«Estamos evaluando un refuerzo de todas las vacunas, porque hay personas que a principio del año que viene (2022) van a cumplir un año de la vacunación. Empezando por los grupos inmunocomprometidos y los que recibieron Sinopharm y son mayores de 60, que van a ser considerados en esa evaluación», detalló la ministra de Salud Carla Vizzotti.
La ministra, al referirse a la inoculación de una tercera dosis, subrayó que «desde un principio se supo que se iba a necesitar algún refuerzo» y luego comparó la vacuna contra el Covid con la antigripal, que se aplica regularmente, todos los años.
«Primero -puntualizó Vizzotti-, la mayoría de las vacunas Sinopharm la recibieron menores de 50 años y docentes. Segundo, la situación epidemiológica: estamos teniendo menos de mil casos por día, entonces el riesgo es bajo», resaltó.
Sobre el avance de la campaña de vacunación, la funcionaria evaluó: «Entre octubre y noviembre aspiramos a avanzar fuertemente con las segundas dosis».
«Hemos recuperado bastante con la combinación de vacunas. Hay un millón y medio de dosis de Moderna que han sido muy importantes para completar Sputnik», describió.
Y para completar el balance, agregó: «Ahora han llegado más de 3 millones de vacunas de AstraZeneca, porque en el último mes se había acumulado gente en plazo para la segunda dosis y es lo que estamos resolviendo en este momento».
Por último, detalló: «Las vacunas que se están distribuyendo de Richmond, del componente 2 de Sputnik, que son 1.6 millones, nos van a permitir también durante esta semana avanzar muchísimo».

 
                                    