– El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, ha anunciado este jueves que Ucrania ha roto las relaciones diplomáticas con Rusia.
«Hemos roto las relaciones diplomáticas con Rusia. Ucrania se defiende y no renunciará a su libertad, piensen lo que piensen en Moscú», ha declarado Zelenski, en respuesta a la operación militar especial de Rusia.
– Las fuerzas de las repúblicas del Donbass con apoyo ruso han atravesado la primera línea de la bien equipada defensa del ejército ucraniano, declaró el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, el mayor general Igor Konashenkov.
«En la actualidad, han lanzado una contraofensiva con el apoyo de fuego de las Fuerzas Armadas de Rusia. Han atravesado la línea del frente de la defensa escalonada y bien equipada de las Fuerzas Armadas de Ucrania», comentó Konashenkov.
Reiteró que las Fuerzas Armadas de Rusia se limitan a inutilizar con armas de alta precisión las instalaciones de defensa aérea, aeródromos y aeronaves militares y demás objetivos de la infraestructura militar de Ucrania.
– La Cruz Roza pide a las partes del conflicto en Ucrania acatar el derecho humanitarioEl presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Peter Maurer, en relación con el comienzo de la operación especial de Rusia en Ucrania instó a todas las partes a respetar el derecho humanitario internacional.
– «Según la inteligencia, algunos efectivos y destacamentos de las Fuerzas Armadas de Ucrania abandonan en masa las posiciones que ocupaban, dejando sus armas. Los destacamentos que deponen las armas no son atacados», declaró Konashénkov a los periodistas.
Los guardias fronterizos ucranianos no oponen resistencia a las tropas de Rusia, afirmaron desde el Ministerio. Las posiciones de las unidades del Ejército ucraniano que han depuesto las armas no son atacadas.
– El Ministerio de Defensa de Rusia declaró este jueves que las instalaciones de la defensa antiaérea de las Fuerzas Armadas de Ucrania «están reprimidas» y la infraestructura militar de sus bases aéreas «está inhabilitada».
– El precio del barril de crudo Brent alcanzó los 105 dólares por primera vez desde septiembre de 2014, según datos comerciales.
– Previamente, el Ministerio de Defensa de Rusia emitió un comunicado en el que destacó que las Fuerzas Armadas rusas no realizan ningún ataque con misiles, aviación y artillería contra las ciudades de Ucrania, haciendo hincapié en que no hay amenaza para la población civil del país. Se usan armas de alta precisión para incapacitar «la infraestructura militar, objetos de la defensa antiaérea, aeródromos militares y la aviación de las Fuerzas Armadas de Ucrania», indicó el Ministerio.
– El primer ministro británico Boris Johnson indicó que la operación militar rusa para defender Donbass es una «catástrofe para nuestro continente» y pidió una reunión urgente de los líderes de la OTAN.
– El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, llama a los líderes mundiales a que introduzcan sanciones contra el mandatario ruso, Vladímir Putin.
“Hablé con [Joe] Biden, [Boris] Johnson, Charles Michel, [Andrzej] Duda y [Gitanas] Nauseda… Ya he pedido a los líderes mundiales que utilicen todas las sanciones posibles contra Putin y que inicien una asistencia de defensa a gran escala y cierren el espacio aéreo sobre Ucrania», destacó en su canal de Telegram.
– El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, ha anunciado este jueves la entrada en vigor de la ley marcial en todo el territorio del país, después de que su homólogo ruso, Vladímir Putin, anunciara la realización de «una operación militar especial» para defender Donbass.
Asimismo, en un mensaje dirigido a la nación, Zelenski afirmó que «Rusia golpeó nuestra infraestructura militar y nuestras áreas fronterizas», agregando que además «se escucharon disparos en Ucrania».
– El presidente ruso, Vladímir Putin, durante una alocución televisada el 24 de febrero por la mañana, anunció el lanzamiento de «una operación militar especial» en el territorio de Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk (RPD) y Lugansk (RPL), ya reconocidas por Rusia como Estados soberanos, solicitaron la ayuda miliar en virtud de los recién firmados tratados de amistad y asistencia recíproca, frente a lo que califican como agresión por parte de Kiev.
– Putin afirmó que uno de los objetivos de Rusia es lograr «la desmilitarización y la desnazificación de Ucrania». También amenazó con llevar al juicio a los autores de «numerosos crímenes sangrientos contra civiles». El mandatario ruso pidió a uniformados y civiles en Ucrania que no opongan resistencia a esa operación, y advirtió de que Rusia responderá de inmediato a cualquier fuerza externa que le amenace o se ponga en su camino.
/Medios
