen ruso, Aurora y Peregrino. Nur ha mostrado un comportamiento activo, explorando su entorno y jugando con el hielo, según imágenes compartidas por el acuario, según reportó Prensa Latina, socio de la red TV BRICS. 

El nacimiento de la osezna fue monitoreado de cerca por cámaras, registrando su llegada al mundo sin pelo y el cuidado inmediato de su madre, quien la lamió y mantuvo cerca para proporcionarle calor. 

Expertos del acuario señalan que el primer año de vida de un oso polar es crucial para su supervivencia, por lo que ha recibido atención constante y seguimiento detallado. 

El acuario destacó la importancia de separar a los machos de las hembras durante la gestación, un comportamiento natural en los osos polares. 

En estado natural, las hembras buscan lugares seguros para dar a luz y criar a sus crías sin la presencia del macho. El director del acuario, Anael Fahel, reconoció que antes de recibir osos polares en 2015, el equipo carecía de experiencia con estos animales y recurrió al apoyo de especialistas del zoológico de Kazán, Rusia, para garantizar el bienestar de la especie en cautiverio.

Fotografía: iStock

@TVBRICS

Continue Reading

Continue Reading