Deportes
Con las garras bien afiladas. Victoria del Carril tiene una nueva oportunidad para formar parte de las Leoncitas.

En los últimos días, la Confederación Argentina de Hockey (CAH) le comunicó a la sanjuanina Victoria del Carril, integrante del staff de deportistas de Alto Rendimiento, que será citada a la selección nacional femenina Sub 21 de hockey sobre césped.
Victoria es una de las máximas exponentes del hockey sobre césped juvenil de la provincia, ya que practica este deporte desde los 6 años y siempre vistiendo los colores de la Universidad Nacional de San Juan.
Con sus 19 años, Victoria afila sus garras con la esperanza de quedar seleccionada para formar parte de las Leoncitas.


Este domingo, el conjunto liderado por Lionel Messi llegó a la cima en la clasificación de la Federación Internacional de Fútbol.
Este 26 de marzo la selección argentina alcanzó el primer puesto del ranking FIFA luego de la consagración en el Mundial de Qatar 2022. Brasil y Francia completan el podio.
El conjunto dirigido por el entrenador Lionel Scaloni se aprovechó de la derrota de Brasil en un amistoso con Marruecos y luego del triunfo sobre Panamá en plena fiesta del campeón del mundo en el estadio Monumental, se aseguró la cima.
El seleccionado albiceleste, que también cosechó en el último tiempo la Copa América y la Finalissima, no ocupaba esa posición desde hace siete años, dado que la última vez había sido en 2016.
Argentina se medirá este martes con Curazao en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero desde las 20:30 para cerrar la doble fecha.
Primeros lugares del ranking:
1°: Argentina con 1839,90 puntos.
2°: Brasil con 1834,2 puntos.
3°: Francia con 1833, 92 puntos.
4°: Bélgica con 1788,82 puntos.
5°: Inglaterra con 1785,48 puntos.
@ NA
/Imágen principal: foto archivo/
Deportes San Juan
San Juan, en la cúspide del triatlón mundial: Fabio Figueroa se quedó con el Ironman 70.3 en su tierra.

El triatleta sanjuanino tuvo un magnifico nivel este domingo y cruzó primero la finish line en el Autódromo El Zonda. Fue revancha para el deportista local, que el año pasado subió al podio en el segundo lugar, detrás de Agustín Leiro.
En esta edición 2023, el sanjuanino Fabio Figueroa se subió a lo más alto del podio en el Ironman 70.3, seguido por el chileno Carlos Cortes y por el argentino Pablo Manuel Bien.
Al finalizar la carrera, Figueroa se mostró emocionado tras entrar en la historia grande del deporte de San Juan y de todo el país. “Gracias a Dios se me pudo dar acá en la provincia, esto lo había soñado cien noches. Por suerte tuve revancha y hoy puedo festejar este logro con toda mi gente”, expresó.
Más de 1200 competidores fueron parte de una de las carreras de triatlón más reconocidas del mundo, consistente en 1,9 km de natación en las aguas del dique Punta Negra que dieron inicio a la competencia, para luego seguir la segunda etapa de ciclismo con los 90 km que unieron el dique Punta Negra con el Autódromo El Zonda, finalizando el circuito con la tercera etapa de pedestrismo, donde los atletas recorrieron el departamento de Zonda con los 21 km, regresando al Eduardo Copello para cruzar la finish line y alzarse con la gloria de ser un Ironman.
La satisfacción de convertirse en un Ironman no tiene comparación, más aún si se consigue finalizar en el primer puesto de la competencia. En ese sentido, Fabio destacó: “Es una felicidad tremenda todo esto, para mí y para todo mi entorno; ellos también lo viven y lo sufren de la misma manera que yo”.
Finalizando la entrevista, el triatleta sanjuanino comentó que dedicará los próximos días para descansar con su familia luego del gran desgaste físico y mental que conlleva participar en un Ironman.
“Ahora se vienen semanas de descanso luego de todo el tiempo destinado a preparar esta carrera. Quiero disfrutarlo con toda mi familia y después enfocarme en el Campeonato Argentino de Triatlón”, concluyó el flamante ganador.
@SiSanJuan.
/Imagen principal: SiSanJuan/

Boca Juniors tuvo un respiro al batir 2-0 a Olimpo de Bahía Blanca en Resistencia, en un encuentro por los 32avos de la Copa Argentina.
Agustín Sández, en la primera etapa, y Darío Benedetto de penal, en el complemento, marcaron para el equipo de Hugo Ibarra, que tuvo otra actuación deslucida; descontó Nadir Hadad para los bahienses, pero no les alcanzó.
Con bajísimas prestaciones sus últimas presentaciones, lleno de problemas, con el DT Ibarra observado con lupa y en medio de una danza de nombres como hipotéticos reemplazantes al frente del primer equipo, Boca llegó al Centenario de Resistencia luego de diez años de no presentarse en la provincia de Chaco.
En un estadio con mayoría de simpatizantes boquenses, avisó primero Olimpo con una interesante jugada asociada que culminó con un remate de chanfle de Santiago Gutiérrez muy alto. Enseguida el juego se niveló y Payero tuvo un par de ocasiones, una de ellas un tiro libre que se fue a la tribuna.
Entonces el arquero Martín García tuvo un despeje largo por un ataque boquense desde la derecha, la pelota recayó en Benedetto, que cedió para la entrada de Sández y el lateral, en plena posición ofensiva, sacó un latigazo que se transformó en la apertura del marcador.
Antes del descanso, el Xeneize tuvo una chance más, pero el cabezazo de Benedetto tras centro de Weigandt fue defectuoso y no supuso peligro.
De vuelta de los vestuarios, tras un tiro de esquina desde la derecha casi lo empata Olimpo, luego que Roncaglia perdiera la marca y el cabezazo de Lazza saliera junto a un palo.
El juego xeneize se mostraba más bien opaco, con poca coordinación entre sus líneas y falto de profundidad, lo que era aprovechado por el conjunto de Bahía de Blanca, que no se achicaba. En un ataque y tras gran un cambio de frente, el balón recayó en el capitán Affranchino, éste la bajó para Toledo, que superó a Valentini y obligó a Javi García a esforzarse para evitar el empate.
Las entradas de Villa y Langoni le dieron más dinámica al equipo de Ibarra. Entonces Benedetto cayó en el área y el propio 9 cambió penal por gol.
Pese al descuento del ingresado Hadad, que metió un poco de suspenso al resultado, fue eliminación para Olimpo, al tiempo que representó algo de alivio en el convulsionado “mundo Boca”.
@Página12
/Imágen principal: ©foto télam/
-
Ciencia & Ambiente / Mundo Académico hace 2 meses
Confirmado: cuándo empiezan las clases en todo el país, qué días hay vacaciones de invierno y cuándo termina el ciclo lectivo.
-
Cultura / Cosas Nuestras hace 4 semanas
Angaco celebra sus 207 años con grandes eventos para disfrutar.
-
Cultura / Cosas Nuestras hace 2 meses
¡Se vive el corso en San Juan! Con gran expectativa y alegría llega Q´Lokura.
-
Cultura / Espectáculos hace 1 mes
Record absoluto: la cuarta noche de la Fiesta Nacional del Sol convocó a más de 200mil personas.
-
Sociedad / Actualidad hace 1 mes
FNS: El camión fábrica extiende su visita en San Juan ¿Hasta cuándo?
-
Sociedad / Sucesos hace 4 semanas
Tragedia: una mujer, cayó desde un piso superior del centro cívico.
-
Política & Economía / San Juan hace 1 mes
Lorenzo vs Baistrocchi: hay polarización en Capital y una picante disputa por las pintadas.
-
Cultura / Cosas Nuestras hace 3 semanas
El Carnaval de Chimbas deslumbró a todo San Juan y a los turistas, en su primera noche.