Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

Uñac asistió a la conferencia “La Economía que viene y la Oportunidad Argentina”, a cargo de Carlos Melconian.

Published

on

Uñac asistió a la conferencia “La Economía que viene y la Oportunidad Argentina”, a cargo de Carlos Melconian.

Hoy miércoles 21, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, asistió a la conferencia sobre “La Economía que viene y la Oportunidad Argentina”, a cargo del economista Carlos Melconian, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Guillermo Barrena Guzmán, en Capital.

Lo acompañaron el vicegobernador Roberto Gattoni; la ministra de Hacienda y Finanzas, Marisa López; el presidente del Banco San Juan, Sebastián Eskenazi; la gerenta general del Banco San Juan, Silvina Bellantic; legisladores nacionales y provinciales; intendentes, empresarios y estudiantes.

Durante su conferencia, Melconian se refirió al pasado, presente y el futuro del país con respecto a lo económico y sobre cuáles son, desde su punto de vista, los cambios que se deberían implementar en la Argentina, a la vez que ofreció un panorama detallado de su visión sobre la economía y aspectos políticos del país.

En este marco, se mostró optimista de «que, en una simbiosis entre profesionalismo, economía y política, se pueda mejorar en la Argentina”.

Con respecto a la provincia, Melconian hizo hincapié en que «San Juan es una provincia que está bien administrada, con un manejo prolijo de las cuentas fiscales. Tiene claro que hay un problema si uno saca más de lo que pone, y se maneja de manera eficiente».

Por su parte, el primer mandatario expresó: “Entendíamos que no es usual el poder dialogar en nuestro país. Hemos hablado mucho y hemos escuchado poco. En la mañana de hoy el sector privado y público sanjuanino, que en definitiva somos lo mismo, tenemos los mismos objetivos. Nos hemos animado a poner sobre la mesa lo que hemos construido en San Juan”.

Continuando, Uñac agregó: “Nos hemos animado a ser disruptivos en San Juan. Lo hicieron los sanjuaninos con la intención de generar mejores condiciones de vida. Que las futuras generaciones puedan tener la certeza que desde acá podamos construir nuestro propio país. Consolidar lo que hemos construido y que podemos soñar con las cosas que tenemos que seguir construyendo”.

“Los sanjuaninos tomamos como política de Estado gastar menos de lo que nos ingresa, con un presupuesto equilibrado con alto porcentaje destinado a la inversión pública. Que eso crezca y bajen los gastos corrientes. Que en la composición del empleo tenga un fuerte componente el empleo privado, porque eso habla de prácticas de buen gobierno que ejecutamos en el día”, manifestó.

Finalmente, el gobernador agradeció la oportunidad al presidente del Banco San Juan, entidad organizadora del evento, de escuchar a Melconian y destacó la trayectoria del economista. Además dijo que «es una charla descontracturada, desdramatizamos la política e intentamos que ambas tengan los mismos objetivos, pero que puedan transitar por canales separados y eso lo hemos puesto en práctica en la provincia de San Juan en los últimos 20 años”.

A su turno, Eskenazi puso el foco en que “hace tiempo que el gobernador planteó la necesidad de escuchar distintas voces, sin importar de dónde venían, sino lo que podían sumar”.

En este marco, se refirió a la trayectoria de Melconian y aportó que “es un especialista en economía, con una experiencia enorme en la realidad económica de Argentina”.

En otra parte de su discurso, el gerente del Banco San Juan destacó: “Soy un convencido de que el país está transitando un camino que será muy promisorio en los próximos años, creo que se está gestando un nuevo país, con nuevas reglas y nuevos límites y otras necesidades, y con el objetivo de que la gente acceda a un bienestar y que la pobreza que hoy, lamentablemente es grande, desaparezca en el corto plazo. Tenemos todas las herramientas para lograrlo y poder ver un mejor futuro”, concluyó Eskenazi y saludó al gobernador y al economista.

Luego de la conferencia, el gobernador Uñac y el economista Melconian visitaron el Velódromo Cubierto de San Juan, en Pocito.

San JuanPolítica & Economía 

Gobierno dotó de nuevas ambulancias a hospitales públicos de San Juan

Published

on

Gobierno dotó de nuevas ambulancias a hospitales públicos de San Juan

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto de entrega de 12 ambulancias a hospitales de ocho departamentos, 2 quirófanos móviles a la sección Zoonosis de la División Epidemiología, y un vacunatorio móvil al Programa Provincial de Inmunizaciones.

Con el objetivo de optimizar y ampliar la respuesta de Salud Pública ante emergencias y traslados, Gobierno entregó 12 ambulancias a nosocomios de ocho departamentos de San Juan. Además, dotó con tres nuevas movilidades a la División Epidemiología y al Programa Provincial de Inmunizaciones.

En la tarde del lunes, el gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto de entrega de 12 ambulancias a hospitales de ocho departamentos, 2 quirófanos móviles a la sección Zoonosis de la División Epidemiología, y un vacunatorio móvil al Programa Provincial de Inmunizaciones. Esta acción busca mejorar el tiempo y la calidad de respuesta de Salud Pública ante situaciones de emergencia en toda la provincia.

En su alocución, Orrego destacó: “Hacía nueve años que Salud Pública no compraba movilidades. Un hecho vale más que mil palabras, esto es tangible”. Asimismo, enfatizó en que el Gobierno continuará desarrollando acciones que “atiendan lo sensible, como la salud, la seguridad y la educación”.

Asimismo, el primer mandatario afirmó: “Tenemos la misión de trabajar para brindar las posibilidades y herramientas necesarias a todo el personal de nuestros hospitales públicos, y la estamos haciendo efectiva ahora”.

Por su parte, el ministro de Salud Pública, Amilcar Dobladez, expresó: “Con esta entrega estamos renovando el 33% de la flota de ambulancias pertenecientes al Ministerio de Salud Pública de San Juan, con el foco puesto especialmente en los departamentos más alejados. La renovación de estas unidades móviles, que hacía tiempo se necesitaban, nos permite llegar a la gente mucho más rápido, con mejor prestación y de forma mucho más segura”.

Vale destacar que fueron entregadas 6 ambulancias, a los hospitales Tomás Perón de Iglesia, San Roque de Jáchal y Alejandro Albarracín de Valle Fértil, dos a cada uno respectivamente. Dichos vehículos son de modalidad 4×2 y 4×4.

A su vez, los hospitales Barreal y Aldo Cantoni de Calingasta, 25 de Mayo, Ventura Lloveras de Sarmiento, César Aguilar de Caucete y José Giordano de Albardón, recibieron una ambulancia modalidad 4×2 cada uno.

Además, la sección Zoonosis perteneciente a la División de Epidemiología recibió 2 quirófanos móviles, mientras que el Programa Provincial de Inmunizaciones fue dotado de un nuevo vacunatorio móvil.

Además de Orrego y Dobladez, del acto también participaron el secretario Técnico del Ministerio de Salud Pública, Alejandro Navarta; el secretario Administrativo Contable, Gabriel Porra; el secretario de Planeamiento y Control de Gestión, Gastón Jofré; el secretario de Medicina Preventiva, Emergencia y Catástrofe, Pablo Arroyo; la directora de Emergencias, Sonia Sánchez; la intendenta de la Ciudad de San Juan, Susana Laciar; legisladores nacionales y provinciales; los jefes de las cinco Zonas Sanitarias; directores de Nivel Central y hospitales; jefe de Área Programática; equipos de salud; y grupos de proteccionistas.

/SJ8

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

San Juan pone en funcionamiento las pistolas Taser para uso policial

Published

on

San Juan pone en funcionamiento las pistolas Taser para uso policial

Autoridades anunciaron la puesta oficial en la vía pública de 40 Dispositivos Electrónicos de Inmovilización Momentánea (DEIM). Se trata de una herramienta no letal que busca fortalecer las capacidades operativas de la fuerza en situaciones de alto riesgo.

Durante una conferencia de prensa desarrollada este lunes 12, se anunció oficialmente la puesta en funcionamiento de 40 Dispositivos Electrónicos de Inmovilización Momentánea (DEIM), conocidos comúnmente como pistolas Taser en el ámbito de la seguridad. El lanzamiento fue encabezado por el secretario de Seguridad y Orden Público, Enrique Delgado, jefe de Policía, Crio. Gral. (R) Néstor Álvarez, y el representante comercial de la empresa en Argentina, Ing. Maximiliano Buccello.

La incorporación responde a la necesidad de dotar a los efectivos policiales de herramientas modernas y de menor letalidad que permitan intervenir en situaciones complejas, de alta tensión o violencia salvaguardando la integridad física, no solo del efectivo policial sino de terceros. La intención es reducir los riesgos a los que hoy se enfrenta el funcionario policial y, de esta manera, dar una respuesta proporcional ante amenazas concretas.

Cabe destacar que los efectivos seleccionados fueron capacitados por dos instructores de Policía de San Juan certificados por la empresa, tanto en el manejo técnico del dispositivo, como en el marco legal y ético de uso. Se incluyeron prácticas con simuladores, protocolos de intervención y análisis de casos reales, además se enfatizó el uso como último recurso ante una amenaza inminente.

En primera instancia, Enrique Delgado destacó que “es un día importante para la Provincia, en especial para las Fuerzas de Seguridad, hoy se pone en funcionamiento el Dispositivo Electrónico de Inmovilización Momentánea tras haber cumplido todos los pasos”. “Todo debe cumplir un proceso determinado para que su funcionamiento tenga la eficacia que buscamos con este nuevo dispositivo” concluyó Delgado.

Luego el jefe de Policía, Crio. Grl. (R) Néstor Álvarez hizo hincapié en que “si bien se implementará en los grupos especiales como el GERAS, GAM e Infantería, también vamos a ir instalándola progresivamente en lo que refiere al radio céntrico y demás departamentos”. “Como Fuerza de Seguridad trabajamos en la elaboración de protocolos e instructivos basados en el uso progresivo de la fuerza, es decir que vamos a utilizarlas en situaciones donde se preserve la vida de la persona, en este caso de alguna que pueda tener un pico de agresión de terceros como también de funcionarios policiales” resaltó Álvarez.

Por último, el encargado de la empresa brindó detalles técnicos del equipamiento y dijo que “tiene un alcance de aproximadamente de 8 metros, porta de 2 cartuchos para realizar disparos; y lo que genera la pistola es una inmovilización en grupos musculares motrices generando impulsos eléctricos que los contrae y en ningún momento hace perder la conciencia”. “Cuando hablamos de las TASER, es importante hablar de que trabajan con menos amperaje que un disyuntor, los parámetros de seguridad eléctricos son extremadamente seguros y confiables” finalizó su explicación Buccello.

/SiSanJuan

Continue Reading

San JuanCultura 

La Legislatura acompañó el 35° aniversario de la Agrupación Gaucha El Mangrullo

Published

on

La Legislatura acompañó el 35° aniversario de la Agrupación Gaucha El Mangrullo

El vicegobernador Fabián Martín participó del acto conmemorativo y destacó la labor de las agrupaciones gauchas en la preservación de las tradiciones y valores argentinos.

En un emotivo acto celebrado en el departamento Rivadavia, la Agrupación Gaucha El Mangrullo conmemoró sus 35 años de vida institucional. En representación del Poder Legislativo, el vicegobernador de la provincia, Fabián Martín, y los diputados Juan de la Cruz Córdoba y María Rita Lascano, estuvieron presente para compartir este importante aniversario con integrantes de la agrupación, paisanas, gauchos y autoridades locales.

Durante su mensaje, Martín felicitó a la comisión directiva de El Mangrullo y expresó su reconocimiento a figuras históricas como Don Ibaceta, por su compromiso con la agrupación, así como a su actual presidente Tito Pelaitay y a Abel Fuente. “Gracias por mantener vivas nuestras tradiciones. La tradición es patriotismo, son nuestras raíces, son nuestros valores”, sostuvo el vicegobernador.

El vicegobernador también agradeció a los organizadores del acto, entre ellos la Municipalidad de Rivadavia, y resaltó el trabajo de todas las agrupaciones gauchas que mantienen viva la identidad cultural de San Juan y de la Argentina.

“Un pueblo sin educación y sin tradición no tiene futuro. Ustedes hacen una gran tarea para que esas tradiciones propias de los argentinos se mantengan vigentes, con los valores de la familia, del trabajo y del amor por la patria”, concluyó.

2025-05-11 35° Aniversario de la Agrupación Gaucha El Mangrullo

/PrensaLegislatura

Continue Reading

Continue Reading