Connect with us

InternacionalTV BRICSPolítica & Economía 

Vladímir Putin y Xi Jinping acuerdan en una conversación telefónica el calendario de sus próximas reuniones

Published

on

Vladímir Putin y Xi Jinping acuerdan en una conversación telefónica el calendario de sus próximas reuniones

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el presidente de China, Xi Jinping, mantuvieron el 24 de febrero una conversación telefónica en la que abordaron cuestiones internacionales y la cooperación bilateral entre Moscú y Pekín. Así lo informa la página web del Kremlin.

Se señala que las partes estudiaron formas de ampliar la cooperación en el ámbito de la economía y el comercio, la inversión, la cultura, la educación y el deporte. También confirmaron el calendario de próximas cumbres en relación con la próxima cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), la celebración en la capital rusa del 80 aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria y otros acontecimientos.

El presidente ruso señaló que el nexo de política exterior ruso-chino representa el factor estabilizador más importante en los asuntos mundiales.

Según Xinhua News Agency, socio de la red TV BRICS, Xi Jinping también subrayó en su conversación con el líder ruso que los lazos entre Rusia y China tienen una poderosa fuerza motriz y un valor estratégico único. Según él, la estrategia de desarrollo de la cooperación bilateral está diseñada para una perspectiva a largo plazo.

La última vez que los dirigentes de Rusia y China se comunicaron fue el 21 de enero durante unas conversaciones por videoconferencia. Entonces las partes resumieron los resultados de los trabajos del año pasado y esbozaron nuevos planes para el desarrollo de la cooperación ruso-china. Putin agradeció a su homólogo chino su apoyo a la presidencia rusa de los BRICS, mientras que Xi Jinping expresó la disposición de Pekín a elevar las relaciones con Moscú a un nivel superior.

Fotografía: TV BRICS / kremlin.ru

InternacionalCultura TV BRICS

Formación de actores dramáticos en Brasil

Published

on

Formación de actores dramáticos en Brasil

Este artículo ha sido facilitado por el actor, humorista, escritor y director de teatro, cine y televisión brasileño Bemvindo Pereira de Sequeira.

Aunque la primera representación teatral en Brasil tuvo lugar en el siglo XVI, a cargo del jesuita José de Anchieta, que utilizó el teatro para evangelizar a los pueblos nativos, sólo en 1838 se puso en escena la primera obra brasileña, obra del brasileño Martins Pena: O Juiz de Paz na Roça.

Al ser puesta en escena, esta obra impulsó la aparición de los primeros actores brasileños. Fue alrededor de 1850 cuando surgió en Río de Janeiro el actor João Caetano, que comenzó a poner en escena obras de autores brasileños e internacionales en la entonces Capital Imperial.

João Caetano fue el pionero en sistematizar la enseñanza del arte escénico en Brasil. En su libro «Lições Dramáticas», intentó desarrollar un método de actuación.

Aunque la primera escuela de formación de actores, la Escuela de Teatro Martins Penna, se fundó en Río de Janeiro en 1908, sólo en 1948 con la llegada de refugiados europeos de la Segunda Guerra Mundial, el teatro brasileño dio un gran salto en el arte de la interpretación.

Nombres como el del polaco Zbigniew Ziembinski (1908-1978), seguido de los directores italianos Gianni Ratto y Adolfo Celi, introdujeron el método del ruso Konstantín Stanislavski entre los actores del recién creado Teatro Brasileiro de Comédias (TBC) de São Paulo.

En la actualidad, Brasil cuenta con importantes centros de formación de actores, con escuelas de artes escénicas situadas en Río de Janeiro, São Paulo, Rio Grande do Sul, Brasilia y Bahía, a través de las universidades federales.

También cabe mencionar la existencia de otras escuelas de alto nivel para la formación de actores, como la Facultad de Artes Dulcina de Moraes, en Brasilia; la Escuela de Arte Dramático (EAD), en São Paulo, fundada en 1948; y los cursos privados promovidos por el director de telenovelas Wolf Maia, en São Paulo y Río de Janeiro, destinados a la formación de actores para televisión y cine.

En la actualidad, hay cientos de talleres y escuelas en Brasil, tanto públicas como privadas, dedicadas a la formación de actores.

Todo ello ha permitido a Brasil presentar una capacidad profesional de sus actores comparable a la de los mejores del mundo, como demuestra el número de nominaciones y premios internacionales recibidos por artistas brasileños.

Esta calidad de los actores brasileños refleja no sólo las escuelas de formación, sino también la rica diversidad cultural de un país que es prácticamente un continente.

Fotografía: iStock

@TVBRICS

Continue Reading

InternacionalPolítica & Economía 

Mala reacción de los mercados a los aranceles de Donald Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial

Published

on

Mala reacción de los mercados a los aranceles de Donald Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial

Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EEUU. Bajan las bolsas de Asia y Europa, y los futuros en Wall Street.

Los mercados mundiales se derrumban luego de los anuncios del presidente de EEUU, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país, mientras que varias naciones respondieron que tomarán medidas como respuesta a la guerra comercial desatada.

Las bolsas europeas caen hasta más 2% de la siguiente manera: Bolsa de París perdía 2,5%; la de Fráncfort 2,2%; la de Milán 1,46%; y la de Madrid 1,19%. También presentaban descensos los paneles de Zúrich (1,48%), la de Ámsterdam (1,41%) y la de Londres (1,19%).

En Asia, la Bolsa de Tokio cayó con fuerza, cediendo 2,77% al cierre; y la de Shenzen 1,40%. En los últimos intercambios, Hong Kong cedía 1,69%. En cambio, Shanghái solo perdió 0,24% y la plaza de Seúl 0,76%

Frente a tanta incertidumbre, los inversores optan por valores refugio como el oro, que el jueves alcanzó un máximo histórico, a 3.167,84 dólares la onza (31,1 gramos), pero luego cayó y se mantiene en los u$s3.132.

En el mercado de divisas, «el dólar estadounidense bajó y tocó su nivel más bajo desde que Trump llegó a la Casa Blanca», subrayó Ipek Ozkardeskaya. Este jueves por la mañana, el billete verde se situaba en su nivel mínimo desde octubre, cayendo 0,85%, a 1,0986 dólares por un euro.

En el mercado del petróleo, el precio del barril de Brent del mar del Norte retrocedía 3,34%, a 72,45 dólares, y el de su equivalente estadounidense, el WTI, bajaba 3,57%, a 69,15 dólares.

Además, en el aftermarket de la bolsa de Nueva York, el Dow Jones caía un 0,5%, el S&P 500 perdía un 1,6% y el Nasdaq tecnológico se desplomaba un 4%. Los inversores buscaron posicionarse en activos de refugio como el oro, que quebró un nuevo récord histórico al superar la barrera de los u$s3.200.

Las acciones de los principales gigantes tecnológicos, conocidos colectivamente como las 7 Magníficas, caen bruscamente en las operaciones después del cierre. Los papeles de Apple lideran las caídas con un descenso del 6,2%, seguidas de cerca por Tesla, que baja un 4,9%. Amazon y Meta Platforms también experimentaron pérdidas significativas del 4,9% y 3,6%, respectivamente. Alphabet, Microsoft y NVIDIA tampoco se salvaron, con retrocesos del 2,7%, 1,9% y 3,7%, en ese orden.

Por su parte, las criptomonedas caen hasta 9% encabezados por Toncoin, SUI (-7,2%), Chainlink (-5,5%) y Cardano (5,5%). Mientras que, Bitcoin desciende 1,7% a u$s83.000.

/ámbito

Continue Reading

InternacionalPolítica & Economía 

Donald Trump anuncia aranceles recíprocos que tendrán impacto en la economía global: «Llega la etapa de oro en EEUU»

Published

on

Donald Trump anuncia aranceles recíprocos que tendrán impacto en la economía global: «Llega la etapa de oro en EEUU»

«Voy a firmar una orden ejecutiva histórica estableciendo aranceles recíprocos a países de todo el mundo», anunció Trump. Los aranceles de los automóviles comenzarán a regir a partir del jueves, mientras que el de las autopartes será a partir del 3 de mayo.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles al cierre de los mercados la puesta en marcha de aranceles recíprocos. «Este es el Día de la Liberación, el 2 de abril de 2025 será recordado para siempre como el día que la industria renació, se recuperó el destino de EEUU y el día que comenzamos a devolverle la prosperidad a EEUU», aseguró el mandatario.

«Voy a firmar una orden ejecutiva histórica estableciendo aranceles recíprocos a países de todo el mundo. Recíprocos, es decir, les vamos a cobrar lo mismo que nos cobran a nosotros. Este es uno de los días más importantes, en mi opinión, en la historia de los Estados Unidos. Es nuestra declaración de independencia económica», catapultó Trump.

En ese sentido, el mandatario señaló que los países se enriquecieron a cuestas de Estados Unidos, pero que «ahora, es nuestro turno de prosperar». Añadió que van a utilizar ese dinero proveniente de los aranceles para «recortar los impuestos», así como también «pagar la deuda nacional» y volver a crecer «muy rápido». «Con estas medidas, vamos a hacer a Estados Unidos más grande que nunca«, apuntó.

«Los trabajos en el sector manufacturero van a regresar a nuestro país, vamos a reactivar la base industrial de nuestro país, vamos a abrir mercados foraneos y vamos a derribar barreras al comercio y vamos a tener más productividad, competencia y precios más bajos para los consumidores. Esta va ser la era de oro para los Estados Unidos, vamos a salir fortalecidos«, añadió Trump.

La visión de Donald Trump contrasta con la posibilidad de que estas medidas aceleren la inflación y generen una posible recesión en el país.

Trump añadirá nuevos aranceles sobre el aluminio, el acero y los automóviles, además del aumento a los gravámenes sobre productos chinos, lo que genera preocupación por una posible desaceleración de la economía global.

Aranceles a los automóviles y autopartes

Los aranceles globales del 25% a automóviles y camiones entrarán en vigor al inicio del jueves, según lo previsto, mientras que los gravámenes de 25% a las importaciones de piezas de automóviles se pondrán en marcha el 3 de mayo.

/ámbito

Continue Reading

Continue Reading